El tercer día de festival para todos los rockeros de Colombia se caracterizó por tener bandas de muy buena calidad en las tres tarimas. Para muchos de los asistentes, el dilema era, ¿para qué tarima me voy?
Una de las primeras bandas que apreciaron los asistentes al escenario Arco fue Red O´ Clock, una banda sólida y bien puesta en escena, su sonido se caracteriza por la utilización de riffs y melodías constantes, una influencia directa diría yo de los Arctic Monkeys, Pero ,¿hasta qué punto es peligrosa una influencia tan marcada?
De Bruces a Mi, de Medellín, alternaba en el escenario Bio. Ellos a pesar del horario inicial de su presentación la dieron toda, mostraron porque se siguen consolidando como una de las bandas más representativas del sonido reggae en Colombia. Muchos aficionados elevaban sus manos, coreaban sus canciones en una plaza exigente y de mucha presión. De Bruces la sacó del Simón Bolivar.
Luego Dub Killer Combo en el mismo escenario, prendió la fiesta no solo con sonidos reggae sino también con ska, funk y pintas que mostraban la sincronía que existe entre sus ocho integrantes.
Alfonso Espriella quien se ha convertido en uno de los solistas revelación en toda Colombia, demostró con firmeza el porqué de esa etiqueta. Su sonido Rockabilly, hardrock ambientado con sonidos de instrumentos como el cello, mostró el potencial que tiene para ofrecer este músico.
Pulenta en el escenario Bio, expuso un reggae con ambiente mistico, guitarras muy rockeras, también muy funk y letras urbanas que hablan de la gente, de lo que pasa desde la costa hasta Bogotá.
Este escenario se caracterizó por un ambiente reggae, reflejado en la música y en los asistentes, quienes se apropiaron del espacio natural del Parque Simón Bolívar para disfrutar como una familia reggae de los sonidos cadenciosos. Unos descansaban en el prado, otros fumaban marihuana, bailaban, hacían malavares o jugaban frisbee, pero todos en sincronía con la tarde soleada de música.
Era hora de una de las bandas más esperadas de todas las jornadas, la mexicanísima Fobia. Un grupo leyenda del rock en español. Fobia suena duro gracias a los excelentes músicos que tiene, enfatizaron en varias oportunidades como su canción “dos corazones” que uno es mexicano y otro colombiano. Además presentaron canciones de su nueva producción discográfica.
Cultura Profética, quizá para muchos, incluso para mi, una de las mejores bandas de reggae en español, también los más esperados en la edición número 17 del festival rockero de Colombia. Ellos llegaron desde Puerto Rico a presentar su nuevo disco “La dulzura” y la gran cantidad de almas que vibraban con los sonidos reggae en Rock Al Parque, corearon las canciones nuevas de los isleños. Gracias a Cultura Profética sabemos que no hay que gritar para poder sentir.
Dead Kennedys que ha sido a través de los años influencia para muchos rockeros y punkeros del país, salió con su locura y también con sus notables años e historia en el sonido. El público con ellos preparaba una buena dosis de punk que se extendería con La Pestilencia a quienes esperaban con ansias, pues estuvieron alejados del escenario más grande de Colombia por más de cinco años. Llegaron con dos hijos bajo el brazo, la hija de Dilson que fue presentada ante miles de fanáticos de la banda, y su nuevo disco Paranormal. Más de una hora puso a vibrar La peste a todos los pestilentes del Parque Simón Bolivar.