Dulce es Mr. Bleat


Como la canción de su más reciente disco, Mr. Bleat es dulce,  para mi esa ha sido su esencia, una banda extrafalaria pero dulce, que se reinventa y que siempre sorprende.

Luego de tantas noticias como ser ganadores de Beca de creación ciudad Medellín, lanzamiento de disco, conciertos en Bogotá, Mr. Bleat nos prepara con un producción consentida, detallada y bien producida desde el audio y el video. Sesiones El Alto es lo que presentaremos…Esta es una de las primeras canciones, luego presentaremos las demás y juzgue usted mismo, ahí abajo tiene donde comentar. ¡Adelante!

70 años de Bob Dylan

Bob Dylan el gran cantautor, músico y poeta de Minnesota, Estados Unidos, quien influenció a tantos músicos en todo el mundo, rockeros y no rockeros. Quien le ha dado un giro circunstancial y maduro al sonido country y blues; Está hoy de cumpleaños. 70 años de una firme devoción por muchas tradiciones de la música americana, desde el folk, el country, el blues, el gospel, el rock and roll y el rockabilly hasta la música folk inglesa, escocesa e irlandesa, pasando por el jazz y el swing.

Celebramos su cumpleaños con una de sus canciones qué aunque muchos crean es de los Guns N Roses, no lo es, es de este genio que hoy destacamos, ¡Este Fatal de la música del mundo!

Los Daft Punk versionados

Daft Punk, el duo originario de París, Francia, conformado por los músicos Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, es considerado uno de los mas exitosos grupos de música electrónica de todos los tiempos, tanto en venta de álbumes como por aclamación de la critica. A comienzos de los ’90s, el dúo consiguió gran fama durante el movimiento de House, en Francia.

Ahora luego de tener más de diez apariciones discográficas y un reconocimiento importante en todo el mundo, La Orquesta de la Trinity Unversity Irlandésa los ha versionado. Puede parecer extraño versionar a un grupo de música electrónica, pero no, ha sido todo un éxito, al Fan Fatal le gustó, ¿vos qué pensás?, deja tus comentarios, la construcción es colectiva.

Johnie All Stars [Cuentos para no dormir]

Los Johnies están más activos qué nunca, luego de la buena recepción del disco Cinema Realidad, llegaron cargados buenas ideas con toda la producción de su placa discográfica Cuentos para no dormir, la que viene cargada con video, lanzamiento, cómics y buenas canciones.

Están próximos a su concierto de lanzamiento, que se llevará a cabo el 5 de Junio en la discoteca Sam Pues y estarán acompañados de Pop Corn, Bankarrota y Tom Sawyer.

Precisamente están lanzando su nuevo videoclip de la canción Cuentos para no dormir, recien salido del horno. Buenos vientos vive Johnie All Stars.

Y si aún no tienes el disco, ¿qué esperás? Descargalo gratis en www.jallstars.com

 

‎30 AÑOS SIN BOB MARLEY


Luego del intento de asesinato del cual fue víctima en diciembre de 1976, a Marley se le ordenó que por seguridad abandonara Jamaica. Al año siguiente publicó el más exitoso de sus álbumes, “Exodus”, en el que se incluyó “Jamming”, aquí un excelente video grabado en vivo. El fan fatal recuerda al grande del Reggae.

Los Crew Peligrosos

En Aranjuez hay un combo de peligrosos, hay que tener cuidado porque para ellos no hay nada imposible en la vida y estan cambiando la forma de pensar en esta ciudad. Ellos son los Crew Peligrosos, un proyecto que nace de la violencia, pero su reacción no es violenta. Es creativa. Transformadora.

Precisamente, cuando la violencia se agudiza, cuando a su parche lo atacan, o cuando en su barrio siguen cayendo más y más personas,  ellos en vez de esconderse salen a la calle, a bailar, a cantarle a la vida, a enseñarle a las nuevas generaciones cual es la salida y que la propuesta está en el arte, la cultura. En el poder de la música como una forma de atacar y hacer resistencia a la violencia.

Los Crew Peligrosos ahora registrados por Adidas

Triaje lanzó su disco Azúl

Triaje, la agrupación de músicas del mundo, el pasado viernes lanzó su disco Azúl, el que es producto de una Beca de Creación ciudad Medellín. Ofrecieron un concierto esplendido, con buena puesta en escena, con una multiplicidad instrumental enorme y con interpretaciones poco vistas en la ciudad. Esto fue lo que vivieron los asistentes al Museo de Arte Moderno de Medellín.

Producción Música Somos
Pablo Castro
Winder Atehortua

Volcánica presenta nuevo video

Volcánica luego de un periodo largo concentración, pre producción y creación vuelve al ruedo y esta vez renovada y mostrando un sonido maduro, consolidado y oxigenado. Luego de su experiencia grabando en Argentina su próxima producción Ley contra ley, lanzan el video “No soy tuyo ni de nadie”  que muestra como fueron las jornadas en el sur del continente para poder materializar su nuevo disco.

En la realización de este video ocurrieron cosas curiosas, ¿cuales fueron?, pregunta un Fan Fatal, a lo que responde Camilo Ángel, baterista de la banda.

Grabando el vídeo se fue la luz,  por lo que nos tocó recurrir a grabar con un metrónomo de pilas e imaginar la música, entonces yo tenía el metrónomo por los audífonos y contaba, solo sonaba la batería, lo demás lo imaginábamos, tuvo que ser así por la situación, simulando estar escuchando. Nos agrada ver que se ve real, como si estuviéramos escuchando lo que tocábamos, la conexión fue tal que se ve increíble.

La dificultad por la energía era que podíamos equivocarnos fácilmente en la estructura de la canción, parecer muy concentrados en la misma, y además a la hora de la edición podía ser un problema porque en el audio solo estaría el sonido de la batería, pero se logró hacer el trabajo y parece que realmente estuviéramos sonando todos.

Volcánica sigue escalando y en pocos días presentará su nuevo disco Ley contra ley, El Fan Fatal ya lo escuchó y lo recomienda fielmente.

Para más información

myspace.com/rockvolcanica
facebook.com/volcanicarock
twitter.com/volcanicarock

 

Mr. Disco primer videoclip de Mr. Bleat

Mr. Disco, es el primer video clip de la siempre descrestante banda Mr. Bleat, el cual muestra un avance interesante en la realización independiente de videoclips en la ciudad de Medellín, por su estética,  narrativa, creatividad, diversión y su capacidad de enganche a quien lo ve por primera vez. Buenos recursos audiovisuales, buena dirección y buena película por parte del director Juan Sebastián Mesa y de los Bleat quienes se metieron en ella asumiendo el rol como debe ser.

Además de recomendar Mr. Disco, El Fan Fatal recomienda fielmente el trabajo de Mr. Bleat por su sonido sugerente y oxigenante para la escena musical de la ciudad.

12