Ciencia curiosa

Críticos errados. Un reconocido paper científico que criticaba el apoyo científico al cambio climático, publicado en 2008, acaba de ser retractado. Publicado en Computational Statistics and Data Analysis y basado en un reporte controversial de 2006 sobre el calentamiento global comisionado por el Congreso americano, concluía que los científicos climáticos se publicaban favorablemente unos a otros por su trabajo estrecho y se preguntaba si ese cambio era real. Acaba de ser retractado por plagio: tomó citas de Wikipedia y dos citas aparecen sin la referencia. Tú también caerás. Curiosa rectificación.

A tiempo. Científicos desarrollaron un método para evaluar en tiempo real los niveles de una proteína importante en las obstrucciones sanguíneas, información que podría prevenir un sangrado masivo o coágulos igualmente peligrosos. El test, que se describirá en próxima edición de Angewandte Chemie International Edition, usa una cadena molecular que se adhiere a la trombina, proteína que dispara los eventos de coágulos. La medición revela si la sangre está preparando un coágulo, que se sabe con peligrosos y hasta mortales. Se lo advertimos: Más vale a tiempo. Curioso.

Gases y pestes. A medida que sube la concentración de dióxido de carbono (CO2), ciertas plantas pueden perder la batalla contra algunas pestes, reportaron científicos chinos que cultivaron tomates en condiciones de CO2 como las actuales, de 390 partes por millón y en aquellas que se predice existirán a fines del siglo: 780 ppm. Cuando fueron expuestos a pequeños nematodos, comunes en el suelo, los tomates que respiraban la mayor concentración de CO2 sufrieron más. Desarrollaron más problemas radiculares tipo tumores y tenían menor concentración de flavonoides y otros compuestos antioxidantes. Curioso.

Lentes antimigraña. Unos lentes pintados de color hechos especialmente para individuos que sufren migraña pueden ayudarles a aliviar cierto malestar asociado a es problema, reportan científicos en Cephalalgia. Científicos de Michigan State University condujeron un equipo que usó imágenes de resonancia magnética del cerebro para establecer los mejores colores-tintas para cada uno de 11 pacientes de migraña, aquellos que reducían mejor la distorsión de imágenes de cada persona. Las imágenes de resonancia revelaron que una tintura determinada reducía el malestar cuando veían unas imágenes que se les presentaban, un hallazgo que sugiere que ciertos tintes funcionan calmando la sobreactivación en la corteza visual en el cerebro. De colores. Curioso.

Me interesa y me gusta divulgar temas científicos y medioambientales como una forma de acrecentar el interés por estas temáticas. Espero hacerlo bien cada día.

1 comment

  1. FEROMONAS   •  

    He notado que a medida que he conseguido mis mayores eys se han convertido en mucho más sensibles al sol.

Responder a FEROMONAS Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>