La serie mexicana La Guzmán, inspirada en la vida de la cantante Alejandra Guzmán y protagonizada por la colombiana Majida Issa debutó la noche del martes en la televisión colombiana con un rating de 6.25 y aunque perdió ante su enfrentado de Caracol, El Bronx, mantuvo la audiencia que tenía La Ley del corazón 2.
Luego de los excelentes resultados en rating de La Voz Kids, que el lunes marcó 14.11 puntos y el martes registró 14.7, el gran beneficiado con estos porcentajes es La Gloria de Lucho, telenovela que llegó a los 15 puntos, su mejor promedio desde su estreno.
El dramatizado protagonizado por Enrique Carriazo y Verónica Orozco fue el martes 26 de febrero el programa más visto en Colombia, superando a La Voz Kids, Noticias Caracol, El Bronx y El señor de los cielos, en ese orden, todos de Caracol.
Hasta la semana pasada, La Gloria de Lucho tenía un rating promedio de 12 puntos, pero tras el estreno de La Voz Kids llegó a los 15. Yo soy Betty, la fea se mantiene como el programa más visto de RCN, con un rating promedio de 6 puntos.
Con los cambios de esta semana en la franja prime time, con el estreno de La Gloria de Lucho y el cambio de horario de Yo soy Betty, la fea (pasó de las 10 a las 9 p.m.) ambas producciones han tenido muy buena respuesta por parte del público. Continuar leyendo
Los cambios en las dos últimas semanas en la programación de RCN, específicamente en su franja prime, sin duda, van en contravía con los objetivos del canal de recuperar el liderazgo en tema de audiencia, que perdió hace rato con Caracol. Continuar leyendo
Pese a que le gana a su enfrentado, Reto 4 Elementos, La Agencia, el formato original de Caracol, aún no logra los índices de rating de sus antecesores, Yo me llamo, Desafío y La Voz Kids.
Fanny Lu vuelve a incursionar en el cine animado, esta vez con la cinta El Grinch, en la que le pone la voz al personaje de Dona, en la nueva película de Universal Pictures, que estará en cartelera a partir del 14 de noviembre.
La voz del popular Grinch está a cargo de la estrella mexicana Eugenio Derbez. El personaje de Dona es el que le devuelve la confianza al Grinch en la temporada de Navidad. La cantante colombiana ya había doblado, en 2010, la canción Algo quiero en la producción Enredados, de Disney.
Fanny Lu también tenía previsto el estreno del musical La voz de tus sueños, pero debió aplazar las funciones para el segundo trimestre de 2019, ya que comenzó la preproducción con Caracol de La Voz Kids Colombia, en la que nuevamente será jurado, acompañada por Andrés Cepeda y Sebastián Yatra. El realiti musical se estrenará, posiblemente, en febrero.
Caracol anunció la apertura de inscripciones para el formato La Voz Kids, que nuevamente tendrá como jurados a Andrés Cepeda, Sebastián Yatra y Fanny Lu.
Los interesados en participar deben ingresar a la página www.caracoltv.com/lavozkids y acompañados de un mayor de edad llenar el formulario de inscripción.
Allí podrán adjuntar un video de máximo 40 MB con su presentación y/o el link con sus videos en YouTube. Solo se aceptarán videos que hayan sido grabados recientemente. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de noviembre.
El programa estaría al aire en enero o febrero de 2019. La idea es que después de Yo me llamo Caracol emita el Festival Internacional del humor (que tendrá como presentador a Dany Hoyos, creador e interprete de Suso, el Paspi) y posteriormente, a inicios del año, el formato de moda que conducirá Andrea Serna y ahí entraría La Voz Kids
Caracol confirmó para el lunes 21 de mayo el estreno del realiti Desafío Superhumanos, en la celebración de los 15 años del formato al aire. De paso se oficializó que el final de La Voz Kids se emitirá este viernes 18 de mayo.
El formato, que se emitirá a las ocho de la noche, tendrá la conducción de Catalina Aristizábal, esta vez apoyada por Camila Avella. En el realiti competirán cinco equipos (Antioqueños, Cachacos, Costeños, Cafeteros y Vallecaucanos).
El canal aún no ha revelado cómo será la participación de los ganadores de las pasadas ediciones de Desafío, que fueron convocados para hacer parte de la edición 2018, entre quienes está el paisa Mateo Carvajal, ganador en 2017. La presentación para los medios de comunicación de Desafío será este viernes en Bogotá, evento en el que no estarán ni los participantes ni la presentadora, que están en Cap Cana en las grabaciones del realiti.
El promocionado realiti de aventuras Exatlón Colombia, que RCN estrenó el pasado lunes, no tuvo un buen debut, en materia de rating, en la pantalla colombiana.
En su primer capítulo, el lunes 30 de abril, en el horario de 7:30 a 9:30 p.m., el programa de origen rumano registró un rating de 4.7 y ocupó el quinto lugar en la franja prime time detrás de La mamá del 10 (14.9), La Voz Kids (14.4), Sin tetas sí hay paraíso 2 (13) y Garzón Vive (4.8), según datos de @ratingcolombia.
La situación no mejoró mucho el martes festivo 1° de mayo. Extalón, que marcó (4.8), fue el cuarto programa más visto detrás de La Voz Kids (11.4), Noticias Caracol (10.5) y El Rastro (10.4).
Aunque es cierto que RCN en rating no repunta, también es claro que en redes sociales sus programas tienen bastante repercusión.
Tras dos capítulos al aire nos atrevemos a dar cinco razones por las que el formato no engancha, por el momento, a los televidentes colombiano.