Top 5 de novelas de la Independencia y la Conquista

En los 65 años y medio de historia de la televisión colombiana, realmente han sido pocas las producciones que han ocupado la época de la Conquista y la Independencia.
Más allá de todo el aporte cultural de Revivamos nuestra historia, a principios de los años 80, con al recreación de las vivencias y hazañas de personajes como Bolívar, Nariño o Córdoba, han sido muy contadas las producciones que han encargado de resaltar y recordar los hechos y personajes que marcaron la historia del país.
Detrás de Revivamos la historia estaban Eduardo Lemaitre y Promec Televisión, que a través de la pantalla pequeña lograron que toda una generación se identificara con sus propios héroes, los que trazaron la historia nacional.
Apropósito del estreno esta semana de La esclava blanca, en Revista Viernes hacemos un recuento de algunas de las producciones de época que marcaron la televisión colombiana.
¿Cuáles recuerda usted?

Revivamos la historia

AH113912 / A-1-6184269.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este programo llevó a la pantalla colombiana, a principios de los años 80, series inspiradas en diferentes personajes de la Independiencia. Emitió, entre otros, las historias de San Pedro Claver, Bolívar, el hombre de las dificultades; Antonio Nariño y Córdoba y el Héroe de Ayacucho. La mayoría de ellos dirigidos por Jorge Alí Trina. Una producción de Eduardo Lemaitre y Promec.

Continuar leyendo

Los mejores programas de 2011

Este es el top de los mejores programas del año, que publicó hoy la Revista Viernes.

1. Yo me llamo

2. La Pola

3. El Joe, la leyenda

4. La Bruja

5. El precio es correcto

6. Correo de inocentes

7. A mano limpia

8. Teleantioquia Deportes

9. The Suso’s Show

10. Los Infiltrados

Opine, postule sus programas y, de paso, cuéntenos cuáles fueron los peores del año

Carolina y Flora, las nuevas desesperadas

Esta noche, después de A Corazón Abierto, será el estreno de la segunda temporada de Amas de casa desesperadas, que tendrá como novedad la aparición de Carolina Gómez en remplazo de Rudy Rodríguez, en el rol de Eugenia de Koppel, mientras que Flora Martínez interpretará a Lina Yepes de Aguilar, en sustitución de Geraldine Zivic.

A la historia, que fue grabada en 2009 y desde entonces estuvo en el cajón del olvido en RCN, también llegan dos nuevos personajes: Betty Blanco (Ana María Sánchez) y su hijo John Jairo (Álex Gil). Esta es una serie corta, de 24 episodios, que llega a la parrilla de Nuestra Tele en remplazo de La Pola.

Falta saber cuál producción estrenará RCN en sustitución de A Corazón Abierto, que termina este jueves.

¿Piensa ver Amas de casa desperadas 2?

¿Qué espera de este remake de la popular serie gringa Desperate Housewives?

El lunes llegan las Amas de casa desesperadas

Para este lunes en la noche, en horario aún por confiormar, quedó confirmado el estreno de la segunda temporada de la serie Amas de casa desesperadas 2, remake del drama gringo Desperate Housewives.

Para esta nueva etapa del drama, que está grabado desde 2009, llegaron las actrices Se sabe que las actrices Flora Martinez y Carolina Gomez, en remplazo de Geraldine Zivic y Rudy Rodríguez respectivamente. Ellas se suman a Ana María Orozco, Marisol Romero, Lorena Meritano y Sofía Vergara -que es la narradora de la historia-.

Se supone que Amas de casa desesperadas 2 es el remplazo de La Pola, que finalizó la semana pasada. Lo que llama la atención es la decisión de RCN, en cabeza de Fernán Martínez, de estrenar la historia, luego de estar guardada durante casi dos años. Lo mismo sucedió con Doña Bella, que luego de ser descartada y emitida en el exterio, en Nuestra tele decidieron relanzarla.

 

El final de La Pola y la llegada de Amas de casa desperadas

Todo apunta a que RCN emitirá entre este lunes y martes el final de La Pola, la novela histórica protagonizada por Carolina Ramírez, en el rol de Policarpa Salavarrieta. Infortunadamente, el dramatizado no terminó con los mejores índices de sintonía -entre otras cosas por el horario en que se emitieron sus últimos episodios (después de las 11 de la noche).

