
Por primera vez Colombia liderará un grupo en el Mundial y es el favorito ante Grecia, Costa de Marfil y Japón.
Esta vez a la Selección de Colombia no le tocó con dos europeos como en las primeras cuatro intervenciones, ni con un campeón Mundial, caso de 1962, 1990 y 1998, pero sí con rivales de propuestas diferentes que hacen más exigente el Grupo C de lo que parece a la distancia.
Francisco Pacho Maturana, quien llevó al combinado patrio a dos Copa del Mundo, calificó el sorteo de “cómodo para nuestro país, mirando desde el respeto; si consideran lo contrario miren la situación de Jorge Luis Pinto con Costa Rica al lado de Uruguay, Italia e Inglaterra”.
Aunque el capitán Mario Alberto Yepes aclaró que “nuestra llave conformada también por Grecia, Costa de Marfil y Japón será complicada como todas las demás”, también admitió que el equipo deberá apelar al estilo que la identificó en la Eliminatoria, porque al no tocarle con “una de las grandes de Europa” deberá enfrentar propuestas futbolísticas distintas.
Haber llegado al sorteo como cabeza de grupo le sirvió a Colombia para esquivar, en primera instancia, los equipos tradicionales y confabularse con la suerte.
Porque así no haya enfrentado a sus rivales en la historia de los mundiales (a Grecia le ganó un amistoso 2-0 el 5 de junio de 1994; a Japón lo venció 1-0 en la Copa Confederaciones de 2003 y empató 0-0 en 2007 en la Copa Kirin; con Costa de Marfil sólo jugó en Toulon y le ganó 4-1), la propuesta futbolística de la Selección es superior en técnica, táctica y efectividad.
Camilo Zúñiga de manera aterrizada recuerda que “hay que pensar partido a partido y cada juego será una final”, pero el nivel que viene mostrando el combinado patrio debe llenar de ambición a sus integrantes y a la afición, sin desconocer que nadie gana los partidos sin jugarlos.
Sin exceso de confianza
Para evitar excesos de confianza, enfatizando en que “hay equipo para responder”, de acuerdo con Yepes, el entrenador Óscar Quintabanni propone aprovechar la fecha Fifa de marzo para enfrentar un rival similar a Costa de Marfil y Japón, cuyo estilo tiene que ver con “la potencia física y la velocidad que siempre ha caracterizado al fútbol de estas dos naciones”.
Cuando Mario Yepes cataloga el Grupo C de “nivelado” lo hace para invitar a sus compañeros a no bajar la guardia, porque así Colombian no tenga historial mundialista con estos rivales, en las pocas veces que los ha enfrentado les ha marcado diferencia con la tenencia de la pelota, el orden defensivo y la técnica.
Esas cualidades “nos tienen que llevar a igualar o superar lo de Italia-90 cuando llegamos a octavos de final”, recordó el exvolante Luis Alfonso Fajardo.
También estuvo de acuerdo con la seriedad de Zúñiga y Yepes a la hora de analizar los adversarios que tendrán entre el 14 y 24 de junio, ya que “nosotros pecamos de confiados antes de enfrentar a Camerún y no quiero que se repita la historia con este gran grupo”.
Las cartas están echadas y la satisfacción es plena entre la familia del fútbol en el país luego del sorteo. Ahora lo que sigue, según el estratega José Pekerman, es “prepararnos de la mejor manera, tener en cuenta que los rivales tienen distintas características y hacer todo el esfuerzo posible para que Colombia haga buen campeonato Mundial, ojalá el mejor de su historia.
