Alfonso Lizarazo, un visionario de la música

alfonso-lizarazo

 

Quizá muchos recuerden el nombre de Alfonso Lizarazo con la etiqueta del humor, por su mítico paso por uno de los programas más representativos de la televisión colombiana “Sábados felices”, pero este nombre y apellido, no solo cargan con la historia del humor y la televisión, sino también con la de la radio, los descubrimientos musicales y el surgimiento del rock y la balada en Colombia. Desde temprana edad Lizarazo sabía qué quería hacer de su vida, sin embargo, los azares del destino lo llevaron a la radio, donde empezó un hermoso camino que tenemos que agradecer. Radio 15 fue su primera casa, allí a través de su trabajo y de su tacto visionario al lado de Carlos Pinzón, pudo reconocer nuevas tendencias que llegaban a Colombia en los años 60. Óscar Golden, Lyda Zamorá, Los Yetis, Los Speakers, Los Flippers, Vicky, Los Ampex, Ana y Jaime, Harold, Juan Nicolás Estela, Pablus Gallinazus, Fausto de América, entre muchos otros artistas, pasaron por sus micrófonos, como una premonición de lo que sería nuestra identidad sonora colombiana.

En ese trabajo de escuchar y sonar nuevos artistas, Lizarazo se convirtió en una figura importantísima del disc jockey en Colombia, que descubría música y la programaba para el público; fue así que inicio una nueva generación de músicos, que fue llamada Nueva Ola. A través de este movimiento que era romántico, revolucionario y sonoramente internacional, se consolidó el inicio de nuestro sonido rock and roll, que era etiquetado como yeyé o gogó, y que sin darnos cuenta nos cambió la vida.

Posteriormente Alfonso trabajó para la tv en los programas Juventud Moderna y Estudio 15, dos producciones vitales donde pudo evidenciar los procesos musicales del mundo y unirlos a lo que se vivía en Colombia. Allí nacieron por fortuna muchos de nuestros artistas. Esta solo es una pequeña muestra del brillante y admirado camino de un grande en todo el sentido de la palabra. Por esto y mucho más, Lizarazo es importante para nuestra historia e idiosincrasia musical; lastimosamente no todo el mundo dimensiona lo que significa para los medios de comunicación en Colombia y sobretodo para la música y el rock colombiano. Un ser visionario que vio propuesta y evolución en el sonido nacional. Alfonso, no te olvidamos, pero más que eso, agradecemos tu amor y compromiso por el sonido nacional.

Noticias: HagalaU ¡No pasa de Largo!

Afiche Festival Hertz en baja

-      El sello Discos HagalaU presentará su segundo compilado titulado “Las mujeres y el universo”.

-      El disco será lanzado en el marco de la tercera edición Festival Hertz que se realizará el 23 de noviembre en el teatro Matacandelas.

-      Ese día también será lanzada la emisora Online “HagalaU Radio”, una apuesta de 24 horas especializada en música independiente de Medellín y Colombia.

HagalaU ¡No pase de largo! cumplió 13 años de actividades en septiembre pasado y no para de generar procesos para fortalecer el circuito musical independiente: de Medellín y Colombia a través de sus diferentes frentes como Festival Hertz, Rey del Mes, Bazar de la Música, las audiciones Vox Capital, los programas radiales y el portal hagalau.net, entre otros frentes de trabajo al que se suma el sello Discos HagalaU. En 2012 lanzamos este sello que tiene como premisa ofrecer otra mirada de la música y, como propósito esencial, aportar al patrimonio inmaterial -las canciones- con compilados anuales.  El año anterior presentamos el Vol I donde participaron artistas como La fiera, Athanator, Mojiganga, Fede Franco, Mr. Bleat, Frankie ha muerto, Los restos y Charanga La contundente, entre otros, todos integrando nueve capítulos como “La ciudad y barrio que caminas”, “La piel y el amor”, “La alegría  o el llegar a la fiesta”; el disco se concibió como un documento historiográfico sonoro que permita entender la ciudad de Medellín a partir de los temas (capítulos) propuestos y traducidos desde las obras de los músicos.

Para este año y luego de una convocatoria que recibió propuestas de Cali, Bogotá, Sabaneta y Medellín, entre otros lugares, pasando por sonoridades diversas como rock, electrónica, ska, reggae, indie, pop y folclor, HagalaU anuncia el lanzamiento de su segundo compilado: “Las mujeres y el univerto”, un álbum que busca ofrecer  una versión -a través de las canciones- de las mujeres en el presente siglo y la relación con su universo en dinámicas como el amor, el rol de ser madres, la discriminación o la política.

El lanzamiento del disco será el 23 de noviembre con un concierto en el que paralelamente será estrenada la emisora online “HagalaU Radio” que será fiel a nuestra filosofía de fortalecer el sonido independiente de Medellín y Colombia.

Serán tres hechos importantes: el lanzamiento del segundo compilado “Las mujeres y el universo”, la realización del Festival Hertz con las artistas Goli, Magdalena, Mary Hellen y Le Muá; finalmente, la presentación oficial de la emisora online “HagalaU Radio”

Estas son las voces que integrarán el disco titulado “Las mujeres y el universo”:

Artista y canción 1. Andrea Tráfico-Ella 2. Dócil-Sueño de ser 3. Dosis-Señor Amarillo (Anormal) 4. Goli-El mar 5. Le Muá-Dulce Suite 6. Lianna-Paciencia 7. Lucía Vargas-Por aguantar 8. Magdalena-Lie to me 9. MaraSoul-Omega Espiritual 10. Mary Hellen-El arriero 11. Ohmaigad—Namasté 12. Radiosónica-De belleza 13. Resina Lalá-La vuelta 14. Tatiana-Corocotó 15. Paula Ríos-Mujeres de negro

Radio Metalmedallo #1

metalmedallo

Metalmedallo 2013 viene con una propuesta audiovisual, que ademas de programa de tv virtual de los conversatorios y conciertos, emitirá programas de radio o podcast, con los cuales se pretende difundir y dar a conocer las propuestas musicales de cada concierto.

