La vida se resiste a morir. Tras el fuego y la explosión en la planta nuclear de Chernobyl, el aire fue invadido por partículas radiactivas y miles tuvieron que dejar la zona. Muchos sufrieron las consecuencias: quemaduras, cáncer…
En pocos días el área se convirtió en un escenario apocalíptico. En los meses siguientes 31 personas murieron por la radiación. Y se vinculan más de 6.000 cánceres de tiroides a esa radiación, que tomó al noroeste hacia Bielorrusia dados los vientos de entonces.
Se calcula que 5 millones de personas recibieron aunque fuera una dosis mínima de radiación.
Los dos pueblos más cercanos a la planta, Pripyat, con 50.000 residentes, y Chornobyl, con 12.000 fueron evacuados.
El desastre de la planta liberó yodo 131, cesio 134 y cesio 137 y mientras el primero tiene una vida de 8 días, el último de hasta 30 años.
Al poco tiempo tras la emisión radiactiva, los bosques adyacentes murieron. Se le llamó la selva roja, por el color que tomaron las hojas.
Pero hoy, la vida ha retornado. Eso dice un estudio en Current Biology. La zona no luce como sitio de desastre sino como una reserva. Hay lobos, ciervos de varios tipos y jabalíes, entre otros animales.
“Es muy probable que el número de animales en Chernobyl sea mucho más alto hoy que antes del accidente”, expresó Jim Smith, de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido.
Estudios previos en la zona de exclusión de Chernobyl, de 4.200 kilómetros cuadrados, mostraban los efectos de la radiación y una vida salvaje reducida. La nueva evidencia presenta un resurgimiento de las poblaciones de mamíferos. Su número equivale al de reservas naturales en la región. El número de lobos es 7 veces mayor al de otras reservas.
“Los resultados demuestran por primera vez que, a pesar de los efectos de la radiación en animales, la zona de exclusión de Chernobyl tiene una abundante comunidad de mamíferos luego de 3 décadas de exposición crónica a la radiación”, dijeron los investigadores.
El aumento llegó, por fortuna, cuando la población de algunos ciervos y de jabalíes venía reduciéndose en otras partes de la antigua Unión Soviética.
Chernobyl está situado a 130 kilómetros al norte de Kiev 8Ucrania) y 20 kilómetros al sur d ella frontera con Bielorrusia.