¡Todos a Guatapé!

calle1-3 (800x531)

Después de la tragedia del pasado domingo 25 de junio solo hay una cosa que nos queda por hacer: ir a pasear Guatapé. Es la mejor manera de aportar a la recuperación del municipio.

Por supuesto, al principio la atención se tenía que concentrar en las víctimas y sus familias. Y luego, en la revisión de protocolos de seguridad y en la investigación para establecer qué pasó. Pero pasados unos días, la pregunta tiene que ser “¿Y ahora qué hacemos?”.

Guatapé es un municipio de unos 6 mil habitantes, de los cuales 5 mil viven en el centro urbano. Y cada fin de semana llegan entre 10 y 20 mil turistas. En un puente festivo la cifra sube a más de 30 mil. Y de eso vive el 80% de la población, del dinero que gastan los turistas y que dinamiza la economía local.

Yo fui Director de Turismo de la Alcaldía de Guatapé hace unos años. Y me impresionaba ver el efecto que tenía el turismo en el día a día de la gente. Cuando llovía mucho el fin de semana, el ambiente era triste toda la semana siguiente. Se percibía en el ambiente sin tener que preguntar porque la lluvia siempre provocaba una disminución de visitantes. En cambio, cuando el fin de semana había buen clima o una celebración especial como el Día de la Madre, la energía de la gente parecía desbordada al lunes. Todos saludaban con simpatía, sonreían alegremente. Y claro, ese lunes todos pagaban deudas, había filas en el supermercado, en la cooperativa de ahorro… se notaba la pequeña abundancia.

Mis amigos que tienen hoteles y restaurantes en Guatapé están preocupados. El próximo fin de semana es puente y estamos en plenas vacaciones de colegios, época que es recibida en Guatapé con la esperanza de que lleguen viajeros de todos lados y activen la economía. Pero ante lo sucedido, temen que muchos prefieran no ir. Y eso podría ser muy negativo para los guatapenses.

Del turismo viven los dueños de los hoteles, de los restaurantes, de las lanchas, de las moto-chivas que hacen las veces de taxis, de los toldos del malecón… etc. Y no solo los dueños, también los empleados, muchos de los cuales trabajan por días y dependen de que haya buena ocupación para que los llamen. Y también viven los de las tiendas, almacenes, bares, panaderías, ferreterías y todo tipo de negocios que no le venden a los turistas sino a los guatapenses, pero que saben que sus ventas dependen de que la gente tenga plata y eso solo ocurre cuando han llegado muchos visitantes. En las épocas de baja cantidad de turistas la economía se resiente. Toda.

Así que lo mejor, para que ayudemos a la gente de Guatapé, es organizar viaje para este puente, o para los próximos días. Si le tiene miedo al agua o el dolor todavía le impacta, no se meta al agua, pero disfrute de los demás atractivos, La Piedra, los zócalos, el Monasterio de los Benedictinos, etc.

Lo sucedido ha golpeado anímicamente a los guatapenses. Ahora les preocupa que también los golpee económicamente. Esta vez, para ayudar no hay que recoger mercados ni ropa. La manera de hacerlo, es simple: ir a Guatapé.

Allá nos vemos.

 

Twitter: @JGBenitez

Facebook: Es hora de viajar

Mail: blogeshoradeviajar@gmail.com

26 comments

  1. María Eugenia Sanin   •  

    Excelentes y sabias palabras juan gonzalo. Estas tragedias pasan, pero los hsbitantes están ahí y la mejor manera de ayudarlos es visitándolos.

    Me parece que le faltó al ministerio de turismo!!! Como así que la empresa no tenía registro y no se habían dado cuenta? Porque a nosotros, simples intermediarios de turismo nos mandan constantemente la policia a revisar los documentos y a estos prestadores directos del servicio no? Tiene que existir una tragedia y muertos para cerrar una empresa? Donde están las medidas preventivas? No hay derecho!!!!

    • Juan Gonzalo Benítez Juan Gonzalo Benítez   •     Autor

      Al parecer hay un vacío en la ley, porque Asobarcos había tramitado el RNT y les dijeron que no estaban obligados por la Ley 1101 del 2006. Pero más allá de la discusión jurídica sí hay que ser más exigentes con los protocolos de seguridad

  2. Oscar   •  

    Me parece una invitacion irresponsable, hasta tanto las autiridades a quienes corresponda garantizar el bienestar de los turistas no lo hagan.

    • Juan Gonzalo Benítez Juan Gonzalo Benítez   •     Autor

      Ya están trabajando en eso. Por eso digo que quien no se sienta seguro de ingresar al agua es mejor que no lo haga, pero que con nuestras cancelaciones de viajes no terminemos castigando a hoteles, restaurantes, tiendas de artesanías, etc.

  3. JAIME CARDONA   •  

    Creo que en los próximos días no vaya mucha gente allá.

    • Juan Gonzalo Benítez Juan Gonzalo Benítez   •     Autor

      Ese es el temor de la gente en Guatapé. Por eso creo oportuno este llamado. Gracias por escribir

  4. Juan   •  

    La codicia de pocos, la tristeza de otros. La viveza paisa acaba con la naturaleza, la vida, entre otros.

  5. Anselmo D'Amato Lascarro   •  

    Por qué no se establece un centro de adiestramiento de la Armada Nacional en Guatapé. Con seguridad mejoraría enormemente el futuro turístico de esa población.

    • Juan Gonzalo Benítez Juan Gonzalo Benítez   •     Autor

      Seguro se tendrán que tomar medidas. Es muy doloroso lo que pasó.

