Tras veintidós años de trayectoria
FRANKIE HA MUERTO
LANZA SU CUARTO DISCO EN ESTUDIO
El nuevo trabajo discográfico se titula Extraños en este país y está dedicada a todos los desaparecidos de Colombia
Lanzamiento en dos actos:
1er acto: 25 de noviembre. 10:00p.m. Teatro Matacandelas
El grupo que iniciando la década de los 90`s, en plena época del narcoterrorismo, salió a bailar en medio del pogo para metafóricamente retar la muerte en la ciudad, está de regreso para hacer una pregunta con su nuevo disco: ¿quién es extraño en este país?
Así es, los fundadores del postpunk en Medellín, Frankie ha muerto, llegan con su cuarto álbum en estudio titulado Extraños en este país, un disco dedicado a los desaparecidos en Colombia. Según el grupo, “no hay ni buenos ni gentes de bien, solo personas agotadas por el terror y la violencia, que aún desde la arena, sueñan futuros promisorios aunque la cotidianidad se empecine en demostrar que aquí ‘los justos florecen como cedros en el desierto’. Me han empujado a ser extraño en este país… Extraño porque no comparto ni acepto la atrocidad. País, no te vuelvas aún más atroz. Medellín, diles por favor que no me maten”.
Con 22 años de trayectoria, el grupo es considerado en la ciudad una banda de culto que además es respetada en Colombia como un enigma que tarda en descifrarse, ‘los primos’ son capaces de mutar como un camaleón su sonido y estética pero sin jamás perder su sello de búsqueda, transformación y pensamiento.
Postpunk, gótico, tintes de metal y hasta fraseos hip hop en sus canciones, hacen de este un grupo ecléctico de rock teatro con personalidad propia, reconocido además por contar con uno de los mejores letristas de la música local: Fabio Garrido, su vocalista, quien es acompañado por Mario en los tarros, Juan y Caliche en las guitarras, Alex en el bajo y Luna en el teclado.
Atrevidos, inteligentes y reservados, las canciones de sus 3 álbumes son verdaderos himnos que hablan de la necesidad reflexión y de zafarse de las violencias, de la importancia del valor humanidad, del amor y la ciudad. Por eso nos es extraño encontrar ideas en sus canciones en torno a la obra de grandes como Rimbaud, Nietszche o Bataille.
Después de pasar por el Festival Estéreo Picnic 2011, Festival Internacional Altavoz en 2 ediciones, Fiesta de la Música, ser la primera banda de rock en dar un concierto en el Festival Internacional de Poesía de Medellín, entre muchos otros recorridos, el grupo presenta su 4º álbum en estudio “Extraños en este país” que será lanzado el 25 de noviembre en el Teatro Matacandelas a las 10:00p.m. Boletería: $10.000preventa. $12.000día del evento. $25.000CD y entrada al concierto.
Excelente noticia, un grupo legendario que haciendo frente no solo a las realidades de país, sino a las dificultades propias del trabajo de los músicos independientes, sigue haciendo historia musical y sigue regalándonos poesía sonora.