MERIDIAN BROTHERS EN MEDELLÍN

Meridian en Música Somos

La agrupación bogotana Meridian Brothers, ofrecerá un concierto lleno de sorpresas, música y risas. Una fiesta que fusiona el folclor musical colombiano con elementos del rock, la electrónica y el pop. Los Meridian se presentarán el sábado 17 de agosto en Medellín, en la temporada de sonidos emergentes organizada por el Teatro Pablo Tobón.
Meridian Brothers es una combinación de música tradicional y contemporánea, una mezcla psicodélica a la que agregan pequeñas dosis de humor, formando un estilo fresco e innovador. Este proyecto nace en 1998. Para entonces, Eblis Álvarez, su fundador, tocaba todos los instrumentos por aparte y luego creaba una pieza a partir de ellos. Con el tiempo evolucionó en un combo que reúne a María Valencia (saxofón, clarinete, percusión y sintetizadores), Damián Ponce (percusión), César Quevedo (bajo) y Alejandro Forero (electrónica y sintetizadores).
Eblis es guitarrista clásico y estudió en el Instituto Danés de Música Electrónica. Además de Meridian, es guitarrista en Frente Cumbiero, una agrupación sin vocalista que experimenta con este género, y hace parte de Ondatrópica, una orquesta de sonidos tropicales, que reúne importantes músicos de varias generaciones.
Desde sus inicios, este grupo ha cultivado su propia identidad, mejorando con constancia y construyendo un alto reconocimiento en Latinoamérica y países europeos como Alemania, Francia y Holanda, entre otros. En esta ocasión, traen a Medellín “Desesperanzas”, el nombre de su último álbum.
La boletería está disponible a $10.000, $20.000 y $30.000. Para las personas de estratos 1, 2 y 3 la entrada será libre presentando la factura de los servicios públicos. Una invitación de La Alcaldía de Medellín y su programa Formación de Públicos.
Información general
Lugar: Teatro Pablo Tobón
Fecha: Sábado 17 de agosto 2013
*Boletería: $10.000, $20.000 y $30.000
Hora: 8:00 p.m.

La agrupación bogotana Meridian Brothers, ofrecerá un concierto lleno de sorpresas, música y risas. Una fiesta que fusiona el folclor musical colombiano con elementos del rock, la electrónica y el pop. Los Meridian se presentarán el sábado 17 de agosto en Medellín, en la temporada de sonidos emergentes organizada por el Teatro Pablo Tobón.

Meridian Brothers es una combinación de música tradicional y contemporánea, una mezcla psicodélica a la que agregan pequeñas dosis de humor, formando un estilo fresco e innovador. Este proyecto nace en 1998. Para entonces, Eblis Álvarez, su fundador, tocaba todos los instrumentos por aparte y luego creaba una pieza a partir de ellos. Con el tiempo evolucionó en un combo que reúne a María Valencia (saxofón, clarinete, percusión y sintetizadores), Damián Ponce (percusión), César Quevedo (bajo) y Alejandro Forero (electrónica y sintetizadores).

Eblis es guitarrista clásico y estudió en el Instituto Danés de Música Electrónica. Además de Meridian, es guitarrista en Frente Cumbiero, una agrupación sin vocalista que experimenta con este género, y hace parte de Ondatrópica, una orquesta de sonidos tropicales, que reúne importantes músicos de varias generaciones.

Desde sus inicios, este grupo ha cultivado su propia identidad, mejorando con constancia y construyendo un alto reconocimiento en Latinoamérica y países europeos como Alemania, Francia y Holanda, entre otros. En esta ocasión, traen a Medellín “Desesperanzas”, el nombre de su último álbum.

La boletería está disponible a $10.000, $20.000 y $30.000. Para las personas de estratos 1, 2 y 3 la entrada será libre presentando la factura de los servicios públicos. Una invitación de La Alcaldía de Medellín y su programa Formación de Públicos.

Información general

Lugar: Teatro Pablo Tobón

Fecha: Sábado 17 de agosto 2013

*Boletería: $10.000, $20.000 y $30.000

Hora: 8:00 p.m.

¿Quieres ir? El Fan Fatal te invita a vos y a un acompañante a este concierto….

Solo debes responder al correo electrónico elfanfatal@gmail.com las siguientes preguntas….

1. Dinos cual ha sidola publicación que más te ha gustado de El Fan Fatal.
2. Qué le sugerirías para próximas publicaciones.
3. Danos la razón por la que quieres ir a este concierto.

