Estamos perdiendo la memoria

Dibujo Pixabay

Dibujo Pixabay

Se nos está perdiendo la memoria. No por enfermedad cerebral alguna, sino por una razón electrónica: internet.

Nuestra creciente dependencia de la web y la facilidad de acceso a una indescriptible cantidad de información online está afectan do nuestra capacidad de resolver problemas, recordar algo y aprender.

Eso sugiere un estudio en Memory, en el que científicos de varias universidades hallaron que la tendencia a depender de cosas como el internet como ayuda para la memoria (cognitive offloading), aumenta con cada uso.

Podemos pensar que la memoria es algo que sucede en la cabeza, pero cada vez más es algo que está sucediendo con la ayuda de agentes externos a la cabeza.

Los científicos de la Universidad de California e Illinois condujeron experimentos para determinar nuestra posibilidad de obtener un computador o smartphone para responder preguntas. Los participantes fueron divididos en dos grupos para responder algunas preguntas. Un grupo usaba su memoria, el otro Google. Se les dio la opción de responder preguntas subsecuentes fáciles por el método de su elección.

Los resultados mostraron que quienes usaron previamente internet para tener la información eran mucho más dados a volver a Google para las preguntas siguientes que aquellos que dependían de su memoria. Los participantes también pasaron menos tiempo consultando su memoria antes de acudir a internet; no solo era más probable que lo hicieran de nuevo sino de hacerlo más rápido. 30 % de ellos, quienes previamente consultaron internet, fallaron en responder una pregunta sencilla con base en su memoria.

Para Benjamin Storm, autor principal del estudio, la investigación muestra que como usamos internet para respaldar y extender nuestra memoria nos volvemos más dependientes de esta. Antes podríamos intentar recordar algo por nuestra cuenta, pero ahora no nos importa, dijo. A medida que hay más información disponible por los dispositivos, dependemos más de ellos en la vida diaria.