Del mismo grupo que encontró el porqué de las rayas de las cebras, llega porqué los pandas son blancos y negros y la respuesta está en Behavioral Ecology.
El color de las cebras es para repeler las picaduras de mosquitos, pero a los pandas no los afectan. ¿Entonces?
El estudio, colaboración entre la Universidad de California en Davis y California State University, Long Beach, determinó que los pandas gigantes tienen esos colores por dos razones: camuflaje y comunicación.
Este había sido un interrogante de muchos biólogos y como ningún otro animal tiene ese patrón de coloración no había forma de establecer analogías, en palabras de Tim Caro, cabeza de la investigación, de Davis. “La clave fue tratar cada parte del cuerpo como un área independiente”.
Esto les permitió comparar diferentes partes del cuerpo en el cuerpo del panda gigante, con los colores oscuros y claros de 195 especies de carnívoros y 39 subespecies de osos, con las cuales está relacionado. Luego intentaron equiparar la oscuridad de esas partes con varias variables ecológicas y de comportamiento para establecer su función.
Así, se encontró que la mayor parte del panda -cara, cuello, cintura, cadera- es blanca para ayudarle a ocultarse en hábitats de nieve. Los brazos y las piernas son negros, ayudándole a ocultarse en la sombra.
Los científicos sugieren que esa coloración dual nace de su pobre dieta de bambú, impidiéndole digerir una amplia variedad de plantas. Esto significa que nunca puede almacenar suficiente grasa para hibernar, como algunos osos, así que permanece activo todo el año, desplazándose largas distancias a diferentes tipos de hábitats, desde los nevados a los bosques tropicales.
Las marcas en su cabeza no son para ocultarse de depredadores sino para comunicarse. Las orejas oscuras puede ayudar a dar un aire de ferocidad, alerta para depredadores. Sus parches oscuros en los ojos pueden ayudarles a reconocerse o para demostrar agresión hacia pandas competidores.
Los investigadores estudiaron miles de imágenes, valorando más de 10 áreas por foto entre más de 20 colores posibles, explicó el coautor Ted Stankowich. De CSU.