Calendario de Brasil-2014 con horarios colombianos
No. FECHA HORA SEDE PARTIDO
————————————————————-
— PRIMERA FASE
– GRUPO A
.1. 12/06 3:00 p.m. São Paulo Brasil – Croacia
.2. 13/06 11.00 a.m. Natal México – Camerún
17. 17/06 2:00 p.m. Fortaleza Brasil – México
18. 18/06 2:00 p.m. Manaos Camerún – Croacia
33. 23/06 3:00 p.m. Brasilia Camerún – Brasil
34. 23/06 3:00 p.m. Recife Croacia – México
– GRUPO B
.3. 13/06 3:00 p.m. Salvador España – Holanda
.4. 13/06 5:00 p.m. Cuiabá Chile – Australia
19. 18/06 5:00 p.m. Río de Janeiro España – Chile
20. 18/06 11:00 a.m. Porto Alegre Australia – Holanda
35. 23/06 12:40 p.m. Curitiba Australia – España
36. 23/06 11:00 a.m. São Paulo Holanda – Chile
– GRUPO C
.5. 14/06 11:00 a.m. Belo Horizonte Colombia – Grecia
.6. 14/06 5:00 p.m. Recife Costa de Marfil – Japón
21. 19/06 11:00 a.m. Brasilia Colombia – Costa Marfil
22. 19/06 5:00 p.m. Natal Japón – Grecia
37. 24/06 3:00 p.m. Cuiabá Japón – Colombia
38. 24/06 3:00 p.m. Fortaleza Grecia – Costa Marfil
– GRUPO D
.7. 14/06 2:00 p.m. Fortaleza Uruguay – Costa Rica
.8. 14/06 8:00 p.m. Manaos Inglaterra – Italia
23. 19/06 2:00 p.m. São Paulo Uruguay – Inglaterra
24. 20/06 11:00 a.m. Recife Italia – Costa Rica
39. 24/06 11:00 a.m. Natal Italia – Uruguay
40. 24/06 11:00 a.m. Belo Horizonte Costa Rica – Inglaterra
– GRUPO E
.9. 15/06 11:00 a.m. Brasilia Suiza – Ecuador
10. 15/06 2:00 p.m. Porto Alegre Francia – Honduras
25. 20/06 3:00 p.m. Salvador Suiza – Francia
26. 20/06 6:40 p.m. Curitiba Honduras – Ecuador
41. 25/06 3:00 p.m. Manaos Honduras – Suiza
42. 25/06 3:00 p.m. Río de Janeiro Ecuador – Francia
– GRUPO F
11. 15/06 5:00 p.m. Río de Janeiro Argentina – Bosnia
12. 16/06 3:40 p.m. Curitiba Irán – Nigeria
27. 21/06 11:00 a.m. Belo Horizonte Argentina – Irán
28. 21/06 5:00 p.m. Cuiabá Nigeria – Bosnia
43. 25/06 11:00 a.m. Porto Alegre Nigeria – Argentina
44. 25/06 12:00 m. Salvador Bosnia – Irán
– GRUPO G
13. 16/06 12:00 m. Salvador Alemania – Portugal
14. 16/06 5:00 p.m. Natal Ghana – Estados Unidos
29. 21/06 2:00 p.m. Fortaleza Alemania – Ghana
30. 22/06 2:00 p.m. Manaos Estados Unidos – Portugal
45. 26/06 11:00 a.m. Recife Estados Unidos – Alemania
46. 26/06 11:00 a.m. Brasilia Portugal – Ghana
– GRUPO H
15. 17/06 11:00 a.m. Belo Horizonte Bélgica – Argelia
16 17/06 5:00 p.m. Cuiabá Rusia – Corea Sur
31. 22/06 5:00 p.m. Río de Janeiro Bélgica – Rusia
32. 22/06 11:00 a.m. Porto Alegre Corea Sur – Argelia
47. 26/06 3:00 p.m. São Paulo Corea Sur – Bélgica
48. 26/06 4:40 p.m. Curitiba Argelia – Rusia
— OCTAVOS DE FINAL
49. 28/06 11:00 a.m. Belo Horizonte 1A – 2B
50. 28/06 3:00 p.m. Río de Janeiro 1C – 2D
51. 29/06 11:00 a.m. Fortaleza 1B – 2A
52. 29/06 3:00 p.m. Recife 1D – 2C
53. 30/06 11:00 a.m. Brasilia 1E – 2F
54. 30/06 3:00 p.m,. Porto Alegre 1G – 2H
55. 01/07 11:00 a.m. São Paulo 1F – 2E
56. 01/07 3:00 p.m. Salvador 1H – 2G
— CUARTOS DE FINAL
57. 04/07 3:00 p.m. Fortaleza Ganador 49 – Ganador 50
58. 04/07 11:00 a.m. Río de Janeiro Ganador 53 – Ganador 54
59. 05/07 3:00 p.m. Salvador Ganador 51 – Ganador 52
60. 05/07 11:00 a.m. Brasilia Ganador 55 – Ganador 56
— SEMIFINALES
61. 08/07 3:00 p.m. Belo Horizonte Ganador 57 – Ganador 58
62. 09/07 3:00 p.m. São Paulo Ganador 59 – Ganador 60
— TERCER PUESTO
63. 12/07 3:00 p.m. Brasilia Perdedor 61 – Perdedor 62
— FINAL
64. 13/07 2:00 p.m. Río de Janeiro Ganador 61 – Ganador 62
Buenas noches : Uno diria que sobre el papel que si,pero ahi puede estar el error de nosotros los colombianos,que creemos que los otros equipos no son tan fuertes y se me ocurre pensar que si llegaron al mundial es porque tienen argumentos para estar alli,osea no son pintados en la pared como decimos los paisas,de todas maneras confianza mato a seguro,todos los partidos y los equipos son duros,claro que colombia tiene equipo y juego para llegar muy lejos,confiemos en eso y vamos pa adelante