Muchas son las semejanzas entre las telenovelas que este martes estrenan Caracol y RCN.
Este es un paralelo entre La Traicionera y Primera dama:
Similitudes
* Ambas historias son remakes de telenovelas internacionales de gran éxito. Primera dama es versión de la producción chilena de su mismo nombre, mientras que La Traicionera es un remake de La Malparida, novela argentina.
* Las dos protagonistas son nuevas en nuestro medio. Carina Cruz (Primera dama) debuta como protagonista, mientras que la venezola María Nela González (La Traicionera) actúa por primera vez en Colombia.
* Ambas recurren a galanes maduros para armar su trama. En Primera dama está el peruano Christian Meier, mientras que en La Traicionera figura Víctor Mallarino.
* Los galanes, igualmente son jóvenes en el medio. Javier Jattin (Chepe fortuna) está en la producción de Caracol y Juan Manuel Mendoza (debuta como protagonista) está en la de RCN.
* La semejanza más notoria entre las dos historias es que sus protagonistas, las mujeres, son malas. No encarnan el clásico rol de la mujer engañada y sufrida. En Primera dama es una mujer arribista, trepadora social, que denigra de su origen humilde, mientras que en La Traicionera es una joven que busca cobrar venganza.
Lo bueno y lo malo
Luego de ver los capítulos de estreno de ambas novelas podemos decir que:
* Es más notorio el personaje de María Nela González en La Traicionera, que el de Carina Cruz, en Primera dama, ya que la venezolana logra despertar más emociones y sentimientos entre los televientes.
* Atrapa más la producción de Primera dama, desde la parte estética, con más exteriores y secuencias mejor logradas. La Traicionera tiende a caer más en interiores.
* Ambas historias están muy equilibradas, hay que dar espera a ver cómo avanzan. Eso sí, tiene más reparto (por lo menos nombres más representativos) Primera dama. Ojo con el rol de Jairo Camargo, tiende a robarse al show.