Los que salen de Teleantioquia


En la última semana de diciembre se confirmó que tres espacios no seguirán en la parrilla de programación de Teleantioquia.
Los descabezados son El Candil, presentado por Juan David Posada y Néstor Armando Alzate; Arte & Cía y Sin Rodeos.
Llama la atención la no continuidad de El Candil, espacio que remplazó a Zanahoria, en el horario de los viernes a las diez de la noche.

 

Infortunadamente, el debut de Juan David Posada en la pantalla chica no fue el mejor.

 

Otro programa que no seguirá es El hombre de la casa.

 

Teleantioquia anuncia para el segundo trimestre su nueva franja de entretenimiento, entre las nueve y las diez de la noche, de lunes a viernes.


19 comments

  1. betotv   •  

    Se apaga el candil ante la paliza de alternativas realmente novedosas como vivamos la noche. Sera que la television no es solo juntar un pispo y un erudito. hace falta arriesgar. muy bueno que se acabe el hombre de la casa aunque me gustaria ver a la mami de silvia en algo mas ameno.

  2. JHON   •  

    QUE SERA LO QUE TIENE EL SEÑOR PERIODISTA HINCHA DEL VERDE DEL SUPERDEBATE YA QUE NO DEJA TRANQUILO AL SEÑOR ADOLFO PEREZ Y A EDGAR PEREA EN SU PROGRAMA DE AYER Y DE HOY SERA QUE EL PROGRAMA DE ELLOS ES SUPERIOR AL DE ELLOS TANTO POR SUS COMENTARIOS Y IMAGENES DE CADA JORNADA.
    Y NO PUEDE DECIR NADA DE WBEIMAR MUÑOZ EL MEJOR DE TODOS PORQUE TODO EL MUNDO SABE LA ENVIADA QUE LE CARGA ESTE SEÑOR AL SEÑOR MUÑOZ Y A L QUE LO HECHO DE RCN RADIO Y SE LLENA LA BOCA DICIENDO QUE ES UN PERIODISTA SERA QUE ESTE SEÑOR NO TIENE DEFECTOS

  3. Mauricio V.   •  

    Cualquier acto que haga don Castrillón con su Canal no importará. Finalmente a los televidentes nos preocupa tan poco la televisión de acá que nada nos interesa que la paguemos con los impuestos. Lejos de discursos sobre lo que debe o no debe hacerse con lo público, vale la pena reflexionar sobre los nombramientos de personas tan poco idóneas para dirigir los destinos de un canal de televisión. Basta con escuchar su informe de gestión en Munera Eastman radio para darse cuenta que está adivinando a “cómo hacer televisión”. Además, que se puede esperar de alguien que está pendiente de una “marcada de tarjeta” o que impulsa el trabajo diciéndole a la gente que “su puesto está en juego”.
    Las deformadas ideas que algunos tienen del poder.
    Se nota a leguas que don Luis Alfredo no se asesoró (quién sabe si querría) para un nombramiento de semejante calado. Ayer vi por casualidad en Luz Verde un fabuloso informe de gestión donde se afirmaba de la calidad del personal. A mi me van a perdonar, pero algunos de los nuevos contratados en la parte técnica (comentario tomado de fuentes directas) en su vida habían visto una cámara de televisión o un micrófono. Si eso no repercute en el tan aludido Certificado en la gestión de calidad es por la sencilla razón de que en Colombia no hemos definido los alcances de la Eficiencia y la Calidad de la televisión pública.
    Señores de Teleantioquia, pueden estar tranquilos, los antioqueños, más preocupados por otras necesidades apremiantes no buscamos la lúdica y el entretenimiento en su canal, ustedes seguiran ahí, recogiendo la opinión favorable sobre un canal que obedece a un imaginario de identidad, mostrándose acreedores de una percepción general de “lo buenos que son”, pero, atención, eso no es un indicador de que los vean!
    Simplemente es la exaltación de una identidad y la apropiación de un muy mal llamado patrimonio, ¿qué patrimonio representa para mí Rafagol Linares?

