Paul McCartney pospone su concierto en Medellín

paul

 

Esta es la noticia que entristece a los fanáticos del ex Beatle que se presentaría en Medellín el próximo 24 de octubre. Acá el comunicado oficial de Tayrona Eventos.

Bogotá 4 de Octubre, 2017. A consecuencia de problemas de producción imprevistos, la próxima gira de One On One de Paul McCartney en Colombia ha sido pospuesta. Paul lamenta mucho la decepción que esto causará a sus fans, debido a circunstancias que están fuera de su control.

El equipo de gira de Paul y los promotores están estudiando la reprogramación del show como parte de una próxima gira en América del Sur.
Lamentamos comunicar esta noticia y que el público tenga que esperar para disfrutar de este espectáculo. Por supuesto, se procederá al reintegro del valor total de su boleta de la siguiente forma:

A continuación proceso para reembolso de boletas adquiridas.

¿Qué debo hacer para obtener la devolución del dinero cancelado por concepto de venta de boletería?
A todos los compradores de boletería de ONE ON ONE – PAUL McCARTNEY se les devolverá la totalidad del dinero cancelado al momento de la compra, incluyendo el valor del servicio de tu Boleta que será asumido por el EMPRESARIO.
El periodo de devolución establecido a nivel Nacional será desde el 9 de Octubre de 2017 y hasta el 30 de Diciembre de 2017 siguiente:
Después de esta fecha, quienes no hayan realizado el proceso que se detalla a continuación deberán comunicarse directamente con Tu Boleta a través de su Call Center para recibir mayor información al respecto.
¿Que documentos se deben presentar al momento de solicitar la devolución?
1. Si usted realizó la compra en efectivo o con tarjeta débito en punto de venta el procedimiento es el siguiente:
Debe presentarse en los puntos de venta detallados a continuación, en los horarios establecidos y con el documento de identidad válido y el recibo entregado al momento de la compra. *Solo se autorizará devolución a la persona titular de la compra registrado en el sistema.
2. Si usted realizó la compra en cualquier punto de venta Éxito a nivel nacional con cualquier medio de pago el procedimiento es el siguiente:
Debe presentarse en los puntos de venta detallados a continuación con el documento de identidad válido y el recibo entregado al momento de la compra. *Solo se autorizará devolución a la persona titular de la compra registrado en el sistema
Puntos autorizados Tu Boleta:
Bogotá: Centro Comercial Santafe Tercer Piso – Plazoleta Francia – Italia Horario: Lunes a Viernes 9:00 AM a 9:00 PM
Centro Comercial Andino Segundo Piso – Local 242 Horario: Lunes a Viernes 9:00 AM a 9:00 PM
Galerias Centro Comercial Galerias – Entrada Puerta 5 Horario: Lunes a Viernes 11:00 AM a 2:00 PM y 3:00 PM a 7:00 PM
Medellin: Centro Comercial El Tesoro Todo En Artes – Local 1290 Horario: Lunes a Viernes 11:00 AM a 2:00 PM y 3:00 PM a 8:00 PM
Centro Comercial Molinos Todo En Artes – Local 2037 Horario: Lunes a Viernes 11:00 AM a 2:00 PM y 3:00 PM a 8:00 PM
Centro Comercial Santafe Todo En Artes – Local 3191 Horario: Lunes a Viernes 11:00 AM a 2:00 PM y 3:00 PM a 8:00 PM
Plaza Mayor Calle 41 # 55 – 80 local 239 Horario: Lunes a Viernes 11:00 AM a 2:00 PM y 3:00 PM a 7:00 PM
3. Si usted realizó la compra a través de nuestros canales no presenciales (página web, Call center, mobile) (nacional o internacional), en otras ciudades o realizó la compra en nuestros puntos de venta pero canceló con tarjeta de crédito, el procedimiento es el siguiente:
Deben contactar la línea de servicio al cliente de Tu Boleta, registrar el caso e iniciar el proceso de devolución.

Músicos, el reto está en las letras

comoescribirmejorcanciones

No importa si es Bob Dylan, Fito Páez, David Gilmour, Jorge Drexler, Phil Collins, Paul McCartney, Kase.O, Iggy Pop, Joaquín Sabina, Dave Grohl o el que se les ocurra. La buena música está en el radar, en el mundo se están dando cuenta de eso, de su influencia, y eso es lo verdaderamente importante.

El anuncio de Dylan como el Nobel de Literatura hace unos meses, nos abre un camino gigante, en las artes, en la composición y la creación letrística en la música.

Debo confesar que me alegré con este anuncio, a pesar de sentir que una cosa es una cosa, y otra muy diferente la otra. Ya me sabrán entender o criticar. Sin embargo, este reconocimiento tiene mensajes claros: no se da mérito propiamente a una personalidad sino al contexto y a los territorios; por otro lado, Dylan y sus letras hechas música nos dejan algunas luces en medio de la oscuridad, y esto especialmente para nuestro contexto colombiano.

Sin lugar a dudas, es un tema polémico que debería poner muy felices a quienes siguen el arte de hacer y apreciar canciones, porque se reafirma y reconoce a la música dentro de otros ámbitos artísticos.

Ahora la literatura la podemos escuchar en versos perfectamente musicalizados, el reto es para letristas, músicos y también lectores.

Y sí, es más que claro, la vanguardia está en las letras. Por años nuestra música colombiana ha tenido su lugar en el mundo desde diferentes vertientes, sonidos, corrientes y artistas, pero hoy, año 2017, es innegable que los músicos colombianos tienen un reto que ha estado escondido y es hora de sacarlo a brillar: las letras. Es el momento de reivindicarnos con nuestras propias historias.

Escribir letras de canciones debería ser parte fundamental del trabajo creativo de los músicos, pero en muchas ocasiones, no hay que negarlo, es un elemento estético que está escondido detrás de poderosas y estilizadas distorsiones, de fills de batería perfectos al tiempo, o de un bajo armonioso al background. Escribir letras de canciones es un trabajo de verdad, con horarios y cansancio. No solo la musa es quien decide cuándo visitar la mente y los sueños. Este ejercicio debería costar, doler, debería causar necesidad de mirar por la ventana, de un sorbo de café, de la noche, el día, el amanecer, el desespero, la hoja en blanco, de las notas que no casan, de la rima, la comida sobre el papel, de tomar la guitarra, el piano, llorar, volver a comenzar, cantar, borrar y escribir otra vez.

Es un compromiso con el arte, con las historias, con el pasado, presente y futuro, con las letras, con las notas y sobre todo, con los oyentes que quieren escuchar realidades escritas de mejor manera.

Por otro lado, y para finalizar, gracias, gracias Bob Dylan, pues tu silencio ante la Academia Sueca es tu mejor composición literaria. Se llama prudencia, se llama grandeza. La verdad, solo nos importa tu creación, tus imágenes sonoras, tus historias llenas de ruido y dulzura, lo demás es solo bombo, platillo y dinero, necesario, pero no para tus canciones.