Alejo García presenta “Americanito”

Alejo García en Música Somos

Alejo García, uno de los cancionistas independientes más relevantes del continente, presenta “Americanito” su cuarto disco de estudio, el próximo 25 de octubre en CasaTeatro El Poblado junto a su banda “La Peregrina”.
Una larga trayectoria, sustentada en cuatro discos y numerosos reconocimientos, hacen de Alejo García uno de los cancionistas independientes más importantes de Latinoamérica.
“Americanito” es el resultado de once meses de viaje por diferentes países del continente, y presenta la diversidad musical de Suramérica, con el sello inconfundible del artista, quién es, sin duda, uno de los que mejor conjuga la música de autor con el folclor.
Después del lanzamiento, Alejo García emprenderá una gira por España junto a otros cancionistas del país.
Lugar: CasaTeatro El Poblado: Carrera 47 B N° 17 B sur 30, Medellín
Fecha: viernes 25 de octubre
Boletería: $30.000 estudiantes / $40.000 general

Alejo García, uno de los cancionistas independientes más relevantes del continente, presenta “Americanito” su cuarto disco de estudio, el próximo 25 de octubre en CasaTeatro El Poblado junto a su banda “La Peregrina”.

Una larga trayectoria, sustentada en cuatro discos y numerosos reconocimientos, hacen de Alejo García uno de los cancionistas independientes más importantes de Latinoamérica.

“Americanito” es el resultado de once meses de viaje por diferentes países del continente, y presenta la diversidad musical de Suramérica, con el sello inconfundible del artista, quién es, sin duda, uno de los que mejor conjuga la música de autor con el folclor.

Después del lanzamiento, Alejo García emprenderá una gira por España junto a otros cancionistas del país.

Lugar: CasaTeatro El Poblado: Carrera 47 B N° 17 B sur 30, Medellín

Fecha: viernes 25 de octubre

Boletería: $30.000 estudiantes / $40.000 general

“Cuidao en la calle, cuidao en la acera, cuidao en el barrio, cuidao donde sea”… que ya viene Niquitown.

afichelanzamiento

Se viene la avalancha y no hay a donde huir. El nuevo sencillo de Niquitown, Morirás Ya, amenaza con escandalizar las mentes bien pensantes y desmemoriadas que abundan en el mundo del entretenimiento local y mundial. No es sólo una canción, es la memoria viva de la barbarie que nos ha rodeado desde que somos país, es el arte y la música como vehículo de denuncia, como herramienta para no olvidar. Izquierda y derecha, legales e ilegales; todos están en el blanco, porque todos son parte de la misma máquina de moler carne de civil: “ni de izquierda, ni derecha… es sólo plomo disparado”.

Este nuevo sencillo es parte del disco “Niquitown”, con el que esta banda debuta en el formato CD después de años de trasegar las calles (desde 1996). Esta producción está en las calles y en la red desde su presentación en público en el Festival Internacional Altavoz de 2011, circula de manera gratuita en la red en www.mediafire.com/?w31nn540p25w3ad con sonido de alta definición y todo su diseño gráfico. Niquitown conserva la esperanza de ser descubierto por algún pirata emprendedor que se quiera hacer cargo de la distribución, pero por el momento, mientras llega ese feliz momento, está vendiendo también el cd físico… a 15 de mil y durante este mes, si lo compras, recibes gratis la boleta para ir al lanzamiento.

Esta ofensa a las buenas costumbres será lanzada en el teatro Matacandelas el próximo 12 de mayo en dos conciertos: uno a las 4 pm, para menores, y otro a las 10 pm, para mayores de edad… ¡nadie se salva! Y lo peor es que estos locos no vienen solos, los rodea una red de individuos y colectivos de la escena subterránea local, donde vienen tejiendo complicidades desde sus inicios, y, proveniente de esa red, el grupo de punk Los Suziox, una de las bandas más respetadas en la escena punkera y rockera local.

