Para los que crecimos en Medellín y en general, en el interior del país, es normal el término “Sanandrecito” para designar un comercio de almacenes pequeños que venden por lo general artículos extranjeros que no se consiguen en los supermercados tradicionales. Y eso se hizo común en la década de 1980 cuando para conseguir una chocolatina Snickers o Milky Way había que ir a San Andrés.
Pues para los costeños la mercancía de Estados Unidos no llegaba por San Andrés, sino por Maicao, declarado Puerto Libre Terrestre desde 1936. Luego llegó la “apertura económica” y se acabó el encanto del comercio de San Andrés y de Maicao. Pero de recuerdo quedaron los “Sanandrecitos” en Medellín y este paseo comercial ubicado en la zona de Bocagrande, en Cartagena.
Twitter: @JGBenitez
Facebook: Es hora de viajar
Mail: blogeshoradeviajar@gmail.com