Un estudio en parejas recién casadas sugiere que tras una relación sexual existe una especie de resplandor que dura 48 horas, que está relacionado con la calidad de la relación a largo plazo.
Sí, las relaciones sexuales como medio para unir las parejas.
La investigación publicada en Psychological Science “muestra que la satisfacción sexual permanece elevada 48 horas después del sexo”, explicó Andrea Meltzer (Florida State University), directora de estudio.
“Y las personas con un ‘resplandor’ sexual más fuerte, es decir quienes reportan un nivel de satisfacción sexual 48 horas después del seco, informan de niveles más altos de satisfacción con la relación meses más tarde”.
Investigadores han teorizado que el sexo tiene un papel crucial en unir la pareja, pero la mayoría de adultos reporta tener actividad sexual no cada día sino cada varios días. Así, Meltzer y colegas trabajaron la hipótesis de que el sexo puede proveer un aliento de corto término de la satisfacción sexual, manteniendo la unión entre los encuentros sexuales y fortaleciendo en el largo plazo la satisfacción de la pareja con su relación.
El estudio cobijó datos de 214 parejas recién casadas. Durante los 14 días se seguimiento reportaron relaciones sexuales cada 4 días, individualmente reportados, y a los 4-6 meses debían reportar la satisfacción con su relación de pareja.
Una relación sexual en un día dado estaba vinculada con la satisfacción sexual en el tiempo. Los participantes reportaban una elevada satisfacción sexual incluso 48 horas luego del acto, satisfacción independiente de la edad o el género, de la personalidad o la duración de la relación de pareja.
En general la satisfacción marital declinó entre el comienzo del estudio y el seguimiento a los 4-6 meses. Pero quienes reportaron altos niveles de ‘resplandor’ sexual parecían estar mejor que los demás.
Los hallazgos sugieren que el sexo está relacionado con la calidad de la relación de pareja en el tiempo mediante los efectos persistentes de la satisfacción sexual.