Un examen de sangre para diagnosticar cáncer. Sí, es posible.
Investigadores de la Universidad de Bradford parecen haberlo desarrollado. Hasta ahora ha funcionado con alta confiabilidad para detectar el cáncer y condiciones precancerosas de pacientes con melanoma, cáncer de colon y de pulmón.
Estudio aparece publicado en el Faseb Journal.
El test sanguíneo permitirá a los médicos descartar el cáncer en personas que presenten ciertos síntomas, ahorrando tiempo y costosas pruebas invasivas. También podría ser útil para ver pacientes sospechosos de tener un cáncer difícil de detectar.
El examen, Lymphocyte Genome Sensitivity (LGS), analiza las células blancas (leucocitos) y mide el daño causado a su ADN cuando son sometidas a diferentes intensidades de luz ultravioleta. Los resultados muestran una distinción clara entre el daño de las células de pacientes con cáncer, con condiciones precancerosas y de pacientes sanos.
Esas células, explica Diana Anderson, cabeza de la investigación, son parte del sistema natural de defensa del cuerpo y están bajo estrés cuando combaten el cáncer u otras enfermedades. “Encontramos que las personas con cáncer tiene un ADN que es más fácilmente dañado por la luz ultravioleta que las otras personas”.
Al momento se efectúa un ensayo clínico en el Bradford Royal Infirmary, con el cual se estudia la efectividad del test para predecir correctamente cuáles pacientes podrían beneficiarse o no de una colonoscopia que es el método actual preferido de investigación.