El campo de las emociones es un mundo por explorar en el ser humano. Y aunque siempre se ha dicho que, a la hora de sentir, los hombres y las mujeres parecen de planetas diferentes, en el momento de enfrentar un problema en común es necesario llegar a acuerdos para vivir en armonía un proceso tan doloroso para dos personas que tienen un proyecto de vida en común. Continuar leyendo
Para una pareja que espera formar una familia en el corto plazo, un diagnóstico que indique que existen problemas en su fertilidad puede ser un tema que le cambia la vida para siempre. La importancia del apoyo psicológico es fundamental para superar las emociones negativas que este momento implica para la vida de cualquier persona. Continuar leyendo
1978 es un año en que la ciencia cambió para siempre. El 25 de julio nació Louise Brown en la ciudad de Bristol, en Inglaterra, y sus padres, Jhon y Lesley, estaban fascinados con la llegada de su pequeña. Pero el nacimiento de esta niña no fue uno más: fue la primera vez en la historia que nacía un bebé por medio de la Fertilización In Vitro, una técnica que desde entonces es practicada en todo el mundo y que ha brindado la posibilidad a millones de parejas en el mundo a lograr su más preciado sueño: ser padres. Continuar leyendo
Con el pasar de los años, los métodos de planificación familiar dejaron de ser un tabú entre las parejas para ser un tema de conversación cada vez más habitual entre ellas. De esta manera, son muchas más las personas que se informan sobre las alternativas que tienen para no tener hijos a mediano y a largo plazo y así tomar decisiones al respecto. Continuar leyendo
A lo largo de sus vidas, muchas mujeres pueden sufrir de diversas enfermedades en su útero que requieren de toda su atención para evitar problemas en su salud y en su fertilidad a corto y a largo plazo. Y aunque no todas las pacientes que padezcan problemas en su útero deben necesariamente someterse a una histeroscopia diagnóstica y quirúrgica, para muchas es necesario conocer más sobre este procedimiento médico. Continuar leyendo
Al recibir un diagnóstico de infertilidad, las personas afectadas reciben una noticia que les cambia por completo la concepción de la vida. Para los especialistas, el abordaje emocional de la infertilidad es similar al de una enfermedad crónica, por lo que es importante que se afronte esta situación de la mano de un experto en psicología de la reproducción humana. Continuar leyendo
Los hombres también deben estar atentos al cuidado de su fertilidad para poder cumplir el sueño de tener hijos en el futuro. Razones por las cuales se puede poner en riesgo la fertilidad masculina, a continuación. Continuar leyendo
A la hora de hablar de fertilidad, es vital que el hombre también se haga responsable del cuidado de su salud y esté atento a los posibles cambios que puedan originar dificultades en un futuro. Más información en el siguiente artículo.
Cuando una mujer es diagnosticada con cáncer, muchas preguntas pasan por su mente. Además de enfrentarse a una enfermedad que genera diversas emociones, su perspectiva hacia el futuro cambia radicalmente. Una de las dudas más frecuentes que tienen estas mujeres están íntimamente relacionadas con su fertilidad: ¿Después del cáncer, podré intentar quedar en embarazo? La respuesta, en la mayoría de los casos, es sí. Continuar leyendo
Con el paso de los años, y por diversas circunstancias personales y sociales, las mujeres modernas retrasan cada vez más el momento de ser madres. Ya sea por momentos propios de la vida como no tener una pareja estable,no contar con un trabajo que les permita tener los recursos para tener un bebé o por proyectos propios donde no está contemplada la maternidad es que cada vez las mujeres deciden tener un hijo a edades cada vez más avanzadas, situación en la que es necesario tomar decisiones que eviten poner en riesgo las posibilidades de una fertilidad a mediano plazo. Continuar leyendo