La Guzmán llega este lunes a la pantalla chica

 

DoIBl9lUUAA6Msm

La serie basada en la vida de la cantante pop Alejandra Guzmán se estrenará este lunes 21 de enero, a través del canal mexicano  Imagen TV

La protagonista de este seriado, producido por Sony Pictures Television, es la actriz colombiana Majida Isa, que tras haber renunciado a seguir interpretando a la Diabla, en Sin tetas sí hay paraíso, vuelve a la pantalla.

La actriz ya había tenido la oportunidad de personificar a una cantante, cuando protagonizó La Ronca de oro, basada en la vida Helenita Vargas. La producción también se verá, en Estados Unidos, a través de Telemundo.

A propósito de este estreno les queremos preguntar a nuestras audiencias sobre cuál de las series y telenovelas que se han hecho sobre cantantes les ha gustado más:

En septiembre llega la telenovela sobre Patricia Teherán

Caracol prepara para la primera semana de septiembre el estreno de la telenovela musical Tarde te conocí, basada en la historia de la fallecida artista vallenata Patricia Teherán, producción que será protagonizada por la actriz colombiana María Elisa Camargo.

1webpage_galeria_810x550_tarde_lo_conoci

 

 

 

 

 

 

 

En el raparto también figura Javier Jattin (Chepe Fortuna), Roberto Urbina y Jackeline Arenal, en esta producción de CMO, responsable de otros éxitos musicales de Caracol, como La ronca de oro. Este será el primer protagónico en Colombia de María Elisa Camargo, que surgió en el realiti Factor X y que ha hecho gran parte de su carrera en México en series como El Chema, Flor salvaje, Porque el amor manda, Verano de amor o Hasta que el dinero nos separe.

Tarde te conocí llegará al horario de las nueve de la noche, en reemplazo de Los Morales, dramatizado al que le va muy bien en rating (se alterna el primer lugar de lo más visto en la televisión colombiana con Desafío Superhumanos).

Continuar leyendo

El Loco Quintero y Rodolfo Aicardi tendrán telenovela

En Medellín comenzaron las grabaciones de la telenovela que contará las vidas de los artistas Gustavo, el Loco, Quintero, y Rodolfo Aicardi, que hasta el momento tiene como título tentativo La pelea del siglo.

AH037169 / A-1-6101844.jpg

Loko Quintero

De ayer a hoy.Rodolfo Aicardi. / A-1-2165766.jpg

Rodolfo Aicardi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La historia no será una biografía al estilo Los Morales, Hermanitas Calle o Diomedes, el Cacique de la Junta, sino que estará basa en algunos pasajes de la vida de este par de artistas, artífices del boom de la música tropical colombiana en la década de 1970. Esta decisión se tomó para evitar conflictos jurídicos por el tema de derechos con los familiares de los artistas.

Continuar leyendo

Top 5 de las mejores bionovelas de cantantes

 

Ranquin de las mejores producciones inspiradas en músicos, a propósito de Diomedes, Hermanitas Calle y Celia

1. Escalona
En 1991 Carlos Vives le dio vida al maestro Rafael Escalona en esta producción de Caracol, que tuvo la dirección de Sergio Cabrera y los libretos de Bernardo Romero Pereiro. Junto a Vives estaban Florina Lemaitre, Judy Henríquez, Adriana Ricardo, Álvaro Ruiz y Jairo Camargo, entre otros.

FO7002

 

 

 

 

 

 

 

2. La ronca de oro
En 2014 la novela inspirada en la vida de Helenita Vargas fue la serie con más rating en el país. Protagonizada por Majida Issa, Ana María Estupiñán y Diego Cadavid, la producción dirigida por Klych López y Liliana Bocanegra conmovió a los televidentes. Sobresalieron las interpretaciones musicales de Majida y Ana María

LA RONCA DE ORO' LLEGA A LA PANTALLA DEL CANAL CARACOL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.  El Joe, la leyenda
En 2011 esta novela revivió en el país la tendencia de llevar a la pantalla la vida de los ídolos de la canción. El guajiro Jair Romero fue el encargado de darle vida a Joe Arroyo en la novela de RCN, que dirigió Herney Luna. En el reparto estaban Estefanía Borge, Jeimmy Paola Vargas, Diego Vásquez e Isabel Cristina Estrada