  4. andrea   •  

    Que bueno que aprovechara teleantioquia para montar los lunes un programa deportivo “BUENO”, en reemplazo del bodrio de 45 minutos, y que sea respetuoso con el televidente, a diferencia de la guachafita de Bullagol y la loca de Luciano Sequeja?

  5. Pandolfi   •  

    Deberían salir más espacios o al menos replantear muchos más para que el canal regional retome el liderazgo que alguna vez tuvo como el primero de su estilo en el país.

  6. Ivan Dario Taborda   •  

    Pienso que El Candil se desperdicio por el horario, pues, si se trasladase para un miercoles o jueves, creo que la teleaudiencia volcaria mas para ver ese espacio de gran interes, no hay que demeritar la sabiduria de Nestor Armando, ni mucho menos el esfuerzo grande que hace Juan David Posada, no estoy de acuerdo con la salida de la parrilla de este programa, mas bien deberian cambiar el dia y hasta depronto la hora.

  7. andres rios   •  

    desde que se fue ignacio “del hombre de la casa” ese programa se fue de barranco y el “candil” pues sucumbio ante programas como ” vivamos la noche” y “enfarrados tv”

  8. John Doe   •  

    Mauricio V. Excelente su opinión de: “mostrándose acreedores de una percepción general de “lo buenos que son”, pero, atención, eso no es un indicador de que los vean!”. Eso resume mucho de lo que pasa en un Canal donde la gente de programación pareciera que no ven televisión hace unos años, piensan que Caracol y RCN son competencia, tienen una imagen gráfica (logo + música + promos) como de Discovery Kids, pero una programacion estancada hace años (Enlace, serenata, la franja educativa, etc) no hay renovación, cero creatividad, se meten en propuestas que no funcionan (Constructores al Rescate, Realities, Programas de humor de poca duración), ¿que pasó con Paralelo?, ¿Por qué no acabaron con Relatos de Viaje y El hombre de la Casa cuando se fue Juan Ignacio?, porque la creatividad vale plata y alla creen que le hacen un favor a la gente dejandola trabajar alla. Por favor! Que creativo es El Super “Debacle”, o El Ventanal de los Recuerdos…Plop!

    Gracias

  9. ferruchin   •  

    y cuando sacara n a ferrucho de Teleantoquia. Todos coinciden en afirmar que su programa es de pesima calidad televisiva.

  10. Margarita   •  

    Una lástima que se acaben Arte y Compañía y Sin Rodeos, lo poquito inteligente y bien producido que le quedaba al canal, eran espacios para que los pelados y los artistas se mostraran, si la televisión pública no divierte, que al menos sirva como espacio de expresión (espero con ansias la franja de ENTRETENIMIENTO por las noches… con qué irán a salir?) Lo de Rafagol y y el Candil, se veía venir, después de un año al aire ninguno de los dos programas logró coger forma… y ya que están tan botados sacando gente, deberían aprovechar y mirar el a través del ventanal de los recuerdos, es la tapa del mal gusto y de la mala televisión, qué verguenza en lo que se están gastando nuestros impuestos.

  11. Marcela   •  

    Sin Rodeos es un buen programa… triste que lo vayan a sacar del aire… el que si debio de salir hace ratooo es musinet gasss! ese programa es un desastre con esos presentadores y su tematica reggaetonica… bueno seria el Musinet de antes con Regino u otro buen presentador, que otra vez vaya dirigido a los jovenes de Medellin y el talento local…

  12. jam   •  

    que pasa con nestra tv regional qu e es tan merdiocre, sera falta de plata o de talento, para mi es lo segundo. Donde estan las universidades qe prepara los muchachos para afrontar estos retos se decia que teleantiouia era una cuna de buenos presentadores , ahora en los canales nacionales no se ven , uno que otro pero no mas. creo que se debe replantear la tv regional bueno que se utilice como medio para enseñar,formar donde prebazlezca la cultura pero se les olvido que la diversion el enretenimiento son parte vital en una sociedad. concluyendo me aterra que salgan programas culturales como el candil, arte y cia respeto mucho las personas pero el error del candil fue llevar al mocdelo como presentador cada quein en lo suyo.