Ska, reggae, rock, punk y mil influencias más se conjugarán en este evento independiente y rebelde, autónomo y reivindicativo, subterráneo e insumiso… Así que quedan advertidos, la música vuelve a ser peligrosa… padres, cuiden bien a sus criaturas esa noche, si no las quieren perder.

Radio Niquitown, la sonora underground… corrompiendo inocentes!!!

Invita: El Fan Fatal

Buena vibra con la feria de lanzamiento del Elemento Sorpresa

IMG_6850

Llena de sorpresas estuvo la tarde del sábado 17 de marzo en la fundación Circo Medellín, durante la Feria de lanzamiento del Elemento Sorpresa, el más reciente trabajo musical de la banda De Bruces a Mí.

La feria fue el resultado de un trabajo de varios meses que se empezó a conocer con una campaña de expectativa que aumentó la ansiedad de seguidores y de la escena musical de Medellín. Con la feria se quería ofrecer a la gente algo más que un producto físico o un show musical, y era vivir y compartir una experiencia diferente, llena de sorpresas y buena vibra.

Lali Zoraima Guerrero, actual representante del grupo, comenta: “de ahí la locura de querer hacer el lanzamiento en una carpa de circo.Mágicamente, dimos con este lugar, una finca inmensa, llena de naturaleza y con el ambiente apropiado para lo que queríamos hacer,una feria comercial y cultural donde contamos con la vinculación de la empresa privada, el apoyo y atención de medios de comunicación, juegos, y la participación de un maravilloso grupo de artistas locales e independientes.”

Esto que menciona Lali es significativo, pues fue lo que le dio un toque especial a ese día, la vinculación de varios músicos que hicieron parte de esta sorpresa con su participación en el soundsystem.  Artistas independientes que luchan por sacar su música adelante y que, a pesar de no contar con el apoyo de una disquera reconocida, tienen algo más importante, el talento y la pasión para promocionar ellos mismos lo que hacen. En total fueron 12 músicos: Desde lo más bajo, Black Panther  Sound System,  Alkaman, Isa Fyah,  Xplícitos, Zatélite, Tribu Omerta, Landa Freak y las chicas de Omega  Unity: Sol Samadhi, Mara Soul, Paulita Liona y Tica Rasta. La tarde se complementó con la presentación de un grupo de malabaristas que con sus actos circenses divirtieron a todos asistentes.

“Fue hermoso ver a  tanta gente en armonía, parchados y contentos. Evidenciar que es posible generar éstos espacios de comunión entre todos, en los que comparten papás, mamás, niños, amigos, novios. Es gratificante observar la atención, respeto y tolerancia con que el público escuchó y vio las diferentes propuestas artísticas, musicales y circenses. Definitivamente estábamos en familia.” Concluye Lali.

En general el resultado de la feria fue positivo, y para lograr esto fue importante la participación de la empresa privada, a los que también se les debe hacer un reconocimiento, pues su ayuda fue vital y demuestra que un trabajo conjunto y organizado da buenos resultados. Las empresas que su unieron a la feria fueron: Fundación Circo Medellín,  Kaos Eventos, H.A. Bicicletas, BluntWrap, Heineken,  Postobón, Red Bull,  Maracuyá Films, Red de Música Independiente de Medellín, Lenteja Express, Karamawi, Afrosoul, Piel de Cobre y JamaicanDreams,  Ekatombe Bar, El Ghetto Bar, Comunidad Cannábica Colombiana,  BuenaVibracolombia.com, Medellín HipHop.com, Musinet,  Altavoz TV, Shock.com.co,  Radiónica,  El Colombiano,  El Mundo, Periódico Ciudad Sur, Música Real Magazine,  Tes (Diseñador del arte del Disco y MC), Kiño (MC), Camilo Suárez (Vocalista de Parlantes) y Julio Domínguez.

La feria cerró con un excelente show. Al finalizar la tarde se abrieron las puertas de la gran carpa para disfrutar el plato fuerte de la noche: ESK-LONES, representando el Hip Hop de Medellín y los más esperados, DBAM, lanzando Elemento Sorpresa, con su ya conocido reggae limpio, certero y contundente. Una presentación memorable, que sin duda marcará el comienzo de grandes cosas para esta banda.