A-1-4825736.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. Amor sincero

En 2010 Marbelle asumió el reto de interpretarse a sí misma en la novela Amor sincero, que retrataba parte de la dilatada y exitosa carrera de la cantante. La propia hija de Marbelle, Rafaella Chávez, interpretó el personaje en su niñez. La dirección fue de Rodrigo Triana. Otra figura destaca fue Marcela Benjumea.

amorSincero_14oct10

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Rafael Orozco, el ídolo
En 2012 Caracol decidió llevar a la televisión la vida de asesinado Rafael Orozco, integrante del Binomio de oro. Protagonizada por Alejandro Palacio y TalianaVargas, la producción se alejó un poco de la realidad, en especial a la hora de la muerte del intérprete vallenato. Tuvo la dirección de Andrés Marroquín y Unai Amuchastegui.

 

A-1-5409348.jpg

Miguel Varoni, presentador de los India Catalina

El director y actor colombiano Miguel Varoni, radicado hace años en Miami será el conductor de la ceremonia de los premios India Catalina, que serán entregados este sábado 14 de marzo en Cartagena, evento que RCN transmitirá en directo.

 

A-1-5686701.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ese día, la alfombra roja se abrirá desde las 4:00 p.m., donde la presentadora Catalina Robayo estará entrevistando a los nominados, mientras que el show musical estará a cargo de Chocquibtown.

El canal regional Teleantioquia está nominado a Mejor noticiero regional (Teleantioquia Noticias), Mejor programa deportivo, Mejor realiti o concurso (Olimpiadas del conocimiento), Madres Adolescentes (categoría Inclusión social), Mejor actor protagónico (con Manolo Cardona, con Palabra de ladrón), mientras que Telemedellín también aspira al premios de Mejor noticiero regional.

El actor Carlos Muñoz recibirá el premio a toda una vida en la actuación.

Principales nominados

Mejor telenovela o serie
Doctor Mata
El Capo 3.
El Estilista
El Laberinto de Alicia
La Ronca de Oro

Mejor actriz protagónica de telenovela o serie
Ana María Estupiñán, por La Ronca de Oro.
Cristina Umaña, por El Capo “.
Majida Issa, por La Ronca de Oro.
Marcela Carvajal, por El Laberinto de Alicia.
Yuri Vargas, por Doctor Mata.

Mejor actor protagónico de telenovela o serie

Diego Cadavid,  por La Ronca de Oro.
Enrique Carriazo, por Doctor Mata.
Manolo Cardona, por Palabra de Ladrón.
Marlon Moreno, por El Capo 3.
Sebastián Boscán, por El Estilista.

Mejor actriz antagónica de telenovela o serie

Angélica Blandón, por El Estilista.
Endry Cardeño, por Fugitivos.
Geraldine Zivic, por Doctor Mata.
Laura García, por La Ronca de Oro.

Mejor actor antagónico de telenovela o serie

César Mora, por El Laberinto de Alicia.
Leonardo Iván Acosta,s por El Estilista.
Luis Fernando Hoyos, por Doctor Mata.
Rafael Zea, por El Estilista.

Mejor noticiero nacional

Noticiero CM&
Noticias RCN
Noticias Uno
RED + Noticias

Mejor noticiero regional o local
Arriba Bogotá
Citynoticias
Noticias Capital
Teleantioquia Noticias
Telemedellín Noticias

Mejor presentador de noticias
Claudia Palacios – Noticiero CM&
Inés María Zabaraín – Noticiero CM& .
Mabel Lara – Noticias Caracol.
William Calderón – City Noticias.
Darío Restrepo Vélez – City Noticias

Mejor programa realiti o concurso

Desafío Marruecos
Idol Colombia
La Voz Kids
Olimpiadas del Conocimiento

Con Helenita, Majida se enamoró de las rancheras

LA-RONCA

 

Esta noche, en la franja de las 9 p.m., será el estreno de la serie La ronca de oro, inspirada en la vida de la fallecida cantante ranchera Helenita Vargas. Protagonizada por Majida Issa, Ana Maria Estupiñán y Diego Cadavid, la producción entra a la pantalla en remplazo de Mentiras perfectas, que finalizó el pasado viernes.

Uno de los ganchos que tiene La ronca de la oro, es que sus dos protagonistas, que personifican a Helenita Vargas en diferentes etapas de su vida son las que interpretan las canciones de la artista. Les dejo la entrevista que tuvimos con Majida Issa, el pasado jueves durante el lazanmiento de la producción.

