Júpiter en su punto más cercano a la Tierra

Si el mal clima lo permite, podrá verse. De todas maneras, allí estará, más brillante que en los últimos años.

El llamado planeta joviano estará esta semana en su máximo acercamiento a nuestro planeta.

Hoy martes, por ejemplo, la Tierra se situará entre él y el Sol, como ocurre cada 13 meses. Mientras tanto, el mayor planeta del Sistema Solar aparecerá en el cielo cerca de la Luna. Brillará como la más brillante estrella.

Hasta el 23, Júpiter estará cerca de la Luna, hablando en cuanto a su ubicación en el firmamento, porque la verdad, andan lejísimos los dos astros.

Este año Júpiter está más cerca de la Tierra como no lo había estado desde 1963 y como no lo estará hasta 2022.

En su órbita de 12 años alrededor del Sol, ese gran planeta estará en su punto más cercano a la estrella regente dentro de seis meses, en marzo de 2011.

Unas horas antes de su oposición, ayer lunes, el planeta estuvo a 592 millones de kilómetros de la Tierra.

Si se mira con binoculares o un telescopio, se apreciarán varias de sus lunas (tiene 63).

Una ocasión para mirar al cielo, si las nubes lo permiten. Pero de acá a octubre lucirá más brillante. Hay tiempo.

Me interesa y me gusta divulgar temas científicos y medioambientales como una forma de acrecentar el interés por estas temáticas. Espero hacerlo bien cada día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>