Con estas tres preguntas te llevas un pase doble para asistir el concierto. (Las primeras dos personas que respondan, se llevan los pases) 

Novalima visita Medellín

NOVALIMAbanner

Este viernes 30 de marzo a las 8 de la noche y por primera vez en Colombia, el Teatro Pablo Tobón Uribe presenta a Novalima. Esta innovadora propuesta rescata la cultura afroperuana, fusionando ritmos folclóricos, electrónica, jazz, reggae, salsa y hip hop.

Junto a ellos estará Puerto Candelaria, referente de la  fusión nacional de ritmos tradicionales y  modernos que dan vida a la nueva música colombiana con géneros como la Cumbia Underground.

Novalima, formado en 2001 por cuatro músicos peruanos radicados en diferentes partes del mundo, nace de una profunda investigación en la cultura afroperuana y latina. Su combinación de percusión  tradicional con sonidos electrónicos contemporáneos, genera una nueva lectura que da vigencia y renueva la música peruana.

En Diciembre del 2006 fueron reconocidos por el IMA Awards en la categoría Mejor Álbum de World Fusion por su disco “Afro”, y en 2009 su álbum “Coba Coba” fue nominado al Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Alternativo Latino.Este proceso de reivindicación de la cultura a través de la música ha sido comparado con la tendencia de grupos como Orishas en Cuba ó Bajofondo en Argentina.

Novalima presentará en Medellín su cuarto álbum Karimba, que  encabeza el ranking de ventas de iTunes en la categoría World Music.  Esta gira se extenderá a Bogotá en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro para después viajar a Estados Unidos y Europa.

Después del espectáculo que brindarán las dos bandas, Latina Stereo continuará la fiesta con su proyectoAfronautas, una iniciativa que explora las experimentaciones y vivencias de la música afrocaribeña. Los dj de de Latina harán un recorrido por las diferentes variaciones de estos sonidos que se acercan a las fronteras del funk, el soul, el afro-beat,  el jazz y la salsa.

Información general:

Fecha: Viernes 30 de marzo 2012

Hora: 8:00 PM.

BOLETERÍA: $30.000 y $40.000

Descuentos: 20% con tarjeta Comfama

INFO: 2397500

Música Somos y El Fan Fatal regalarán 5 pases para quienes escriban al correo contacto@musicasomos.net, contando de qué manera se acercaron a Música Somos o El Fan Fatal y por qué quieren ir al concierto.  Los primeros mensajes se llevan los pases.


Pablo Escobar estará en el Teatro Pablo Tobón

Mapa Teatro presenta Discurso de un hombre decente, una obra basada en un discurso imaginario de Pablo Escobar.

El jueves 22 de marzo Pablo Escobar volverá a la vida. El Teatro Pablo Tobón Uribe y Mapa Teatro presentanDiscurso de un hombre decente, una obra de teatro basada en un discurso imaginario encontrado en el bolsillo de la camisa que vestía Pablo Escobar el día de su muerte, el 2 de diciembre de 1993. Éste discurso, escrito por el capo para el día en que fuera electo presidente de la República de Colombia plantea, entre otras propuestas, su voluntad política de legalizar la droga.

Después de presentarse en el Kaaitheater de Bruselas, y en el Pact Zollverein, en Essen, Alemania, Mapa Teatro adapta una versión para Latinoamérica que se estrenará en Colombia en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. El 22 de marzo a las 8 de la noche, Medellín disfrutará de un pre-estreno exclusivo en el Teatro Pablo Tobón Uribe.

Desde su nacimiento en 1984, Mapa Teatro ha construido un universo dentro del ámbito de las artes vivas, lugar propicio para la trasgresión de fronteras disciplinares, para la fusión de lenguajes y lecturas y la articulación de problemáticas locales y globales.

En este montaje participan Francisco Thoumi, un experto internacional en violencia y tráfico de drogas, Vivian de Muynck, una emblemática actriz belga que traduce documentos desclasificados recientemente, y la Banda de músicos Marco Fidel Suárez de Medellín.

Documentos de archivo y relatos de testigos se mezclan con la ficción reflejando la historia reciente de Colombia. De haber sido real, este discurso hubiera tenido una gran incidencia sobre el orden político, económico y cultural del mundo global actual.

Información general:

Fecha: Jueves 22 de marzo 2012

Hora: 8:00 PM.
BOLETERÍA: $20.000
INFO: 2397500

 

Las primeras diez personas que escriban un correo a contacto@musicasomos.net van invitados por El Fan Fatal y Música Somos a este evento. (En el correo dejar nombre completo y cédula)