 

Con Helenita, Majida se enamoró de las rancheras

Hoy es el estreno de la telenovela La ronca de oro, la historia basada en la vida de la fallecida cantante Helenita Vargas. Amor y despecho, en escena.

POR JAIME HORACIO ARANGO D. | Publicado el 27 de enero de 2014

Ver a Majida Issa sobre el escenario, taconeando, moviendo su cabello y entonando con su voz ronca la canción Señor, es retroceder unos años en la historia del país y ver a Helenita Vargas cantando, tal vez, el tema más representativo de su carrera.

Majida, la nieta de Teresa Gutiérrez y sobrina de Miguel Varoni, asume el rol más difícil de su próspera carrera como actriz, le da vida al personaje de Helenita Vargas en su edad madura.

¿Cuál es gran gancho de La ronca de oro?
“Las razones saltan a la vista, modestia a parte lo digo por todo el equipo de producción, y por lo que significa Helena para este país. Su música nos trae recuerdos, es parte de nuestras familias, es una historia llena de amor y de decepciones. Con La ronca de oro van a reír, a llorar a cantar. Es una excusa para reunirse en familia y, por qué no, tomarse un aguardientico”.

¿Va a ser difícil desligarse del rol de Helenita Vargas?
“Todos mis personajes han marcado mi carrera, gracias a Dios he tenido la oportunidad de interpretar roles muy diferentes. No tengo miedo a quedar encasillada en ninguno, creo en mi labor como actriz, es mi responsabilidad salirme de esos esquemas y explorar facetas. No tengo miedo al personaje, reconozco que es una gran responsabilidad y lo estoy haciendo con el respeto y admiración que ella y su familia se merecen”.

¿Cómo es meterse en un personaje del que la gente todavía tiene referentes?
“Es muy complicado, es una responsabilidad muy grande, porque además hay involucrados muchos afectos, porque fue una mujer muy amada y admirada. Su familia estuvo muy cerca a la producción, al proceso de construcción del personaje. Sí fue muy difícil, pero también debo reconocer que todos fueron muy generosos conmigo, con mi trabajo. No he tenido una mala experiencia en las grabaciones ni en los conciertos, todos han sido muy amorosos conmigo”.

¿Cómo fue la construcción del personaje?
“Con videos, archivos, la familia, los amigos. Me pasé 24 horas seguidas viendo y escuchando sus canciones. Trabajé con los directores, las productoras y con mi compañera Ana María Estupiñán en una labor muy detallada. A todo le dediqué tiempo, fui cuidadosa”.

UNO POR UNO

OTRAS NOVELAS MUSICALES

ESCALONA
Basada en la vida del compositor Rafael Escalona, la novela fue protagonizada por Carlos Vives y su producción fue desarrollada en Mompox.

RAFAEL OROZCO
Protagonizada por Alejandro Palacio y Taliana Vargas. 20 años después del asesinato del ídolo, su historia se recrea en Valledupar.

EL JOE, LA LEYENDA
Esta novela llevó a la pantalla la vida de una de las voces más importantes de la música tropical colombiana de todos los tiempos: Joe Arroyo.

ALEJO
Protagonizada por Moisés Angulo, quiso seguir los pasos de “Escalona”, al tomar la vida de Alejo Durán y sus canciones, como homenaje a uno de los juglares del vallenato.

AMOR SINCERO
Marbelle protagonizó su propia historia en la novela. Le dio un nuevo aire a su imagen como artista, pero se mantuvo alejada un tiempo de su carrera como intérprete.

 

 

La Ronca de oro se estrenará antes de que termine enero

LA RONCA

Desde Caracol y CMO Producciones confirmaron que el estreno de La Ronca de Oro, serie basada en la vida de la fallecida cantante Helenita Vargas, será antes de que termine el mes de enero.

El anuncio es sorpresivo, ya que tras el estreno este lunes de Bazurto (También producción de CMO Producciones) y Colombia’s Next Top Model, se creía que no habría más lanzamientos hasta la llegada de Yo me llamo 3. Lo cierto es que a La Ronca de Oro le fue muy bien en el sondeo que el canal hizo con varios grupos de televidentes.

La telenovela es protagonizada por Ana María Estupiñán, que personifica a Helenita en su etapa adolescente, y por Majida Issa, que la interpreta en su madurez musical. En el reparto también figuran Leonardo Acosta, Diego Cadavid, Laura Garcia y Viviana Serna.