juanbenitezJuan Gonzalo Benítez

Comunicador Social-Periodista, Especialista en Gestión de Proyectos de Turismo Sostenible, agente de viajes, hotelero, conferencista. Antioqueño radicado en Bogotá

All articles by juanbenitez

 

Así es volar en época de covid

La aerolínea Satena me invitó a volar de Medellín a Barranquilla con el fin de que yo conociera la experiencia de viajar en avión en estos días en los que estamos conviviendo con el covid. 1. Al llegar al aeropuerto encontré 4 personas haciendo el control de ingreso. Una me revisó el pasabordo, otra registró
Continuar leyendo

 

Colombia no te olvidará… buque Monarch

Si usted viajó en el Monarch, el barco de Pullmantur, entenderá por qué hoy lo recuerdo con un inmenso sentimiento de nostalgia. Para miles de colombianos, el Monarch es el símbolo de la primera vez que montamos en un crucero De los grandes logros del sector turístico colombiano en los últimos años fue el haber
Continuar leyendo

 

Room office, tendencia que llegó a los hoteles y se mantendrá aún después del covid

De las crisis siempre nacen ideas. Unas tienen corta vida, otras se adaptan y perduran. La idea del servicio “Room office” apenas se está probando, pero sus creadores, de la cadena hotelera Accor, creen que va a tener demanda incluso después de la pandemia. Y ya otros hoteles están ofreciendo el mismo servicio. Es “una
Continuar leyendo

 

Reapertura del turismo: una noticia buena y una mala

1 de julio de 2020 Hace días unos amigos hablaban sobre el futuro del turismo. Unos muy optimistas, otros muy negativos en sus pronósticos. En un momento me preguntaron cómo veo el panorama para el sector. Mi respuesta pareció recordarles un viejo chiste: les tengo una noticia buena y una mala, contesté. Hace unos días María Neira, Directora de
Continuar leyendo

 

En Medellín se va a abrir el primer “hotel-cápsula”

De este tema hay varias cosas que me llaman la atención. Pero antes de contarles mis sorpresas, es posible que algunos se estén preguntando ¿qué es un hotel-cápsula? Bueno, digamos que en la mayoría de los hoteles a los huéspedes se les renta una habitación y en muchos hostales se les renta una cama dentro de
Continuar leyendo

 

Las 11 tendencias que marcarán el futuro del turismo

El turismo fue tal vez el primer sector que sintió el “garrotazo económico” del coronavirus y será uno de los últimos en recuperarse. No es fatalismo, hay que asumirlo. Pero no todo está perdido, por el contrario, es sorprendente el optimismo de la gente del sector. Los amigos con los que hablamos nos dicen estar
Continuar leyendo

 

Las anécdotas de Héctor Mora

Con motivo del repentino adiós de Héctor Mora se me vinieron muchas cosas para decir de él. Y me decidí por la más sencilla pero que sé que es la que él hubiera elegido: recordar algunas de las anécdotas de sus viajes. Un paisa en el Sahara Mi primer programa lo hice en Marruecos. Allí
Continuar leyendo

 

¡Todos a Guatapé!

Después de la tragedia del pasado domingo 25 de junio solo hay una cosa que nos queda por hacer: ir a pasear Guatapé. Es la mejor manera de aportar a la recuperación del municipio. Por supuesto, al principio la atención se tenía que concentrar en las víctimas y sus familias. Y luego, en la revisión
Continuar leyendo

 

Viajar ahora es una disculpa para no ir a una reunión

Todos los días me llegan boletines de prensa, estudios técnicos y resultados de encuestas que tienen que ver con turismo. Pero esta semana recibí uno que de verdad sorprendió. Y fueron dos las sorpresas. Y digo que me sorprendí porque, primero, no creí que a nadie se le ocurriera hacer una encuesta para preguntarle a
Continuar leyendo

 

Campeche… en pocas palabras

El Consejo de Promoción Turística de México me invitó a conocer Campeche. Allá estuve y me sorprendí. Es un estado del que muy poco se habla en Colombia, entre mis amigos muchos ni lo habían oído nombrar. Está ubicado en la Península de Yucatán, en el Océano Atlántico más debajo de Cancún, y combina deliciosamente
Continuar leyendo

 

Que el sueño de viajar no se le vuelva una pesadilla

(Ecos del post de la semana anterior…) Esta semana muchos lectores comentaron mi publicación anterior, generaron preguntas en redes sociales y algunos incluso me escribieron al correo electrónico. (http://www.elcolombiano.com/blogs/eshoradeviajar/viajeros-frustrados-por-promociones-compradas-por-internet/321). No solo por la historia de la señora con respecto a su frustración por un viaje a Orlando que compró por internet, sino por dos noticias que
Continuar leyendo

