Así es volar en época de covid

Protocolo vuelos post covid 6

La aerolínea Satena me invitó a volar de Medellín a Barranquilla con el fin de que yo conociera la experiencia de viajar en avión en estos días en los que estamos conviviendo con el covid.

1. Al llegar al aeropuerto encontré 4 personas haciendo el control de ingreso. Una me revisó el pasabordo, otra registró mis datos, otra me tomó temperatura y la última me aplicó gel antibacterial.

Protocolo vuelos post covid 1

2. Adentro, me llamó la atención lo vacío que se veía el aeropuerto. Actualmente están operando apenas entre el 10 y el 20 por ciento de los vuelos que se atendían en marzo, además, ahora no pueden entrar acompañantes a despedir ni recibir viajeros. Así que los pasillos están despejados y mantener el distanciamiento es fácil.

Protocolo vuelos post covid 9

3. Las cafeterías están abiertas, tanto antes de cruzar el filtro como dentro de las salas de espera. Así que se puede comer algo antes de viajar.

4. Los aeropuertos son, por lo que he conocido hasta ahora, los sitios con mayores controles y en los que la gente parece ser más respetuosa para evitar el contagio. Me he sentido en más riesgo cuando he ido a comprar algo en una tienda de barrio o cuando utilicé el transporte público.

5. La prueba covid solo se está exigiendo para viajar a San Andrés, Vaupés, Vichada y Guainía. En estos casos, la prueba se hace 48 horas antes de viajar por medio de la EPS de cada persona y el costo será asumido por el Gobierno, aunque quien lo prefiera puede hacerla por su cuenta.

6. Me presenté en la puerta de abordaje. La fila se ve muy larga, porque hay que mantener la distancia con los demás pasajeros, pero avanza rápido. El proceso fue sencillo. También se hace “fila india” con distanciamiento antes de subir al avión.

Protocolo vuelos post covid 4

7. En la sala de espera las sillas están marcadas de tal forma que las personas se mantengan alejadas. Lo que vi fue mucha gente pendiente de la pantalla de su celular y pocos conversando.

Protocolo vuelos post covid 2

8. A la hora de pasar a bordo, me impactó que el personal de la aerolínea está usando trajes antifluido de pies a cabeza. Mi primer pensamiento es que parecía algo exagerado, pero rápidamente reaccioné. Ninguna medida que ayude a minimizar el contagio es exagerada. Me parece bien que se cuiden y de esa manera cuiden a los viajeros.

Protocolo vuelos post covid 3

9. Nos dieron autorización para pasar al avión. Ya no se hacen filas por grupos de prioridad de abordaje sino por filas, abordando de atrás hacia adelante. Realmente vi que funciona bien.

10. Por el sistema de sonido la tripulación dice que el equipaje de mano debe ir debajo del asiento, que no se deben usar los portaequipajes que están en la parte superior. Pero algunas personas, por indisciplina o por estar distraídas, incumplen la indicación. Luego pasa alguien de la aerolínea revisando y buscando a los dueños de los bolsos para que los retiren de ahí… mmm… a veces nos complicamos con lo más fácil.

11. Durante el vuelo no se puede usar el baño, por lo menos por ahora que tenemos únicamente vuelos domésticos que duran entre 30 y 70 minutos. Tampoco se sirve agua ni tinto. En el vuelo que yo hice casi todos los pasajeros viajaban solos y tan pronto como despegó el avión, se quedaron dormidos. Mejor así.

Protocolo vuelos post covid 7

12. Al llegar al destino, en mi caso Barranquilla, el desembarque se hizo en orden, como debía hacerse desde antes del covid. Nunca he entendido por qué cuando el avión se detenía inmediatamente todos los pasajeros se levantaban a esperar apiñados en el pasillo hasta que podían salir. Ojalá, debido a las medidas adoptadas en esta emergencia, entendamos que nos demoramos lo mismo si nos vamos levantando y saliendo en orden, primero los de adelante y finalmente lo que vienen en la parte de atrás.

13. Al llegar al destino, aparecen las medidas preventivas otra vez. De nuevo, gel antibacterial antes de salir del avión y un puesto de control atendido por el personal del aeropuerto con toma de temperatura y registro de datos personales. Así fue al llegar a Barranquilla y así se hace en todos los aeropuertos.

Protocolo vuelos post covid 8

14. Mientras salgo me hago una reflexión en silencio. Si hace 3 meses me hubieran invitado a viajar en avión me hubiera negado radicalmente. Pero hoy acepté encantado y espero volver a viajar pronto y a menudo. Creo que he entendido algo que me pareció absurdo la primera vez que lo escuché: tenemos que aprender a convivir con el virus. Debemos cuidarnos mucho, salir lo menos posible y evitar los riesgos al máximo… pero no podemos encerrarnos todos indefinidamente, eso es imposible.

Protocolo vuelos post covid 5

15. Finalmente, celebro el regreso del transporte aéreo. Es un servicio público fundamental, es un dinamizador de la economía, es la polea que hace girar a muchas otras industrias. Qué sensación tan extraña y tan esperanzadora tuve hoy cuando ese avión despegó y volví a volar después de 5 meses.

Twitter: @JGBenitez

Facebook: Es hora de viajar

Mail: blogeshoradeviajar@gmail.com