Destinos que eran… y ya no son

Playa (960x533)

El Top 3 de los destinos a los que todos queríamos ir y a donde ya nadie va.

 

Hay muchos lugares que se van poniendo de moda, ciudades o pueblos que se convierten en destinos muy llamativos… y se llenan de turistas. Pero hoy les voy a hablar de los que van pasando a segundo plano, esos con los que soñábamos hace años y hoy no tenemos en la lista de las opciones para nuestras próximas vacaciones.

 

Es subjetivo, claro, y no quiero ofender a los habitantes de estos lugares ni a los empresarios que siguen trabajando por darle impulso a estos destinos. Lo que digo es que hubo una generación que soñó con un paseo a estos sitios y ahora ni los recuerda. Y esa generación fue la mía. El Top 3 es este:

Playa Ecuador

Foto: Playas ecuatorianas, tomada de la página de Facebook del Ministerio de Turismo de Ecuador

  1. Viaje en carro a las playas de Ecuador

A finales de los 70 este era el viaje con el que muchos jóvenes soñaban. El atractivo principal eran las playas de Esmeraldas, ciudad ubicada al norte de ese país. Incluso algunos llegaban hasta Manta, tras un viaje de 24 horas desde Medellín. Las carreteras no eran muy buenas, pero se viajaba sin miedo. A mediados de la década de 1980 esa larga travesía dejó de ser una buena alternativa y hoy nadie parece sentirse atraído por ese viaje.

Por si quiere ir: La ruta es Medellín-Cali-Pasto-Ipiales-Tulcán-Esmeraldas. En total de 1407 kilómetros. En gasolina se va a gastar unos 600.000 pesos ida y vuelta (230 dólares). Y en peajes otros 250.000 pesos. Sume los gastos del hotel, alimentación y otras cosas. Si viajan dos personas, durante una semana, calcule unos 5 millones de pesos (1.900 dólares).

isla-contadora-island-perlas-pearl-punta-galeon-hotel

Foto: Ubicada en el archipiélago de Las Perlas, esta isla recibe hoy pocos colombianos. Imagen tomada de la web  de AirPanama

  1. La isla de Contadora

Está ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Panamá. A finales de los 70 y principios de los 80 era un destino muy apetecido por los colombianos, muchos recuerdan que llegó a ser el más deseado para lunas de miel. Se viajaba a Panamá vía Copa y luego en avionetas de no más de 20 pasajeros hasta Contadora. Panamá se fortaleció como destino para los colombianos, pero Contadora en cambio, dejó de ser un referente para los viajeros. Hoy casi nadie la ofrece y son muy pocos los turistas que la incluyen es su plan de viaje.

Por si quiere ir: Un plan a Panamá puede conseguirse desde 800 dólares, aproximadamente, unos dos millones de pesos. Adicionalmente, un paquete saliendo desde Panamá, para pasar 2 días en Contadora con viaje en ferry y un hotel de categoría media, vale alrededor de unos 530.000 pesos (200 dólares). También es posible viajar en avioneta. El tiquete aéreo tiene un costo cercano a los 290 mil pesos (110 dólares).

El Chavo en Acapulco

Foto: Los inolvidables capítulos de El Chavo en Acapulco le dieron un carácter aspiracional a este destino mexicano. Foto tomada de la imagen del televisor

  1. Acapulco

El Top lo encabeza este destino de playa, que hace 30 ó 40 años era el sueño de muchas familias colombianas. Además del trabajo de los agentes de viajes, uno de los motivos que puso de moda a Acapulco fue la emisión de 3 capítulos del Chavo del 8 en el que los habitantes de La Vecindad viajan a ese destino. Los programas se emitieron por primera vez en México en 1977. Muchos soñábamos con la piscina del Hotel Acapulco Continental, hoy llamado Hotel Emporio. Pero con el pasar de los años ir Acapulco dejó de ser el viaje aspiracional para los colombianos y hoy en día Cancún es, con mucha ventaja, el destino de playa número 1 de México.

Por si quiere ir: Un plan de 4 noches 5 días en el Hotel Emporio en acomodación doble puede costar unos 5 millones de pesos por persona (unos 1.900 dólares). Viajando por cuenta propia el tiquete aéreo vale más o menos un millón y medio de pesos (560 dólares), y se pueden conseguir buenos hoteles desde 200 mil pesos por noche (75 dólares).

Twitter: @JGBenitez

Facebook: Es hora de viajar

2 comments

  1. Tatty Umaña   •  

    Los destinos pasan de moda por mero descuido… hay lugares que a pesar del paso del tiempo siguen estando vigentes porque son conciente sus mandatarios, la empresarios y los propios habitantes de su potencial y todos trabajan unidos en torno a mantenerlo vigente…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>