 

Viajeros frustrados por “promociones” compradas por internet

La semana pasada me escribió una lectora de este blog, que trabaja con un fondo de empleados. Me contó que con su esposo y su hijo de 6 años decidieron pasar vacaciones en Orlando, Florida, y buscaron opciones en internet. Y se encontraron con una súper promoción que se veía muy atractiva. Es un modelo
Continuar leyendo

 

Los objetos que no nos faltaban a los viajeros del siglo pasado

Yo crecí en el siglo pasado. Y fui asumiendo con normalidad los cambios en la forma de viajar, pero solo dimensioné la rapidez con la que evolucionan las costumbres a través de las preguntas de mi hijo. Y créanme, me ha costado trabajo explicarle cómo eran algunas cosas, que a su edad a mí me
Continuar leyendo

 

Cinco imperdibles en Colombia para este 2017

Apenas estamos empezando el año y ya varios amigos me han preguntado qué destinos les recomiendo para ir haciendo sus planes de viaje. Pues bien, aceptando que dejo por fuera muchos sitios bellísimos que vale la pena conocer, voy a enumerar los que, a mi modo de ver, son “los 5 lugares del país que
Continuar leyendo

 

Puerto Nariño, “el otro” municipio del Amazonas

El departamento del Amazonas solo tiene dos municipios. Leticia es la capital… Puerto Nariño es “el otro”. Para dimensionar lo que es el Amazonas, basta decir que Antioquia tiene 125 municipios en 63 mil kilómetros cuadrados, mientras en Amazonas hay 2 municipios en 109 mil kilómetros. Y mientras la población antioqueña llega a 6 millones
Continuar leyendo

 

El ABC del Tranvía de Medellín, para turistas

Llegó diciembre y cientos de turistas llegarán a Medellín atraídos por su famoso alumbrado navideño. Pero este año la ciudad está estrenando un proyecto novedoso. Y el principal atractivo de la capital antioqueña, sin ninguna duda, será el nuevo tranvía.

 

En Cartagena no hay “Sanandrecitos”

Para los que crecimos en Medellín y en general, en el interior del país, es normal el término “Sanandrecito” para designar un comercio de almacenes pequeños que venden por lo general artículos extranjeros que no se consiguen en los supermercados tradicionales. Y eso se hizo común en la década de 1980 cuando para conseguir una
Continuar leyendo

 

San Basilio de Palenque, el último poblado que recuerda la llegada de los africanos a América

Desde hace 10 años había querido ir a conocer a San Basilio de Palenque, población que el 25 de noviembre de 2005 fue declarada como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Lo primero que me preguntaba era si a un humilde mestizo como yo lo dejaban entrar. Hace unos días fui.
Continuar leyendo

 

Juanchaco y Ladrilleros, en el Valle del Cauca, otra manera de disfrutar del mar

El disfrute de la playa y el mar en el Pacífico es muy distinto al imaginario que todos tenemos de la arena blanca, los parasoles y las palmeras que hacen parte del paisaje natural del Caribe. Además, por el Pacífico pasan las ballenas yubartas. Es otra experiencia, muy distinta, que resulta muy enriquecedora. El paso
Continuar leyendo

 

¿Para qué viajar?

Si algo bueno te pasa, viaja para celebrar. Si algo malo te pasa, viaja para olvidar. Si no te pasa nada, viaja, para que algo pase. (No he podido saber quién es el autor. Ojalá alguien me ayude para darle el crédito) #DíaMundialDelTurismo

 

¿Qué se dijo, qué pasó y qué se decidió en la Asamblea de la OMT?

Medellín fue sede de la Asamblea de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este es, desde mi percepción, el resumen de lo que pasó. ¿Cuáles fueron las cifras de la Asamblea? Algunos de los indicadores más destacados fueron: ♦ Cifra récord de participantes, anunciado por el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, con un
Continuar leyendo

 

Las predicciones que se hacían hace 10 años sobre el futuro del turismo en Colombia

Muchos analistas por estos días han lanzado una serie de predicciones sobre lo que será el futuro del turismo. Pero… ¿se cumplieron las que se hicieron hace 10 años?   Ya se van a cumplir 10 años de haberse impreso el mejor libro que conozco sobre turismo en Colombia. Lo escribió Raúl Jaramillo Panesso, el
Continuar leyendo

 

¡ Vamos pa’la Guajira, primo !