FRANKIE HA MUERTO LANZA SU CUARTO DISCO

frankie

Tras veintidós años de trayectoria

FRANKIE HA MUERTO

LANZA SU CUARTO DISCO EN ESTUDIO

El nuevo trabajo discográfico se titula Extraños en este país y está dedicada a todos los desaparecidos de Colombia

Lanzamiento en dos actos:

1er acto: 25 de noviembre. 10:00p.m.  Teatro Matacandelas

El grupo que iniciando la década de los 90`s, en plena época del narcoterrorismo, salió a bailar en medio del pogo para metafóricamente retar la muerte en la ciudad, está de regreso para hacer una pregunta con su nuevo disco: ¿quién es extraño en este país?

Así es, los fundadores del postpunk en Medellín, Frankie ha muerto, llegan con su cuarto álbum en estudio titulado Extraños en este país, un disco dedicado a los desaparecidos en Colombia.  Según el grupo, “no hay ni buenos  ni gentes de bien, solo personas agotadas por el terror y la violencia, que aún desde la arena, sueñan futuros promisorios aunque la cotidianidad se empecine en demostrar que aquí ‘los justos florecen como cedros en el desierto’. Me han empujado a ser extraño en este país… Extraño  porque no comparto ni acepto la atrocidad. País, no te vuelvas aún más atroz.  Medellín, diles por favor que no me maten”.

Con 22 años de trayectoria, el grupo es considerado en la ciudad una banda de culto que además es respetada en Colombia como un enigma que tarda en descifrarse, ‘los primos’ son  capaces de mutar como un camaleón su sonido y estética pero sin jamás perder su sello de búsqueda, transformación y pensamiento.

Postpunk, gótico, tintes de metal y hasta fraseos hip hop en sus canciones, hacen de este un grupo ecléctico de rock teatro con personalidad propia, reconocido además por contar con uno de los mejores letristas de la música local: Fabio Garrido, su vocalista, quien es acompañado por Mario en los tarros, Juan y Caliche en las guitarras, Alex en el bajo y Luna en el teclado.

Atrevidos, inteligentes y reservados, las canciones de sus 3 álbumes son verdaderos himnos que hablan de la necesidad reflexión y de zafarse de las violencias, de la importancia del valor humanidad, del amor y la ciudad.  Por eso nos es extraño encontrar ideas en sus canciones en torno a la obra de grandes como Rimbaud, Nietszche o Bataille.

Después de pasar por el Festival Estéreo Picnic 2011, Festival Internacional Altavoz en 2 ediciones, Fiesta de la Música, ser la primera banda de rock en dar un concierto en el Festival Internacional de Poesía de Medellín, entre muchos otros recorridos, el grupo presenta su 4º álbum en estudio “Extraños en este país” que será lanzado el 25 de noviembre en el Teatro Matacandelas a las 10:00p.m.  Boletería: $10.000preventa. $12.000día del evento. $25.000CD y entrada al concierto.

¡Nepentes sonó duro!

nepentes

Foto por Bladimir Herrera

El pasado 11 de junio la siempre fuerte y contundente banda Nepentes lanzó un disco modelo y referente para muchas bandas del país – Excitando la  guerra-, un disco violento, agresivo pero que a través de estos calificativos y música, busca generar procesos de convivencia a través de  la tolerancia, el respeto y la convivencia.

Quince canciones divididas entre sus dos discos – Gira tu rabia y Excitando la guerra- musicalizaron con puro rock fuerte el teatro Matacandelas de la ciudad de Medellín.

Ingreso al teatro sin taparme los oídos, y ya suena Radio Calavera, un grupo amigo que los acompañó en la celebración, la Radio Calavera Nacional se caracteriza por una potencia increíble en sus beats, por su ruido y seguridad en escena. Los Calaveros en Mí o en RE suenan fuerte y contundente.

