Arqueología del Sistema Solar. Damos por sentado que las cosas fueron así desde el principio. que El Sol se formó y los planetas se alinearon para seguirlo. Que un gran golpe partió la Tierra y de ahí surgió la Luna. Pero no es así de sencillo.
Astrónomos y astrofísicos indagan cómo surgió todo. Una de las preguntas que se han formulado es ¿por qué Marte es tan pequeño? Más cerca del Sol tiene a la Tierra, que es mayor; y un poco más alejado Júpiter, un gigante sin comparación en nuestro Sistema.
Marte, probablemente se formó al mismo tiempo que sus compañeros del Sistema Solar interior. Un informe presentado en Nature la semana pasada entrega una posible explicación.
Kevin Walsh, de Southwest Research Institute y colegas realizaron simulaciones del Sistema Solar primigenio, mostrando que un Júpiter infantil pudo haber migrado a 1,5 unidades astronómicas del Sol (una unidad son unos 150 millones de kilómetros), robando material de esa región, privando a Marte de ellos, con lo cual no pudo crecer más.
“Si Júpiter se hubiera movido hacia dentro desde su lugar de nacimiento, y luego vuelto a su sitio tras la formación de Saturno, habría truncado la distribución de sólidos en el Sistema Solar interior a una unidad astronómica y eso explicaría la pequeña masa de Marte”, dijo Walsh.
El modelo cumple condiciones como permitir la formación del actual cinturón de asteroides que reside entre las órbitas actuales de Marte y Júpiter, un cinturón poblado con cuerpos rocosos y otros ricos en agua similares a cometas.
Tiene ya Marte a quién echarle la culpa.
En la imagen, Marte, Júpiter y Saturno.
Pingback: Júpiter le robó tamaño a Marte
Júpiter es un planeta increíble y enorme y es muy interesante