Room office, tendencia que llegó a los hoteles y se mantendrá aún después del covid

Room office Accor 1

De las crisis siempre nacen ideas. Unas tienen corta vida, otras se adaptan y perduran. La idea del servicio “Room office” apenas se está probando, pero sus creadores, de la cadena hotelera Accor, creen que va a tener demanda incluso después de la pandemia. Y ya otros hoteles están ofreciendo el mismo servicio.

Es “una opción para los huéspedes que desean teletrabajar o tener reuniones virtuales”, según indica el comunicado oficial del grupo hotelero, que además explica que son “habitaciones en las que la cama será remplazada por un escritorio y una silla, para ofrecer oficinas privadas, con baño propio, a quienes buscan un espacio silencioso, tranquilo, cómodo y seguro para trabajar, que se complementa con todos los servicios que estén operativos en el hotel”.

Después de leer el boletín de prensa, la curiosidad me animó a hablar con Delfim Pinheiro, Director de Operaciones para los hoteles de marcas medianas y económicas de Accor en Colombia y Ecuador. Lo sentí muy seguro de los beneficios que puede traer este modelo para un segmento de clientes que requiere un espacio cómodo y privado para atender algunas reuniones virtuales.

Inicialmente se acondicionaron 10 habitaciones en el Hotel Ibis Budget Itagüí y el servicio ya se ofrece en los 3 hoteles que Accor tiene abiertos por ahora en el país. En la medida que se sigan reiniciando las operaciones en los demás hoteles de la cadena, se irá habilitando esta opción en cada uno. “Es muy fácil hacerlo, simplemente retiramos la cama y adaptamos la habitación como oficina”, me explicó Pinheiro.

¿Cómo funciona y qué costo tiene?

La habitación de un hotel es un sitio muy cómodo para trabajar, además, el usuario puede haces uso del room service cuando lo necesite.

Room office Accor 2

En el caso del Ibis Budget Itagüí, que fue el primero en abrir, se estableció un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. para el servicio de “Room office” y un máximo de 2 personas para atender reuniones. En la medida en que las restricciones de aislamiento se flexibilicen, será posible disponer de otros espacios como salas de reuniones en los hoteles que cuenten con ellas.

El costo de un día de “Room office” es de aproximadamente, el 50% del valor de una noche hotelera, aunque eso varía según el tipo de hotel. El primer experimento se hizo en el Ibis Budget Itagüí, con una tarifa de 48 mil pesos por día, y los resultados hasta ahora han sido muy positivos.

El Diez Hotel Categoría Colombia, ubicado en la zona rosa de El Poblado, también está ofreciendo el servicio de hotel-oficina. En este caso la tarifa es de 120 mil pesos con almuerzo, estación de café y parqueadero incluido. Este hotel ha decidido no retirar la cama para permitir al cliente tomar una siesta. El horario dispuesto en este hotel para quienes quieren tener un día de trabajo allí es de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

¿Este servicio se prestará solo durante la pandemia o cree usted que tendrá demanda después de superada la crisis del covid?, le pregunté a Delfim Pinheiro. “En los hotles Accor lo vamos a mantener, este producto quedará después de que pase la pandemia”, me respondió.

Twitter: @JGBenitez

Facebook: Es hora de viajar

Mail: blogeshoradeviajar@gmail.com