Por otro lado, mientras los espectadores esperaban el arribo de los violentos y ellos se preparaban en los camerinos, el escenario recreando una trinchera ya estaba listo para los Nepentes; Galli, Nano, Caliche y Juanca, salieron a escena repentinamente y sin dar aviso iniciaron con su show.

En él se vieron caras muy nuevas, el relevo generacional se hizo evidente, muchachos de corta edad cabeceando y pogueando, en compañía de muchos de sus padres.

Allí adentro en el teatro con Nepentes todo estuvo caliente, e hicieron que el cielo cayera por su fuerza, ellos, siguieron con su premisa de no ser rockstars y estar cercanos a sus seguidores.

El lanzamiento fue todo un éxito tanto en Bogotá como en Medellín, los Nepentes sonaron duro, dejaron claro que por el hecho de pensar diferente no se es delincuente y excitaron la guerra con música para generar transformación en las mentes de más de uno.

 

La Dimensión Romaropocol

Jontre sigue cruzando puentes en su carrera profesional y personal, este gran amigo del Fan Fatal, nos comparte una nueva producción discográfica, que viene respaldada por sus dos pasados discos, Enlazado (2005), Locuraleza(2008). Jontre presenta Romaropocol, una producción que sigue mostrando la esencia latina de su sentir musical, sin dejar de lado la temática intimista, amorosa y alegre.

Por eso Jontre nos invita al lanzamiento de esta producción el próximo miércoles 15 de junio en el centro de eventos LOFT ubicado en el Km 1 vía Las palmas, en Medellín (Carrera 38 # 26-257). El ingreso será de entrada libre con invitación a partir de las 7:00p.m.

Allí Jontre mostrará las 13 canciones que componen Romaropocol, su nueva producción.

Antójate…con El Fan Fatal puedes conseguír las entradas.

Y vos, ¿entrarás en la dimensión Romaropocol?

Comentá y asistí a este gran lanzamiento.

“Porque pensamos diferente” Estreno del sencillo de Nepentes para radio y web

Para celebrar la salida al mercado de la Edición especial del disco Excitando la guerra, Nepentes presenta para la radio y sitios web especializados su canción “Porque pensamos diferente”. Tercer sencillo del disco con el que la banda relata su postura frente a la intensidad del conflicto urbano, además de invitar a nunca callar y a ser propositivos en la construcción de un nuevo modelo de sociedad más equitativo y solidario.

Durante los años 2010 y 2011 han aumentado sustancialmente las cifras de homicidios en ciudades como Medellín, Bogotá y Cali, para el caso de Medellín la participación de la población juvenil en estas terribles cifras son muy dolorosas y lamentablemente también ha tocado a diferentes artistas de la ciudad.

Por esta razón la voz de Nepentes quiere avivar al respeto por la diferencia, por la posibilidad de compartir el espacio público, de acabar las fronteras imaginarias en nuestros barrios y por la comprensión colectiva de que es en la diferencia en la que nos reconocemos como ciudadanos.

Monza (guitarrista de crómlech), David medina (colectivo son bata), MC Chelo, MC Kolacho, MC el gordo y MC Yhiel (Raperos de la comuna 13) son varios de los artistas que han sido asesinados por la intolerancia social que vuelve a padecer nuestro país. Esta canción es una dedicatoria a ellos y a los que todavía seguimos vivos y tenemos el compromiso de defender la vida desde las ideas, el respeto, la fuerza y la energía transformadora.

La canción se presentó como parte de la Movilización por el derecho a la vida de los jóvenes que realizaron varios grupos artísticos de Medellín el pasado 29 de marzo y que contó con la presencia de más de 1.500 personas en las calles con tambores, pitos y trompetas.

“Porque pensamos diferente” tambien ha sido elegida por su contenido para una ponencia llamada “Expresiones juveniles en espacios de violencias”. En esta, Janeth Restrepo de la Corporación MANAPAZ habla sobre como las formas de expresión juvenil denuncian el olvido y construyen apuestas por la paz en una ciudad como la Medellín actual. Los invitamos a colocar esta canción en su programación, publicar notas a cerca de su lanzamiento y hacer que Nepentes suene duro.