No se imaginaría uno que al hablar de cáncer de seno tuviera que referirse al de ovario. Pero sí, un estudio publicado en Nature reveló que uno de los subtipos más mortales de cáncer de seno es genéticamente más similar a los tumores de ovario que a otras formas de cáncer de seno.
El hallazgo sugiere que la mayoría de los tumores como de tipo basal (células basales) de seno y ovario tienen origen genético similar y podrían ser tratados con las mismas drogas, explicó Matthew J. Ellis, coautor del estudio e investigador de Washington University School of Medicine en San Luis.
Los tumores parecidos al tipo basal significan un 10% de todos los cánceres en Estados Unidos, por ejemplo.
“Con este estudio, damos un paso gigante al entendimiento del origen genético de los cuatro más grandes subtipos de cáncer de seno”, dijo Ellis.
“Ahora, podemos investigar qué drogas funcionan mejor para los pacientes basados en los perfiles genéticos de sus tumores. Para los tumores de seno tipo basal, es claro que son más similares genéticamente a los tumores de ovario que a otros cánceres de seno. Si pueden ser tratados del mismo modo es una posibilidad que debe ser explorada”.
Hoy, por ejemplo, esa clase de tumores de seno son tratados a menudo como muchos otros cánceres de seno, con quimioterapia basada en antraciclina. Otro estudio reciente de Ellis demostró que las mujeres con cáncer tipo basal no se benefician de esa droga, lo cual también deriva en efectos colaterales severos.
Por lo menos, dijo, los nuevos datos indican que las pruebas clínicas deberían diseñarse para evitar el uso de esas medicinas en tumores tipo basal.
El estudio confirmó la existencia de 4 subtipos principales de cáncer de seno: Luminal A, luminal B, HER2 y tipo basal. El tercero incluye la mayoría de los tumores de seno triple-negativos, llamados así porque carecen de los receptores para las hormonas estrógeno, progesterona o factor de crecimiento epidérmico humano HER2. Son tumores a menudo agresivos y que no responden a terapias que atacan los receptores de hormonas o quimioterapias estándares.
En los 4 subtipos se presentan mutaciones en solo 3 genes en más del 10% de los pacientes con tumores. Los científicos encontraron una huella genética y molecular única dentro de cada subtipo.
Los hallazgos se suman al creciente cuerpo de evidencias que sugieren que los tumores deberían ser catalogados y tratados según los genes que afectan en vez de su ubicación en el cuerpo.
Un nuevo paragima.
Subtipo de cáncer de seno como de clase basal. Imagen cortesía Matthew Ellis, MD, PhD, Washington University, St Louis