Si quiere detectar mentirosos… use resonancia magnética. Es mucho mejor que el polígrafo, según un estudio en el Journal of Clinical Psychiatry.
Cuando alguien miente, se activan áreas del cerebro relacionadas con la toma de decisiones, que se iluminan en una imagen de resonancia magnética funcional. Este método tiene una precisión de más del 90% frente a la amplia variabilidad del polígrafo.
El estudio compara los dos sistemas con los mismos individuos en un estudio ciego, entregando nuevos elementos para aplicaciones potenciales en particular en el área de la criminalística.
En el estudio, los expertos en neurociencias sin mayor experiencia en la detección de mentiras acertaron 24% con la resonancia que expertos con el polígrafo.
El polígrafo, el único detector de mentiras de uso mundial desde que se introdujo hace más de 50 años, monitorea la conductividad eléctrica de la piel del individuos, la frecuencia cardíaca y la respiración durante una serie de preguntas. Se basa sobre la asunción que al mentir hay altas y bajas en esos parámetros. Hoy no se aceptan sus veredictos en muchas áreas.
“El polígrafo mide actividad refleja compleja del sistema nervioso periférico que es reducida a pocos parámetros, mientras la resonancia mira miles de grupos cerebrales con alta resolución, en espacio y tiempo. Mientras no hay un solo tipo de actividad al mentir, esperábamos que la actividad cerebral fuera un marcador más específico y eso fue lo que hallamos”, dijo el líder del estudio, Daniel D. Langleben.
La técnica de la resonancia mágnetica no identifica directamente la firma neural de la mentira. La detección de mentiras por RM funcional se basa en la identificación de patrones de flujo sanguíneo cerebral que se correlacionan estadísticamente con el acto de mentir en una situación experimental controlada. La técnica no lee mentes ni determina si la memoria de una persona, contiene algo distinto de lo que ésta dice. El problema con la identificación de falsos positivos es poco probable que se supere en grado suficiente, de modo de permitir que los resultados de la prueba de detección de mentiras por RMIf derrote cualquier duda razonable…”
“Críticamente, ningún estudio ha examinado directamente el efecto de las contramedidas, método utilizado por los infractores para derrotar a los procedimientos de detección del engaño. Se llevó a cabo un estudio de resonancia magnética funcional para llenar esta brecha en la investigación utilizando el paradigma de la información oculta en el que los participantes fueron capacitados para utilizar contramedidas… la precisión en la detección engaño fue del 100% sin contramedidas, mediante la activación en las cortezas prefrontal ventrolateral y medial, pero cayó a 33% con las contramedidas. Estos hallazgos muestran que la detección de engaños basada en fMRI puede ser vulnerables a las contramedidas, llamando a la prudencia antes de aplicar estos métodos a las situaciones del mundo real.”