Estamos jartos

Estos son los comentarios que los lectores dejaron en la sección Estamos Jartos, de Revista Viernes, de El Colombiano, en la categoría Medios de Comunicación. Usted puede aportar enviando sus opiniones al correo jartos@elcolombiano.com

e3e1fad3-c364-414f-8520-b353ac141a67

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

_ De la falta de compromiso social de la radio y respeto por los oyentes, pues para ganar audiencia no les importa transgredir los valores, pues mientras una emisora a toda hora dice “subile, subile”, las autoridades luchan porque la gente haga lo contrario “bajale, bajale”.
_ De que a veces en Estamos Jartos nos cambien la redacción de nuestros comentarios o nos quiten palabras.
_ De Margarita Rosa de Francisco, que se le nota la preferencia por los cachacos.
_ De Adriana Tono, en la sección 1,2,3, de CM&, porque no le funciona mezclar el canto y dar información.
_ De ver a los locutores Iván Mejía y Carlos Antonio Vélez que con comentarios desobligantes dejan por el suelo a periodistas titulados, que efectivamente sí pasaron por una universidad.
_ De tanto alboroto en el programa La Red, de Caracol.
_ Del programa de una sexóloga en Radio Tiempo, justo al medio día, donde utiliza un lenguaje muy directo. Esa emisora no era así, era de las pocas serias que había

Estuvimos por Maluma y Pipe Buenos en las grabaciones de La Invitación

En el estudio de 36 Grados, en el sector de El Poblado, Maluma y Pipe Bueno se reencontraron esta semana en la grabación del video de la canción La Invitación.

Ambos conversaron con los medios de comunicación antes del inicio del rodaje. La historia fue protagonizada por Melina Ramìrez y Karin Jiménez, en un video lleno de seducción y coqueteo, con muchos efectos visuales.

Fotos: Mario Valencia-El Colombiano

Estamos Jartos

Estos fueron los comentarios de esta semana de los lectores de Revista Viernes para la sección Estamos Jartos

13165954_10154781867607506_8019099929101816994_n

 

 

 

 

* De Juan G. Moreno y Juan Duque, estar en los medios no quiere decir que sirven para todo, cómicos no son, dedíquense mejor a ejercer su verdadera profesión y deje que los que tienen la vena artística sobresalgan.
* De las empresas de televisión por cable que piensan que lo único que nos interesa a los colombianos son los deportes.
* De lo aburridora que es La W en la tarde y la noche, con programas como Mujeres W, La hora del regreso y El lamparazo.

Continuar leyendo

Estamos Jartos

Estos son algunos de los comentarios de los lectores de Revista Viernes, de EL COLOMBIANO; en la sección Estamos Jartos, publicados el pasado 20 de mayo

13165954_10154781867607506_8019099929101816994_n

 

 

 

 

De Mario Sábato, de Espn. Qué tipo tan escandaloso y meloso para transmitir una carrera de ciclismo. Que aprenda de Georgina Ruiz, ella sí sabe.
De que en el noticiero de Caracol nos adviertan que “Este programa puede tener escenas de violencia, no contiene escenas de sexo”. ¿Es que acaso el sexo es más grave que la violencia?
De las injustas críticas a Teleantioquia, donde se ve en pocos meses que se está trabajando en la transformación del canal y recuperando la esencia regional.
De que en Win y RCN interrumpan las transmisiones de fútbol para mostrar fotos de los televidentes y celebrar cumpleaños. ¡Insólito!
Del narrador de Win Sports, un señor de apellido Mantilla, que grita más que William Vinasco.
De la poca preparación de algunos locutores de radio, que sin pena dicen “En base” o “Corransen”.
De las narraciones de Tito Pucetti en Blu Radio. O narra o comenta.
De los programas de los chef, en especial de los doblajes al español, en los canales internacionales.

