Primer Bazar de la Música

flyer bazar1

•   Primer Bazar de la Música.  21 de julio.  Teatro Matacandelas.

•   La iniciativa se realiza en el marco del segundo Festival Hertz

•   No es un mercado cultural, no es una feria de la música, no es una rueda de negocios… Es el primer Bazar de la Música.

En el marco del segundo Festival Hertz, una iniciativa de HagalaU ¡No pase de largo! con la que  se pretende aportar a la escena independiente una dinámica más universal e íntima de percibir las propuestas sonoras de Medellín y Colombia, HagalaU, con el respaldo del Teatro Matacandelas y a manera de preludio, propone y organiza el Primer Bazar de la Música.

Imaginen una tarde para encontrarse con los amigos en torno a la música local y allí: comprar discos de bandas locales más económicos que en cualquier tienda y mientras, tomarse una gaseosa y comer empanada caliente y más tarde unas crispetas.

Tener la oportunidad de disfrutar presentaciones en vivo; escuchar una diversa programación de música local y nacional todo el día donde amplificará música de Alerta, I.R.A, Los suxioz, NeUs, Papaya Republik, Frankie ha muerto, Alfonso Espriella, Mojiganga, Tenebrarum, Silvia O, Rey Gordiflón, Protov, Coffee Makers, DBAM, Laberinto E.L.C y muchos otros sonidos.

¿Y qué tal si para completar el plan, tuvieran la oportunidad de visitar stands con las propuestas de medios independientes de la ciudad y de los principales festivales de música de Medellín y Antioquia? Para finalmente, disfrutar de una selecta proyección de videos con grupos locales y nacionales. ¡Todo eso pasará en una tarde!

Entre los grupos que presentarán en vivo sus proyectos sonoros, se reúnen apuestas que sustentan la visión universal de HagalaU y que, además, se destacan por ser sangre joven, proyectos recién paridos en la ciudad, sonidos ‘frescos’.

El cartel está integrado por: Default RC y el aire alternativo de sus canciones; Black Panthers Soundsystem, jugándosela por el reggae, el dancehall, el hip hop y buscando con el formato soundsystem una alternativa a la banda tradicional para lograr con ello un proyecto más versátil, dinámico y móvil.

Sumado a ese sonido alterno y de reggae expansivo, también estará Calavera y la popular independiente, seguro una de las propuestas más rumberas de la tarde por el sonido al que ellos han decidido llamar “nueva carrilera”; Steven Calle, un joven al que solo le basta su voz y un loop para improvisar canciones completas como Human Beat Box; Il habitad, una banda influenciada por los grupos de los 90’s, indie y mucho de la cotidianidad de una ciudad como Medellín.

Finalmente, el cartel lo cierran Los muffins y su onda noventera, indie y punk, mientras que Santiago Monsalve & The Crosss Blues Band inyectará una atmósfera de blues al Bazar de la Música propuesto por HagalaU.

Recuerden, no es un mercado cultural, no es una feria de la música, no es una rueda de negocios… Es el primer Bazar de la MúsicaHagalaU. ¡Un espacio para el encuentro de músicos de diferentes parches como el punk, reggae, jazz, hip hop, canción de autor, folclor, metal!… Un espacio para la reunión de técnicos de sonido, el público, realizadores de video clips, organizadores de festivales locales, medios de comunicación independiente, entre otros.

El bazar será el próximo sábado 21 de julio en el Teatro Matacandelas desde las 12:00 del medio día, tendrá entrada libre y será para todas las edades.

¡Nepentes sonó duro!

nepentes

Foto por Bladimir Herrera

El pasado 11 de junio la siempre fuerte y contundente banda Nepentes lanzó un disco modelo y referente para muchas bandas del país – Excitando la  guerra-, un disco violento, agresivo pero que a través de estos calificativos y música, busca generar procesos de convivencia a través de  la tolerancia, el respeto y la convivencia.

Quince canciones divididas entre sus dos discos – Gira tu rabia y Excitando la guerra- musicalizaron con puro rock fuerte el teatro Matacandelas de la ciudad de Medellín.

Ingreso al teatro sin taparme los oídos, y ya suena Radio Calavera, un grupo amigo que los acompañó en la celebración, la Radio Calavera Nacional se caracteriza por una potencia increíble en sus beats, por su ruido y seguridad en escena. Los Calaveros en Mí o en RE suenan fuerte y contundente.

Por otro lado, mientras los espectadores esperaban el arribo de los violentos y ellos se preparaban en los camerinos, el escenario recreando una trinchera ya estaba listo para los Nepentes; Galli, Nano, Caliche y Juanca, salieron a escena repentinamente y sin dar aviso iniciaron con su show.

En él se vieron caras muy nuevas, el relevo generacional se hizo evidente, muchachos de corta edad cabeceando y pogueando, en compañía de muchos de sus padres.

Allí adentro en el teatro con Nepentes todo estuvo caliente, e hicieron que el cielo cayera por su fuerza, ellos, siguieron con su premisa de no ser rockstars y estar cercanos a sus seguidores.

El lanzamiento fue todo un éxito tanto en Bogotá como en Medellín, los Nepentes sonaron duro, dejaron claro que por el hecho de pensar diferente no se es delincuente y excitaron la guerra con música para generar transformación en las mentes de más de uno.