El espermograma es el examen diagnóstico más importante y sencillo para iniciar el estudio de la fertilidad masculina humana. En él, se evalúan los aspectos físicos del semen, como el volumen, pH, viscosidad, color; además estudia el número de espermatozoides, su movilidad, morfología y vitalidad. También ofrece información valiosa sobre la presencia de otras células como macrófagos, linfocitos, leucocitos, bacterias y hongos, que dependiendo de su número pueden ser la causa de la infertilidad.
El espermograma brinda la visión más amplia de la capacidad reproductiva del varón. Es un examen de bajo costo que permite realizar una primera impresión diagnóstica y evaluar los logros de los tratamientos médicos y quirúrgicos (vasectomía – recanalización) que se llevan a cabo durante un tratamiento de reproducción asistida. La interpretación siempre debe hacerse por personal médico idealmente especializado en el área de reproducción, ya que basados en los resultados obtenidos y su correlación con el historial médico de las parejas se tomaran las decisiones para determinar el tratamiento médico más adecuado.
Es importante que el procedimiento del espermograma sea realizado en condiciones que representan el estado real de salud actividad basal del individuo. Para minimizar variables en la toma del espermograma se debe seguir las recomendaciones establecidas por la (OMS) ya que algunos medicamentos, alimentos o situaciones de estrés generan cambios drásticos en sus resultados. Un resultado anormal en el espermograma, no indica necesariamente un problema de salud, y deben de confirmarse realizando un segundo espermograma transcurridos 60 días después del primer resultado.
A continuación presentamos los valores de referencia para la evaluación seminal básica según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Ph | Mas 7.2 | |||||||
Volumen | 1.5 ml (1.4 – 1.7) | |||||||
Concetración de espermatozoides | 15 millones de espermatozoides / ml (12 – 15) | |||||||
Movilidad | 40% o más de espermatozoides moviles rápidos y lentos (tipo A + B) | |||||||
Morfología | Mayor al 4% | |||||||
Vitalidad | 58% o más vivos | |||||||
Leucocitos | Menor a 1 millón de células / ml |
Grupo embriólogas InSer