Es frecuente que parejas y médicos subestimen el papel del hombre en los tratamientos de fertilidad y que toda la atención se centre en el estudio y tratamiento de la mujer. Esto es desafortunado porque en cerca del 40% de las veces, el factor masculino es el más relevante.
Los problemas masculinos más frecuentes: bajo número de espermatozoides o movilidad lenta deben ser evaluados por el andrólogo para intentar determinar la causa y tratar de obtener mejoría. Los problemas més severos como número extremadamente bajo ( menos de 1 millón) o la ausencia total de espermatozoides en el eyaculado ( azoospermia) y las grandes anormalidades en los espermatozoides rara vez obtienen mejoría y debe entonces recurrirse a las técnicas de reproducción asistida.
La Solución para el Problema Masculino Severo – La Inyección Intracitoplásmica de Espermatozoides ICSI.
En forma natural se requiere que un gran número de espermatozides llegue hasta el óvulo para romper la barrera que lo rodea ( zona pelucida) y se logre la fecundación. El descubrimiento del ICSI en la decada del 90 permitió que con un solo espermatozoides se logre obtener fecundación del óvulo. Esto se hace mediante el uso de un micromanipulador que atrapa un espermatozoide en una aguja microscópica y lo introduce directamente en óvulo durante un ciclo de fertilizacion in vitro.
El ICSI se usa entonces cuando los espermatozoides no se mueven por sí mismos, cuando hay muchos espermatozoides anormales, cuando son muy pocos e incluso cuando no hay espermatozoides en el eyaculado. En este último caso, incluso si no hay espermatozoides en el eyaculado hay una muy buena posibilidad que si los haya en el testículo. Estos espermatozoides se pueden obtener por punción o biopsia del testículo y utilizarlos en un ICSI.
Otras Opciones
Cuando no se encuentan espermatozoides ni en el eyaculado ni en la biopsia o el hombre no desea hacerse la biopsia testicular o tiene una enfermedad genética que no desea transmitir a sus hijos, se puede recurrir a la Inseminación Artificial con semen Donado, IAD. En este caso se obtienen espermatozoides de un banco de semen y se introducen al sistema reproductor de la mujer al momento de la ovulación.
Pingback: Cuales son los Tratamientos 4- Con la ayuda de terceros | Hablemos de Fertilidad
Es increible la cantidad de información que se encuentra en la web, paginas como la vuestra y como estas otras http://www.lainfertilidad.com/ nos ayudan mucho a investigar para poder tener una diea mas clara de lo que nos pasa… Gracias!!!
Damaris, gracias por el comentario. Esperamos con este tipo de información contribuír al entendimiento de la infertilidad. Un saludo,
Hola ,quisiera saver porque te colocan los embriones al dia siguiente si acavo de leer que es alos cuatro o cinco dias y si esta bien que te lo coloque cuando la celula esta divida recien en dos partes .que posibilidades tengo ,porque me colocaron un solo embrion,el biologo me dijo que lo fertilizo recien a las cuetro de la tarde cuando la extracion de los ovulos fue a las nueve ,pero como el problema es mi marido ,tiene poca cantidad de espermatozoides y no son muy buenos dejaron pasar tanto tiempo ,esta bien eso .gracias
Ana lo ideal es la transferencia tercer día de cultivo, sin embargo ante la existencia de un solo embrión lo más adecuado es hacer una transferencia temprana. Respecto a la hora en la cual se práctica la inseminación de los oocitos depende de los protocolos empleados por cada Institución.
Jesús en Bogotá, puedes consultar a In Ser. La cita médica la puede solicitar en el 6190010
Fidel Cano
En Bogotá existen vairas opciones. Nuestra Institución cuenta con sede en esa ciudad, se puede comunicara al 6190010. Un saludo,
Fidel Cano
hola, el caso de espermetozoides con movilidad lenta, ¿tiene solucion? gracias
Viviana, hay diferentes opciones. Lo màs importante es que se haya tenido una evaluación por Urologia y se descarte la presencia de un Varicocele. Los tratamientos dependerán del tiempo de infertilidad, y si se tienen factores femeninos asociados (alteración de la ovulación o alteración de las trompas)
Si despues de hacer una biopsia testicular no encuentran espermatozoides, hay alguna solucion para producirlos?
Hola Mari carmen
Lamentablemente si no se encuentran espermatozoides en una biopsia testicular no existen opciones para producirlos y la alternativa es utilizar semen donado.
hola llevo 11 años con mi esposo y no he logrado quedar en embarazo, yo nunca he planificado, tengo un hijo de 10 años de una relacion anterior, mi esposo se hizo un espermograma y le salio 3 millones de espermatozoides con movilidad y 26% de vitalidad, quisiera saber si hay posibilidades de quedar en embarazo y que procedimiento seria el mejor o si se puede tratar con medicamentos unicamente ya que escuche que se podia, gracias
Hola Sindy. Por lo que me cuentas existe un problema importante en el semen de tu esposo. El numero de espermatozoides en el semen debe ser mayor de 15 millones de espermatozoides por ml y cada eyaculación debe tener entre 1.5 y 5 ml de semen. Ademas el % de espermatozoides vivos debe ser mayor a 58%. En tu caso es probable que requieran tratamiento de fertilidad de alta complejidad como la fertilización in vitro. Cuenta con nuestra ayuda en http://www.inser.com.co
Hola
Me. Acaban de. Hacer un espermatograma y me indican q tengo ausencia. Total deespermatozoides hay tratamiento
Jose, inicialmente ante este diagnostico, se debe confirmar con un segundo espermograma practicado 2 meses posterior a la fecha del primer examen. En caso de salir nuevamente azoospermico (ausencia de espermatozoides), debería consultar un Urologo.
Vengo navegando online más de 4 horas hoy y no había encontrado ningún artículo interesante como el tuyo.
En mi opinión , si todos los propietarios de sitios web y blogueros escribieran
un buen contenido como éste, la red sería mucho más útil.
Muy bien escrito!
a mi esposo le hicieron una biopsia testicular pero no encontraron espermatozoides ,quiisera saber que de cierto hay en esperar la muestra del patologo y dice que si en una de las tres opciones el resultado del patologo indica que el problema es de produccion de espermatozoides…entonces si habria solucion gracias
Monica, es importante definir mediante niveles hormonales como esta su esposo. Si los niveles hormonales son adecuados, se puede hacer un nuevo intento. Es importante es que a su esposo lo vea un andrologo.