Lo nuevo de Caracol para 2012

Una amplia oferta de telenovelas y series presentó esta semana Caracol a clientes nacionales e internacionales y líderes de opinión, como parte de su propuesta en dramatizados para 2012.

Bajo el lema Toma el control de las emociones, los invitados conocieron en exclusiva producciones como La promesa, Pablo Escobar, 5 viudas sueltas, La amenaza, Dónde carajos se metió Umaña, Bazurto, Solo para ti, Los canarios y Años maravillosos (títulos tentativos), programas de entretenimiento como el reality de aventura Desafío, los musicales Q’ viva! The chosen y Yo me llamo 2, periodísticos y deportivos como Noticias Caracol y Gol Caracol, así como los productos de nuevas plataformas.

El canal quiere aprovechar el buen momento con el que cierra 2011, para vender sus futuras producciones y seguir liderando la franja de audiencia.

Feria de reencuaches: Vecinos vs. Hasta que la plata nos separe

La lucha por el rating entre Caracol y RCN llevó a ambos canales a reencauchar dos de sus producciones más exitosas en los últimos años. Por un lado anuncian Vecinos, con Róbinson Díaz, Sara Corrales y Luis Mesa, mientras que por el otro bando aparece Hasta que la plata nos separe, con Marcela Carvajal y Víctor Hugo Cabrera.

Ambas producciones se verán en la tardes. Esta tanta de reencauches la incio RCN con Café y luego con La hija del mariachi.

En mi concepto, este tipo de “estrenos” es un irrespeto con el televidente, que en horas de la tarde espera encontrarse con otro tipo de producciones. Que las repitan, pero tarde en la noche o en las madrugadas.

¿Alejandra Azcárate e Isabella Santomingo, en Yo me llamo?

Pese a que en Caracol aún no tienen definida una segunda temporada de Yo me llamo (aunque lo más seguro es que la habrá) en el medio ya se comenzó a especular con los nombres de Alejandra Azcárate e Isabella Santodomingo, como nuevos jurados del programa concurso, el más visto por estos días en la televisión colombiana. 

Sobre la supuesta llegada de Azcárate y de Santodomingo hay dos versiones. La primera dice que una de elllas sería el remplazo de Amparo Grisales, que no estaría en la segunda temporada por sus constantes desacuerdos y enemistad con Jairo Martínez.

La otra teoría -la menos probable- es que el jurado de 2012 estaría integrado por tres mujeres: Añejandra Azcárate, Isabella Santodomingo y Amparo Grisales

Señorita Antioquia no se retira del reinado

Esta tarde, Olivia Aristizábal, Señorita Antioquia, confirmó que continuará en el Reinado Nacional de la Belleza, pese a la fractura que tuvo en uno de los dedos de su pie.

De esta manera, la representante de Antioquia desmintió los rumores que circularon en la mañana sobre su posible retiro del certamen.  A propósito del reinado, esta es al columna que la periodista Laura B. Castro escribió en la Revista Viernes, escrito que provocó molestias en el circulo cercano de Olivia Aristizábal. 

Lo digo yo

A lo lejos, Olivia Aristizábal Echeverri es una niña del común. Bonito rostro, delgada, sin tener un cuerpo muy trabajado, y simpática.
Ella habla con propiedad de cualquier tema y se muestra enérgica cuando le mencionan tópicos de ciencias políticas, pues está en tercer semestre de derecho.
Cuando la conocí no me cautivó, sentía que era una mujer muy normal, sin una belleza despampanante. Pero con el tiempo, esta chica de 22 años, me impactó por su temperamento fuerte y su decisión para hacer las cosas.
La prueba de fuego llegó cuando el día de la presentación a los medios de comunicación, el 13 de mayo de este año, se enfrentó a preguntas de literatura, relaciones humanas y de conducta, que no cualquiera hubiera podido responder con tal naturalidad.
En ese instante me di cuenta que Antioquia tenía una reina de carácter y pujante, que no se iba a dejar corchar por cualquier periodista que le hiciera preguntas intimidantes.

n Hasta el momento, en Cartagena, Olivia no se ha destacado ni como buena, ni como mala. En algunas publicaciones la han reconocido como carismática, pero esta opinión contrasta con la de unas personas que la consideran aburrida y muy seria, tal vez porque antes de irse para Cartagena, expresó que a pesar de que le gusta el reinado y que sueña con él desde que tiene memoria, a veces se siente cansada porque ella es una estudiante común y corriente que pasó a ser reina de la noche a la mañana.

A Maluma le ofrecieron actuar en RCN

A Maluma, el músico urbanao, interprete de canciones tan populares como Farándulera, le ofrecieron hace un par de semanas un contrato para protagonizar la versión colombiana de la telenovela Los ricos también lloran, la misma que hace 30 años lanzó al estrellato a Verónica Castro.

El reguetonero paisa no aceptó la propuesta de RCN, ya que debía abandonar su carrera musical por espacio de un año, para dedicarse de lleno a la actuación. Lo cierto es que en RCN siguen buscando a una persona joven, que cante y que sea bine parecido. Manden hojas de vida.