  13. jam   •  

    Pido disculpas por la ortografía se me fue el mensaje sin corregirlo

  14. PITI OSPINA   •  

    yo OPINO LO MISMO, MIENTRAS UN CANAL ESTE REGIDO POR LA POLITICA DE TURNO, POR LAS ROSCAS O POR LA INOPERANCIA… SE IRÁ AL DEBACLE.
    CREO QUE TELEANTIOQUIA DEBERIA BUSCAR DOS COSAS:
    UNO TALENTOS NUEVOS EN LAS UNIVERSIDADES – y mas que aquí ya hay como cinco facultades de comunicacion en la ciudad. Y DOS LANZAR UN CONCURSO DE CREATIVIDAD TELEVISIVA O CONTARTAR A UNOS BUENOS CREATIVOS DE COMUNICACION
    . GRACIAS

  15. NCTV   •  

    Veo mucha discusión entorno al tema político, no sobre el tema audiovisual. Primero quiero manifestar que el canal si es un trampolín para presentadores, es más el año pasado uno se fue para un canal nacional y otra se fue para un canal internacional (ESPN). Segundo, creo que el cuento de montarsela a un gerente porque sepa o no de Televisión (eso solo lo sabe el, que es comunicador social) no es cuestión de quienes opinan aqui. Hasta donde yo se, los GERENTES son para administrar los recursos y posibilitar los cambios (cosas que se han visto en el canal regional), o diganme si los gerentes de RCN TV, Caracol TV, RCN Radio, Caracol Radio, etc, saben de televisión o radio (Respuesta: Saben es administrar el recurso, pero no son estudiados de tv o radio, son mas administradores que cualquier cosa). A mi por el contrario de muchos de los que opinan aca me parece que el canal ha hecho buenas cosas y que se está notanto más, pero todavía falta.

  16. NCTV   •  

    Mas bien critiquemos de televisión y no de personas, que ni muchos conocen… de lo general a lo particular… A mi me parece que el hombre de la casa ya no es lo mismo desde que se fue nacho y si necesita un cambio, y pues por lo de sin rodeos, hombre, pues si era un espacio para artistas y mostrar cosas, pero era muy pesado, no se le faltaba como caminar, moverse, en fin… Esperemos haber con que salen…

  17. Mauricio V.   •  

    Señor NCTV.
    Tiene usted toda la razón. Aunque lamento informarle que por experiencia sé que una mala conducción en la gestión administrativa de una canal de televisión de interés público, social, educativo y cultural (como lo es Teleantioquia) deriva en una muy regular programación, no se trata de hacer televisión “erudita” se trata de hacer televisión que demuestre que se rige por los estatutos que determinan su misión, es decir, debe ser eficaz con las necesidades de la gente. Obviamente, con tanta gente son muchas las necesidades, pero todas, todas, son necesarias. Es imposible crear espacios televisivos que consigan generar interés permanente en la atención de toda una comunidad, pero no es imposible intentar hacer la tarea, para lo cual, le garantizo que con lo que hasta ahora he visto, Teleantioquia está un poquito lejitos de tal desafío. Atiendo su sugerencia, no criticaré más al señor Castrillón, dejaré que su gestión, la cual se hace visible en la programación del canal, hable por él.

  18. Carol Cañola   •  

    Bien por los que salen, falta de creatividad y contenido…
    Debian meterle la mano a 45 minutos y al de Linares, que profundidad tan superficial aunque suene raro…
    Sacaron a gente que si sabia de deporte y tenia carisma ante las camaras y ahora no saben que hacer con los de radio en t.v y con el que es apadrinado desde Bogotá por su papá Bonet.
    Hay que sacar nuevos talentos o recuperar los que no volvimos a ver por cuestiones de palancas politicas que se manejan por montones en nuestro canal regional.
    Gracias

  19. Andrés Linares   •  

    Absurdo e innentendible la posición de NCTV… se nota que está con un parámetro antigüo de televisión.

    Son todos aspectos criticables los del señor Castrillon que nunca dá la cara.

    NCTV dice que él debe administrar y no ser un estudioso de la TV. ¿Entonces por qué toma desiciones como si tubiera ese criterio? si se dedicara a lo administrativo sería otro asunto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>