Aunque en RCN no hablan de estrenos para remplazar a La Pola, desde esta semana comenzaron a emitir  los comerciales de la segunda temporada de Amas de casa desesperadas, un producto que llevaba casi tres años guardado y que en Nuestra Tele casi que habían olvidado. Lo más seguro es que este remake -en el que aparecen Flora Martínez y Carolina Gómez- se pase durante el tiempo que dura el Mundial Sub20, en el mismo horario en el que está La Pola.

Otra telenovela que desempolvaron en RCN fue Doña Bella, producción de época con Zharick León, que irá en las tardes, en sustitución de Teresa, que culmina esta semana.

Lo curioso es que Nuestra tele habían informado en su momento que Doña Bella -que ya se vio en el exterior- no iba a ser emitida en el país.

¿ Piensa ver Amas de desesperadas?

Carolina Ramírez interpretará a Débora Arango

La actriz Carolina Ramírez (La Pola y La hija del mariachi) será la protagonista de la cinta Débora, que se rodará en Medellín, bajo la dirección de Raúl Henao.

La cinta es un drama histórico, de ficción, sobre la vida de la artista plástica Débora Arango.

Débora marcará el debut en el cine de la actriz de 28 años de edad. La película se grabará en escenarios naturales de Santa Fe de Antioquia, Medellín, Envigado y Bogotá.

Correo de inocentes, de estreno en Ecuador

Anoche se estrenó en Ecuador, a través del canal TC Televisión, la producción colombiana Correo de inocentes, protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y el peruano Salvador del Solar.

También está confirmado, para agosto, el lanzamiento de la serie en Panamá, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Nicaragua, Bolivia, Perú y Paraguay. ESte tipo de producciones tiene  ucha repercusión y rating en el exterior.

Igualmente, RCN confirmó el inicio de La Pola, en Venezuela, donde el canal Televen la estrenó el pasado miércoles.

El lunes termina Chepe Fortuna ¿se muere…?

Para este lunes 13 de junio está anunciada la emisión del capítulo final de Chepe Fortuna, la novela protagonizada por Taliana Vargas y Javier Jattin.  El misterio a resolver en el último episodio es saber si la muerte de Chepe es real o es un sueño más del protagonista. ¿Cual cree usted  que será…?

También nos enteramos que La Pola y A Mano limpia entraron a lo que en los canales llaman la “recta final”, que siginifica que todavía le quedan mes o mes y medio al aire a cada historia. En su remplazo ya hay una producción fija: La Mariposa, con Lincon Palomeque y Marí Adelaida Puerta.

Lo mejor y lo peor de la semana

Esto fue lo peor y lo mejor de la semana en la pantalla chica colombiana:

Lo mejor
* Los roles de Andrés Parra, como Jaime Cruz, y de Diego Vásquez, como Fruko, en los dramatizados La Bruja y El Joe, la leyenda, respectivamente. Ambos artistas supieron darle personalidad e identidad a sus roles

Más o menos
* La manera, por el horario, que RCN está castigando la telenovela La Pola. Igualmente, las últimas escenas de las batallas no han resultado tan convincentes.

Lo peor
* El reiterado irrespeto de Caracol con sus televidentes, primero con el fin apresurado de La teacher de inglés y ahora con el horario de emisión de Amar y temer y El Radar, después de la medianoche.

¿Qué fue lo mejor y lo peor para usted?

¿Qué tal el primer episodio de La reina del sur?

Más allá que el estreno de La reina del sur no superó a sus competidores en RCN (Chepe Fortuna, A Corazón Abierto y La Pola), la producción subió el promedio de audiencia de Caracol en esa franja, que con La teacher de inglés y Amar y temer, era de 20 puntos de Share, mientras que con La reina del sur subió a 32 puntos.

La historia de Telemundo duró al aire 96 minutos, sin cortes comerciales (entre las 9:19 y las 10:45 de la noche).

La Reina del sur registró 32. 7 de Share, mientras que  sus enfrentados fueron Chepe fortuna -con 48,6% de Share-,   A corazón abierto- con 46,3%  de Share- y  La Pola -con 40,2% de Share -.

123