 

Y usted ¿De qué esta jarto? Déjenos sus comentarios o envíelos al correo electrónico jartos@elcolombiano.com

15 mejores películas colombianas del siglo 21

El año pasado fue uno de los mejores años del cine nacional, tanto por la cantidad de estrenos, como por la positiva reacción del público en taquilla.
El boom de Colombia magia salvaje, que se convirtió en la producción colombiana más vista en la historia del cine nacional (más de dos millones de espectadores), más los premios internacionales de cintas como El abrazo de la serpiente -nominada al Oscar, como mejor cinta extranjera-, Los viajes del viento o Los colores de la montaña hablan de la evolución de la industria cinematográfica en el país.
Como en todas las listas, hay producciones que quedan por fuera, pero en Revista Viernes nos arriesgamos a presentar nuestro propio top 15 de las cintas colombianas más destacadas entre los años 2000 y 2015.

Top con las producciones que dejaron huella en el público por sus historias y taquilla
1. El abrazo de la serpiente (2014) -Director: Ciro Guerra // Protagonistas: Jan Bijvoet, Brionne Davis, Tafillam y Nilbio Torres.


2. Satanás (2007) – Director: Andy Baiz // Protagon
istas: Damián Alcázar, Marcela Mar y Patricia Castañeda.
3. Perro come perro (2008) - Director: Carlos Moreno // Protagonistas: Marlon Moreno, Óscar Borda y Paulina Rivas.
4. Los viajes del viento (2009) – Director: Ciro Guerra // Protagonistas: Marciano Martínez y Yull Núñez.
5. Los colores de la montaña (2001) - Director: Carlos César Arbeláez // Protagonistas: Hernán Mauricio Ocampo, Nolberto Sánchez, Génaro Aristizábal y Hernán Méndez.

6. Roa (2013) - Director: Andy Baiz // Protagonistas: Mauricio Puentes, Catalina Sandino Moreno y Santiago Rodríguez
7. Sumas y restas (2005) -Director: Víctor Gaviria // Protagonistas: Juan Carlos Uribe, José Rincón y Fabio Restrepo.
8. Bolívar soy yo (2002) - Director: Jorge Alí Triana // Protagonistas: Róbinson Díaz, Amparo Grisales, María Eugenia Dávila y Fanny Mikey.
9. La pena máxina (2001) - Director: Jorge Echeverry // Protagonistas: Róbinson Díaz, Enrique Carriazo y Sandra Reyes.
10. El Páramo (2012) – Director: Jaime Osorio Márquez // Protagonistas: Alejandro Aguilar, Mauricio Navas y Juan David Restrepo.
11. Los niños invisibles (2001) -Director: Lisandro Duque // Protagonistas: César Badillo, Diego Vásquez, Guillermo Castañeda e Ingrid Cielo Ospina.
12. La Sirga (2012) – Director: William Vega // Protagonistas: Joghis Arias, Julio César Roble y Floralba Achicanoy
13. Paraíso Travel (2008) - Director: Simón Brand // Protagonistas: Aldemar Correa, Angélica Blandón y Margarita Rosa de Francisco.

14. María llena eres de gracia (2004) – Director: Joshua Marston // Protagonistas: Catalina Sandino, John Álex Toro y Monique Gabriela Curnen.
15. Colombia magia salvaje (2014) – Director: Mike Slee.
.

5 personajes inmortales de Carlos Muñoz

En la edición de hoy de Revista Viernes del periódico El Colombiano le hicieron un homenaje al fallecido actor Carlos Muñoz, con el recuento de los 5 personajes inolvidables en la carrera del artista.

REVISTA VIERNES ENERO 15 DE 2016-Página Doble 16 y 17-Viernes

 

 

 

 

 

 

 

En varias ocasiones el actor y sus personajes fueron portada de Viernes, en este caso con Caballo viejo y Calamar. Este es el recuento de los inmortales de Carlos Muñoz:

1. Adán Corona (Pero sigo siendo el rey-1984)

IMG_3196

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Padre Pío Quinto Quintero (San Tropel-1987)

Padre pio 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Epifanio del Cristo Martínez (Caballo viejo-1988)

Caballo viejo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. Capitán Olvido (Calamar-1989)

Portada calamar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Jeremías Cabrales (Chepe Fortuna-2010)

A-1-4299422.jpg

 

 

Daniella Álvarez, mañana en la portada de Revista Viernes

La Señorita Colombia (2011-2012) y actual presentadora de Estilo RCN, Daniella Álvarez, será la portada de mañana de Revista Viernes, que circula con el periódico El Colombiano.