  6. marvis alvarez   •  

    mi gente bella y querida de guatape es un pueblo lleno de bendiciones lleno de gente buena educada honesta estuve viviendo hay y mi gente hermosa me acogió como si fuera de haya así que lo que paso fue cosa del destino y no volverá a pasar con el favor de dios soy venezolana pero me siento como de Colombia porque los amos mas a mi guatape hermoso dios con ustedes pa lante mil bendiciones para ustedes

    • Juan Gonzalo Benítez Juan Gonzalo Benítez   •     Autor

      Marvis, esa imagen que tienes de Guatapé es real. Yo también viví allá y conservo un gran cariño por ese municipio

  7. marvis alvarez   •  

    desde Venezuela con guatape y su gente pronto de nuevo aya dios bendiga mi pueblo los amo

  8. Leobardo   •  

    Y que alguien se ocupe seriamente del problema de las algas (cianobacterias)!!! La represa se esta muriendo, o mas exactamente, estamos matando el agua de la represa.

  9. Gustavo   •  

    Me parece una muy buena invitación.

  10. jorge   •  

    Claro que se puede ir, pero no se puede navegar en la represa que es lo que atrae :(

    • Juan Gonzalo Benítez Juan Gonzalo Benítez   •     Autor

      La represa tiene un gran valor paisajístico también, puedes disfrutarla desde afuera mientras se toman las medidas que ofrezcan seguridad a los usuarios. Y el pueblo está bellísimo con sus zócalos de colores, sus calles empedradas, la plazoleta del zócalo… vale la pena ir

  11. Jaime Alberto Puerta Vanegas   •  

    Buenos días
    Totalmente de acuerdo. Apoyar y mejorar, no permitir que la actividades sean monótonas, sino cada acción que sea especial y segura. La mayoría de la gente es muy amable, solo algunos se comportan como si les tuviese que hacerle un favor al cliente. cuando es el cliente el que con su visita acompaña el desarrollo la región y su economía familiar.
    Vamos a acompañar a los Guatapenses en esta dolorosa situación, pero mejoremos, invirtamos en los negocios, sobre todo en el control del riesgo.
    Otras zonas del departamento deben aprender del modelo Guatapense, mas rentable que la minería y otras actividades productivas que alteran nuestros ecosistemas. Guatape es un claro ejemplo de como manejar impactos sociales y ambientales, pero ellos mismos deben ser sostenibles, la modernización de procesos productivos debe ser constante y no eventual.

    • Juan Gonzalo Benítez Juan Gonzalo Benítez   •     Autor

      Así es Jaime, saludos

  12. Carlos Alberto   •  

    Excelente post y mensaje. Vamos pa’ Guatape!

  13. flor   •  

    Buenas noches señores guatapences;se trata es poner mas cuidado con los botes ;estar en revisión constante ;subir los tripulantes según la exigencia de cada bote . no poner sobre.estar mucho mas atentos con los turista ya de hay depende la economía del pueblo guatapence

    • Daniela arcila   •  

      Completamente de acuerdo, en guatape hay muchas partes lindas por conocer…!!!
      Yo soy de las q le temo al agua, incluso ni antes de lo ocurrido no me metia a la represa…pero este pueblo me parece de los mas lindoss de antioquia

  14. Marcel   •  

    Ir a guatape y no recorrer su lago es como no ir a Guatape , Guatape se convirtio en un sitio turistico inseguro para los turistas que solo quieren descansar y pasar unas vacaciones, me parece irresponsable invitar a turistas que no saben si van a volver a sus casas, mientras no se garantize un lugar seguro invitar a mas turistas podria desencadenar un desastre mayor. Po favor tomen conciencia de la seguridad e invito a los comerciantes que se unan al dolor de las familias afectadas .

  15. MARIA ACEVEDO   •  

    Gracias por el articulo, considero también que por la tragedia no podemos castigar la región, debemos seguir visitando este y muchos más municipios de nuestra bella Antioquia. Los que tengan que responder por la tragedia que respondan allí esta la discusión.

  16. guillo   •  

    EL PROBLEMA ES EL TURISMO DESORGANIZADO DESBOCADO SIN CONTROL POR PARTE DELAS AUTORIDADES EN LOS SITIOS DE TANTA CONCURRENCIA ,STAS

  17. Tere   •  

    Buenos dias
    Una semana despues de la tragedia estuve por alla con mi hija
    La pasamos super.
    Montamos en lancha y lo primero q nos dieron fue los chalecos salvavidas.
    Muy triste lo q paso . pero fuera de dar un paseo en lancha o en barco esta el bello paisaje , la gente tan amable , los paseos en motochova ,el pueblo q es hermoso los zocalos ese colorido aseo y seguridad .y en hotel los recuerdos donde estuvimos una semana ni se diga de la belleza .y a eso se le agrega la piedra del peñol.
    Mejor dicho un sitio hermoso para visitar
    Y ahora con mas cotroles para las embarcaciones mucho mejor.

  18. Juan Símbolo   •  

    Que buen artículo, cuando pasó esta tragedia muchas noticias circularon sobre los hechos negativos, pero hasta ahora encuentro una que realmente más que el problema plantee soluciones.
    Hace poco fui con mi familia y encontramos y lugar económico en el que pudimos hospedarnos y fue bastante agradable. http://www.hotelguatatur.com/noticias/95-hospedaje-economico-en-el-penol Allí estuvimos en los barcos y subimos la piedra, mis hijos estaban felices.
    Próximamente espero ir con algunos amigos a acampar, seguro también será una experiencia inolvidable.
    ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>