La Traicionera vs Primera dama

Muchas son las semejanzas entre las telenovelas que este martes estrenan Caracol y RCN.
Este es un paralelo entre La Traicionera y Primera dama:

Similitudes

* Ambas historias son remakes de telenovelas internacionales de gran éxito.  Primera dama es versión de la producción chilena de su mismo nombre, mientras que La Traicionera es un remake de La Malparida, novela argentina.

* Las dos protagonistas son nuevas en nuestro medio. Carina Cruz (Primera dama) debuta como protagonista, mientras que la venezola María Nela González (La Traicionera) actúa por  primera vez en Colombia.

* Ambas recurren a galanes maduros para armar su trama. En Primera dama está el peruano Christian Meier, mientras que en La Traicionera figura Víctor Mallarino.

* Los galanes, igualmente son jóvenes en el medio. Javier Jattin (Chepe fortuna) está en la producción de Caracol y Juan Manuel Mendoza (debuta como protagonista) está en la de RCN.

* La semejanza más notoria entre las dos historias es que sus protagonistas, las mujeres, son malas. No encarnan el clásico rol de la mujer engañada y sufrida. En Primera dama es una mujer arribista, trepadora social, que denigra de su origen humilde, mientras que en La Traicionera es una joven que busca cobrar venganza.

Lo bueno y lo malo

Luego de ver los capítulos de estreno de ambas novelas podemos decir que:

* Es más notorio el personaje de María Nela González en La Traicionera, que el de Carina Cruz, en Primera dama, ya que la venezolana logra despertar más emociones y sentimientos entre los televientes.

* Atrapa más la producción de Primera dama, desde la parte estética, con más exteriores y secuencias mejor logradas. La Traicionera tiende a caer más en interiores.

* Ambas historias están muy equilibradas, hay que dar espera a ver cómo avanzan. Eso sí, tiene más reparto (por lo menos nombres más representativos) Primera dama. Ojo con el rol de Jairo Camargo, tiende a robarse al show.

Andrés Sandoval, en la portada de Revista Viernes

Andrés Sandoval, Fernando en Tres Milagros, es la portada de hoy de Revista Viernes, de El Colombiano, en entrevista en la que el actor aclara que no es paisa, que nació en Bogotá. 

En la misma nota, el actor habla sobre su trabajo en la producción de Teleset para RCN y de su rol como director de actores en la cinta Poker. De toda la entrevista nos llamó la atención esta respuesta de Andrés, cuando le preguntaron sobre su trabajo al lado de Farina, Angélica Blandón y Johana Bahamón.

“Fue muy chévere encontrar una actriz como Angélica, formada en teatro, que logra transformarse. Con Johana y Farina, que no son actrices, es interesante ver su desempeño. Johana ha hecho televisión y sabe cómo aprovechar, mientras que farina tiene ganas y ritmo, claramente adquirido por su desempeño como cantante”, dijo el actor.

Saquen sus propias conclusiones.

Nathalia Zarama presentará Antioquia canta para todos

Nathalia Zarama, locutora de Radio Tiempo 105.9 F.M., será la presentadora del reality Antioquia canta para todos, que Teleantioquia estrenará este domingo 23 de octubre.

Junto a Nathalia, en la conducción, estará  Juan Carlos Lezcano, que durante un tiempo estuvo presentado Serenata. Los jurados de este concurso que busca talentos musicales en los municipios de Antioquia está integrado por los artistas Fruko, Fausto y Delcy Yaneth.

El espacio se verá de domingo a viernes, en el horario de 7:00 a 7:25 de la noche, y podrá ser escuchado en simultánea por Radio Tiempo 105.9 y visto a través de la señal en vivo de www.teleantioquia.com.co

Al reality se presentaron 400 solistas entre los 17 y 30 años, los cuales mandaron sus inscripciones y demos buscando ser uno de los 112 preseleccionados para la primera fase del evento.

Las brutas remplazan a los infiltrados

Caracol ya comenzó la emisión de los comerciales de promoción de la segunda temporada de Los caballeros las prefieren brutas -que se estrena este jueves por Sony-.

La producción protagonizada por Valerie Domínguez y Juan Pablo Raba será el remplazo de Los Infiltrados, que debe concluir el próximo viernes 21 de octubre.  La serie policíaca protagonizada por Marcela Mar, Julián Arango y Ramiro Meneses estaba presupuestada para 36 episodios, que deben concluir la otra semana.

De esta manera la franja prime time de Caracol quedaría con Yo me llamo, El Secretario y Los caballeros las prefieren brutas. En la lista de próximos estrenos están La Promesa (de CMO Producciones) y El festival internacional del humor.

Vuelven los eliminados a Yo me llamo

Desde este lunes regresan al concurso Yo me llamo los 30 imitadores que fueron eliminados, que tendrán una segunda oportunidad para continuar en competencia en el programa de Caracol

Desde hoy y hasta el 10 de octubre, los televidentes escogerán a un imitador cada noche. El público votará por su favorito por medio de mensajes de texto al 4774 desde cualquier operador celular. El valor de cada mensaje será de 1.914 pesos (IVA incluido).       

De los eliminados, solo dos serán reintegrados al grupo de finalistas.

Nos suena que ya comenzaron a laragar Yo me llamo.