La satisfacción sexual no es asunto de poca importancia. La mujeres pre y posmenopáusicas que se calificaban a sí mismas como satisfechas sexualmente, tenían un resultado de bienestar psicológico más alto y más vitalidad comparadas con las menos satisfechas, en un estudio con 295 mujeres sexualmente activas más de dos veces al mes.
El estudio, publicado en The Journal of Sexual Medicine, descubrió además una asociación positiva entre edad y bienestar, pero una negativa en cuanto a la salud general.
Los problemas sexuales más comunes reportados en el área de sexualidad consensual en las mujeres están relacionados con el interés y el deseo sexual, placer y la satisfacción, y para la mayoría de las mujeres estos forman parte de una experiencia sexual completa y están relacionados inextricablemente.
Pese a su insatisfacción, las mujeres que reportaron esa condición se mantenían sexualmente activas.
En el estudio con la cohorte australiana de mujeres de 20 a 65 años, 90 por ciento informó que su actividad sexual involucraba un compañero y era iniciada por él al menos el 50 por ciento de las veces. La actividad sexual de ellas podía verse afectada por la presencia o ausencia de su pareja, la salud de él y el desempeño sexual, que no fue incluido en el estudio.
El hecho de que las mujeres se identificaran a sí mismas como insatisfechas y mantuvieran la actividad sexual, probablemente representa un comportamiento y expectativas de la pareja, según los autores.
Viagra o sildenafil, ¿qué tan agradable es usarlo? Un estudio del Journal of Sexual Medicine entre 105 consumidores continuos de la droga contra la disfunción eréctil, con edad promedio de 57,8 años, buscó determinar la percepción y actitud hacia el sexo entre los usuarios del medicamento. ¿Qué encontró? El 98 por ciento percibe que es bueno tener sexo aún si son viejos, pero saludables, el 93 por ciento tiene una actitud positiva hacia el sexo y el 97 por ciento consideraba la penetración como centro de la relación sexual. Las tasas fueron mayores entre personas con menos ingresos y una menor educación.
El 59 por ciento lograba la penetración y 40 por ciento tomaba sildenafil una a dos veces a la semana.
El estudio de Sae-Chul Kim, de la Universidad Cheng-Ang de Seúl, Corea, reveló que la mayor razón para usar la Viagra era la duración y fortaleza de la erección, rigidez que mantenían incluso luego de más de 5 años de uso.