
Alianza Oriente o Alianza Petrolera jugará la A en 2013, aunque no se sabe si en Bucaramanga o en Villavicencio.
Alianza Petrolera, que se hizo llamar todo el segundo semestre Alianza Oriente, porque jugó en Guarne, se convirtió en el nuevo equipo de la Primera A en Colombia.
Esa proeza, ya que apenas nació en 1990 y hasta el año pasado era el colero del Torneo Postobón, se presentó gracias a que venció al América 4-3, en lanzamientos desde el punto penalti, luego de caer ayer 1-0 (gol de Estiven Mendoza, a los 7 minutos) en Cali por el juego de vuelta de la final que había arrancado ganando 2-1 el miércoles en Envigado.
“Este ascenso es justo, merecido y nos genera una alegría difícil de describir por todos los sentimientos encontrados” admitió el técnico Héctor Estrada luego de llevarse la edición 23 de la B y quedarse con el cupo que dejó vacante Real Cartagena en la Liga Postobón.
Niver Arango, animado por la atajada del portero Santiago Rodas, fue el encargado de ejecutar el último cobro en el estadio Pascual Guerrero, donde el partido se demoró en arrancar 32 minutos por culpa del aguacero que afectó la gramilla. Y lo hizo como si tuviera mucha experiencia, ya que sin dejarse intimidar de la presión del público superó al arquero Andrés Mosquera para poner a celebrar a Antioquia con cinco equipos en la máxima categoría, ya que el elenco petrolero es dirigido por paisas y su base salió del Nacional, aunque todo indica que en el 2013 jugará la Liga en Bucaramanga.
Ahora América, con el orientador Eduardo Lara, quien ayer se pasó al empujar a los jugadores adversarios, tendrá que buscar el regreso a la A en la promoción. Le tocará jugar los días 7 y 11 de diciembre frente al Cúcuta Deportivo.
Ficha técnica del partido América 1 (3)-Alianza 0 (4).
Estadio: Pascual Guererro. / Árbitro: Wilson Lamouroux (Meta). / Asistentes: Eduardo Díaz (Cundinamarca) y Wilson Berrío (Bogotá). / Taquilla: unas 25.000 personas.
América
Técnico: Eduardo Lara.
Jugadores: Andrés Mosquera Marmolejo; Rubén Bustos, Julián Carabalí, Yamit Cuesta, Cristian Mafla (Andrés Mosquera, 57’); Nondier Romero, Nicolás Schenone, Yamílson Rivera (Iván Trujillo, 86’), Héctor Hurtado (Diego Vergara, 64’), Estiven Mendoza y Julián Lalinde. Gol: Estiven Mendoza (8’). Expulsado: Yamith Cuesta (61’). Cobros 3: Trujillo, Schenone y Lalinde.
Alianza
Técnico: Héctor Estrada.
Jugadores: Jorge Henríquez (Santiago Rodas, 93’); Deivy Balanta, Johnnatan Ávila, Luis Londoño, Felipe Álvarez, Rubén Jaramillo, Juan Pablo Nieto, Rafael Carrascal, Cristian Palomeque, Michael Rangel (Niver Arango, 87’) y Andrés Rentería.
Expulsados: Luis Londoño (66’) y Johnnatan Ávila (84’). Cobros 4: Nieto, Carrascal, Palomeque y Arango.
Campeones del ascenso en Colombia
Año Ascendió Técnico Descendió
1991 Envigado Hugo Castaño No hubo
1992 Huila Alberto Rujana Real Cartagena
1993 Tuluá Humberto Ortiz Tolima
1994 Tolima Humberto Ortiz Bucaramanga
1995 Bucaramanga Hugo Gallego Cúcuta
95/96 Cúcuta Sergio Santín Huila
96/97 Unicosta Javier Castell Cúcuta
97 (Ad.) Huila Rafael Corrales Pereira
1998 Pasto Félix Quiñónez Unicosta
1999 Real Cartagena Hernán Herrera Unión Magdalena
2000 Pereira Walter Aristizábal Quindío
2001 Quindío Eduardo Lara Bucaramanga
2002 Centauros Alvaro Gómez Cartagena
2003 Chico Eduardo Pimentel Centauros
2004 Real Cartagena Hernán Herrera Tulúa
2005 Cúcuta Alvaro Gómez Unión
2006 La Equidad Alexis García Envigado
2007 Envigado Jesús Barrios Cartagena
2008 Cartagena Hubert Bodhert Bucaramanga
2009 Cortuluá Fernando Velasco Pasto
2010 Itagüí Alvaro Gómez Cortuluá
2011 Pasto Flavio Torres Pereira
2012 Alianza Petrolera Héctor Estrada Cartagena
Nota: En 2011 también ascendió Patriotas pero por la promoción.
FUTBOL CON ROBADERA