Daniel Howell, profesor de Biología en Liberty University, en Virginia, Estados Unidos, ha estado casi permanentemente descalzo desde hace 10 años. Pocas veces usa calzado e incluso ha viajado a lejanos lugares así… sin zapatos.

El alcohol sigue siendo fuente de estudios científicos y de resultados a veces contradictorios. Foto Pixabay
Si ingerir bebidas alcohólicas es malo para la salud y hasta qué punto, sigue siendo uno de los asuntos que tratan de aclarar estudios. Y a veces el resultado genera confusión.
La semana pasada hubo tres estudios sobre el tema y… muy contradictorios. Continuar leyendo
¿Es contradictoria la ciencia? A veces parece serlo, más si no se toman en contexto sus desarrollos y si no se conoce cómo funciona: las investigaciones no solo tienen que dar resultados creíbles sino que estos deben ser refrendados por otros estudios, lo que no siempre sucede. Continuar leyendo
Es una cifra difícil de estimar. Y de digerir. En el mundo cada año se usan hasta 100 millones de animales para ensayos de variada naturaleza, desde probar toxicidad de nuevas medicinas hasta para estudios conductuales.
Gatos, perros, ratones, peces, gusanos se incluye en las múltiples órdenes, familias y especies utilizadas. Continuar leyendo
Son objeto del deseo y de la codicia humana, prueba de amor y conflicto. Sí, son los diamantes.
Tienen un alto valor y son extraídos de minas en países como Botswana, Rusia, Canadá, Namibia, Angola y Sudáfrica, que dominan la producción mundial tasada el año pasado en US$15.700 millones.
Pero este preciado mineral podría ser más común de lo que se piensa: un nuevo estudio sugiere que el interior de la Tierra está lleno con cuatrillones de toneladas de diamantes. Un cuatrillón es un millón de trillones. Continuar leyendo
¿Pueden los humanos acelerar la evolución? Pues eso es lo que se está intentando en Australia con un objetivo claro: salvar al cuol o satanelo septentrional (Dasyurus hallucatus) de la extinción. Continuar leyendo
Si se les pregunta a astrónomos del Georgia Institute of Technology si hay otra Tierra entre los planetas extrasolares que se han detectado, la respuesta sería contundente: sí.
Es que un nuevo estudio sugiere que un exoplaneta a 500 años luz de nosotros es muy parecido a nuestra Tierra. Continuar leyendo
Ni el mas social de todos, ni el de mejor memoria, podría recordar ni conocer 13 millones de personas en su árbol genealógico ni sus cumpleaños, ¿cierto? Continuar leyendo
Vacunarse con la influenza o no, he ahí el dilema anual. ¿Sirve? Tal vez es mejor que nada, ante las severas consecuencias que tiene adquirir el virus: alta incapacidad hasta hospitalización y amenaza de muerte en no pocos casos. Continuar leyendo
¿Es cancerígeno el café? Eso pretende demostrar una demanda en California que sostiene que beberlo aumenta el riesgo de cáncer. Continuar leyendo