El Fan Fatal presenta el primer programa de Radio del proyecto METALMEDALLO.

En esta emisión se presentan canciones de las bandas que participarán en el primer concierto del año, el próximo 2 de marzo de 2013: ATHANATOR, DAYCORE, DISASTER & FROZEN CHAOS.

Además información referente al Festival Metalmedallo 2013.

Lanzamiento oficial Emisoras Comunitarias:nuevas ondas de participación ciudadana en Medellín

radioant
  • El 22 y 23 de septiembre, la ciudad podrá disfrutar del evento de lanzamiento de Zona Radio 88.4 FM y La Esquina Radio 101.4 FM, emisoras comunitarias que sonarán dentro de la cotidianidad de la ciudad.

  • Este evento de lanzamiento está dividido en dos ejes: uno enfocado en lo académico, que se realizará en la Universidad Luis Amigó el jueves 22 de septiembre a las dos de la tarde; y otro con enfoque cultural para el disfrute de la ciudadanía, con un gran concierto en el Parque de los Deseos, el viernes 23 de septiembre desde las 6 de la tarde.

  • El 70% del territorio de la ciudad podrá  disfrutar y ser parte de estas  emisoras que promueve la participación ciudadana de las comunidades cuyo principal objetivo es convertirse en un espacio de reflexión, de generación de opinión y construcción de ciudadanía digna

Por primera vez en Medellín se hará la presentación oficial de las emisoras comunitarias: Zona Radio 88.4 FM y la Esquina Radio 101.4 FM.   Aunque la radio comunitaria empezó a sonar en Medellín hace ya 22 años, este 22 y 23 de septiembre será el lanzamiento que las posiciona como emisoras comunitarias con licencia del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Este lanzamiento está distribuido en dos ejes temáticos: el primero, un conversatorio académico que tendrá lugar en el Auditorio Santa Rita de la Fundación Universitaria Luis Amigó, el 22 de septiembre desde las 2 de la tarde. Este conversatorio contará con la participación de los decanos de las facultades de comunicaciones de la Universidad de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana, La Fundación Universitaria Luis Amigo, la Universidad Eafit y la Universidad Abierta y a Distancia (UNAD), quienes hablarán sobre la articulación de la radio comunitaria con los procesos de educación superior. Así mismo, sobre la mesa se pondrán asuntos como el proceso de escuelas radiofónicas a cargo de la Corporacion Simón Bolívar y la presentación de la Investigación de Audiencias, a cargo de la Asociación PALCO, proceso que han venido desarrollando conjuntamente en la ciudad.

El segundo eje temático de este lanzamiento será un gran concierto que la ciudadanía tendrá la oportunidad de gozar el viernes 23 de septiembre en el Parque de los Deseos, a partir de las 6 de la tarde. Las bandas encargadas de colmar de ritmo, alegría y fiesta este importante evento serán: La toma (Rock Latino), Tarmac (Reggae) y Guajira Orquesta (Salsa), grupos musicales de la ciudad.

Esta radio comunitaria pretende incidir en la transformación social y cultural de las comunidades, con un proyecto de emisoras participativas que integran diferentes sectores sociales y que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ofreciendo espacios de reflexión que nutran la construcción de ciudadanía.

La emisora comunitaria Zona Radio 88.4 FM, tendrá su radio de acción en las comunas: 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique), 4 (Aranjuez), 5 (Castilla), 6 (12 de Octubre) y 7 (Robledo); y La Esquina Radio 101.4 FM tiene su centro de acción en las comunas 8 (Villa Hermosa), 9 (Buenos Aires) y 10 (La Candelaria). Ambas emisoras buscan representar a todos los sectores sociales de la ciudad y para conseguir este objetivo, cuentan con el apoyo de 22 organizaciones sociales que los representan a través de su Junta de Programación.

 

Mayor información con Laura Rodríguez Palacio

Celular 300 333 87 96 o en el correo electrónico lanzamientoemicomunitarias@yahoo.es

Reptil en Música Somos Radio

Reptil prendió la rumba en los microfonos de Música Somos Radio, nos contaron de su propuesta oxigenante para la ciudad con su género cargado de Funk, Rock y electrónica.

Además nos dieron no un acústico, sino un concierto con todas las de la ley!

También hablamos con los amigos de Trueque digital, quienes nos contaron sobre la iniciativa que lideran por estos días en la ciudad y en toda Colombia.

musicasomos on livestream.com. Broadcast Live Free

Música Somos Radio con La Música.FM

Hoy en en el programa de radio conversamos con uno de los proyectos más ambiciosos en la industria musical en Medellín, Colombia, incluso en toda Latinoamérica. Hablamos con Sara Delgado de La Música.Fm un proyecto que vende pines a través de los puntos Gana, Paga Todo y Via, además de constituirse en una red social importante para todos los músicos de Medellín y Colombia. Un buen proyecto que nació de una necesidad latente en la distribución musical en el país.

Watch live streaming video from musicasomos at livestream.com