Les quiero compartir hoy un destino recomendadísimo. La Guajira. Si a un extranjero lo dejan allí sin contarle dónde está, es casi imposible que acierte a decir que eso es Colombia. Es un mundo aparte. Un lugar al que hay que ir por lo menos una vez en la vida. Cómo llegar Por vía aérea
Continuar leyendo

 

Mis tres “bisoñadas” en España

Por usar desprevenidamente mis expresiones paisas en España, tuve 3 confusiones. Fueron, para seguir con los términos nuestros, 3 bisoñadas.   Los hechos que les comparto, con no poca vergüenza, ocurrieron en mi primer viaje a España. Recuerdo que llegué a una especie de cafetería, como muchas que hay en ese país, donde se mezclan
Continuar leyendo

 

El grifo, la playa y la pichanga: expresiones que escuché en Perú

Hay algunas palabras que para nosotros tienen un significado pero que en otros países quieren decir otras cosas. Les comparto 3 expresiones que me sonaron simpáticas en Perú. Esta es mi historia.   Llegué a Lima y allí me estaba esperando un taxista que me había recomendado un amigo. En una conversación de media hora
Continuar leyendo

 

La crisis de Grecia afecta al turismo de ese país, pero será más barato ir

Todavía no hay mucha claridad sobre lo que va a pasar en Grecia, después de la decisión popular de no aceptar las condiciones del Fondo Monetario Internacional para continuar con el plan de salvamento y seguir en el grupo de países del Euro. Hay muchas dudas sobre el proceso de la reactivación del Dracma como
Continuar leyendo

 

No diga “deportes extremos”, diga “actividades de aventura”

Muchos turistas se sienten intimidados por lo que llaman “deportes extremos”. Creen que no tienen la preparación física necesaria. Y no permiten que los practiquen los niños o adultos de cierta edad. Sin embargo, estas actividades no están diseñadas para deportistas de alto rendimiento, sino para personas del común que quieren un poco de emoción.
Continuar leyendo

 

Héctor Mora guarda una colección única de llaveros que se llevaba de los hoteles a donde iba

Los que tenemos más de 35 años y vivimos en Colombia el último cuarto del siglo XX, sin ninguna duda, sabemos quién es Héctor Mora. Lo que yo no sabía, y creo que muchos desconocen, es que Héctor se llevaba los llaveros de los hoteles que visitaba y con ellos construyó una colección variopinta que hoy
Continuar leyendo

 

¿ Es usted un viajero fastidioso ?

Viajar en avión tiene una especie de código de protocolo que algunos no respetan. Tal vez usted hace cosas que a los demás les fastidian y no se da cuenta.   Así que yo le voy a decir cuáles son los viajeros que a la mayoría nos incomodan:   El “clavarodillas”: Por favor viajeros, compañeros
Continuar leyendo

 

Mitos y mentiras sobre las agencias de viajes

En conversaciones con amigos he visto que están haciendo carrera algunas frases o ideas que no son ciertas con respecto a la compra de servicios turísticos en las agencias de viajes. Algunos creen que es mejor “saltarse” a la agencia y puede ser un error. Foto: Los asesores de las agencias de viajes están para
Continuar leyendo

 

Destinos que eran… y ya no son

El Top 3 de los destinos a los que todos queríamos ir y a donde ya nadie va.   Hay muchos lugares que se van poniendo de moda, ciudades o pueblos que se convierten en destinos muy llamativos… y se llenan de turistas. Pero hoy les voy a hablar de los que van pasando a
Continuar leyendo

 

San Juan Chamula, el pueblo indígena que cree que la Coca Cola saca las malas energías

¿Por qué un pueblo indígena podría incluir Coca Cola en sus rituales religiosos? Fui a averiguarlo. La población de San Juan Chamula está ubicada en México, en el Estado de Chiapas. Alguien me dijo hace unos años que sus habitantes consideran que la Coca Cola era casi que una bebida sagrada. Y prometí ir a
Continuar leyendo

 

Los 7 viajes que debes hacer por lo menos una vez en tu vida

Hay muchos tipos de viajes, y estos son para mí los 7 que nadie debería dejar de hacer. ¿Cuántos te faltan? Cada vez viajamos más. No hay duda. Viajar define nuestra personalidad y algunos viajes nos marcan la vida. Y viajamos de muchas formas, con distintas compañías y por diversos motivos. Pero hay 7 viajes
Continuar leyendo