Daniella cuenta cómo ha sido su paso por la televisión -un sueño que tuvo desde niña- y de como se proyecta en un par de años, con su propio programa de entrevistas.

En la edición también encuentre entrevista con Jennifer Leibovici, de visita en Medellín con la obra Sexycidios, más la competen sección sobre el entretenimiento y la agenda de ciudad.

 

aviso

Los viernes de Rafael Novoa

Interpreta en Sala de Urgencias, el rol que George Clooney hizo en la serie ER. Entrevista

NOVOA 2

Interpreta al médico pediatra Diego Romero, en Sala de Urgencias

NOVOA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otra vez de médico
“Me llamaron y me sorprendió bastante, pero los actores tenemos la oportunidad y el reto de interpretar un papel sin importar que antes lo hubiera hecho. Es un rol que se desarrolla dentro del mismo universo de A corazón abierto, pero son muy distintos, con historias opuestas. No fue difícil, al contrario, fue muy enriquecedor”.

El rol de George Clooney
No lo asumo como paralelo, no lo tomé como referente, no vi absolutamente del trabajo de George Clooney, no fui seguidores de la serie original, ER, así que este rol tiene es mi sello”.

Cristina Umaña
“Pese a que han pasado 15 años desde que estuvimos en La traga maluca, siempre que me encuentro con ella es muy gratificante, es una persona maravillosa, una mujer muy profesional, muy comprometida con su trabajo.
La valoro, respeto y quiero muchísimo”.

Regresó pronto de Miami
“Hice la vuelta y me regresé (risas)…no me sedujo mucho el mercado latino, prefiero nuestras producciones, que tienen un nivel bastante alto con respecto a Latinoamérica”.

Retos en lasgrabaciones
“Fue bastante complicado, porque no solo eran los 6 o 7 personajes principales, sino un combo de cerca de 50 y 10 personas detrás de cada escena”.

(1)

“Acá no hay salud, es una sirvengüenzada la salud en Colombia, todavía nos falta mucho”.

(2)
“El actor profesional va a trabajar y se regresa a la casa sin el personaje, que jartera llevarlo para la casa”.

(3)
“Nos llevaron al hospital San José, en Bogotá, y muy una experiencia muy fuerte. La realidad es impactante y complicada”.

 

Nota publicada hoy en Revista Viernes, de EL COLOMBIANO

Tatiana de los Ríos, en la portada de Revista Viernes

portada

La modelo y actriz antioqueña Tatiana de los Ríos es la portada de la edición de hoy de Revista Vierns, que circula con el periódico El Colombiano. En la nota, Tatiana deja claro que su actual prioridad es la actuación, por encima del modelaje, actividad que tampoco quiere olvidar definitivamente.

Tatiana contó que desde su presencia en el realiti Desafío -que ganó en el año 2005- su vida cambió, ya que comenzó a ver las cosas de una manera muy diferente. Acerca de Bazurto, relató que las grabaciones fueron muy exigentes y que no necesitó dobles para las escenas de acción.

La actriz debutará en cine con la cinta Estrella quiero ser, del director Gustavo Nieto Roa, que se estrenará en las salas de cine en Semana Santa.

Carolina Cruz, en la portada de Revista Viernes

Carolina Cruz, a quien todos dan como segura presentadora del realiti Colombia’s Next Top Model, de Caracol, es la portada de la edición de mañana de Revista Viernes, de El Colombiano.

porta

 

En la entrevista, Carolina habla de las razones por las que renunció a RCN, sus metas próximas, Lincoln Palomeque y su decisión de seguir vigente y en los medios de comunicación.

En Revista Viernes también encuentre entrevistas con la presentadora y modelo Mónica Parra y el cantante urbano Yelsid, además de las acostumbradas secciones de chismes, agenda y recomendados de la televisión internacional.

Les dejo la portada de la publicación

 

http://digitales.elcolombiano.com/epaper/