Participa en este sondeo virtual
Una jornada con dos estrenos vieron anoche los televidentes de RCN, con el lanzamiento de En la boca del lobo e Hilo de sangre azul, que no salieron muy bien libradas en los comentarios en redes sociales
En la boca del lobo nos vuelve a traer una historia de narcotráfico, ahora en Cali, un tema que sigue siendo atractivo y vigente, pero muy repetitivo -RCN emite consecutivamente Bloque de búsqueda y La boca del lobo-. El primer capítulo dejó ver una buena trama, una excelente actuación (la de Luis Fernando Hoyos), pero muchos clichés y lugares comunes, en especial en la concepción de la personalidad de los famosos traquetos. Al punto que vimos a Fabio Restrepo, de nuevo como Pablo Escobar, tal y como sucede en Bloque de busqueda
Personalmente no me gusta la figura de la voz en off, la del narrador que va contando la historia, mientras suceden los hechos, aunque en este caso la figura no es forzada y tiene ritmo. Apenas va un capítulo y habrá que esperar su evolución, en especial la otra semana cuando se enfrente a Sin tetas sí hay paraíso, el estreno de Caracol.
En rating no le fue nada bien, registró 6.1 -el sexto programa más visto de la noche- y perdió con su competidor El Tesoro, que marcó 7.8 y ocupó el cuarto lugar.
Lo más alto
Gol Caracol
Es indudable el éxito en Copa América, por lo menos el rating lo ratifica, de GolCaracol. Pese a la inversión y la llegada de Hernán Peláez, RCN no pudo ganar audiencia.
Más o menos
Bloque de búsqueda
Varios errores hemos notado en los últimos episodios de Bloque de búsqueda, en especial a la hora de ubicar geográficamente barrios en las distintas comunas.
La más bajo
Canales locales
Muy poco para ver las tardes de los domingos en Telemedellín y Teleantioquia.La programación de esa franja es poco atractiva para el televidente.
POSITIVO
Me caigo de la risa
Nos gusta la propuesta de Me caigo de la risa, un formato fresco para las noches de los sábados. Jorge Enrique Abello, pese a la prevenciones que teníamos, logra cautivar en su rol de presentador. Nos gusta.
La serie La Niña, protagonizada por Ana María Estupiñán, debutó anoche como el programa más visto en la televisión colombiana, con un rating de 13.8 puntos, muy por encima de su competidor Bloque de búsqueda, de RCN, que llegó a 8.1 puntos de rating.
Por un lado, con La Niña, se enfrentaba una historia del llamado postconflicto, sobre la reinserción y el drama del reclutamiento forzado por parte de la guerrilla, mientras que Bloque de búsqueda recurría a la figura de Pablo Escobar y el narcotráfico, con una producción contada desde el otro lado de la historia, no desde los mafiosos, sino desde la policía.