Qué nota esas pantallas que se ven en las calles, pero si funcionaran. Iba con mi tío David en la moto por la Autopista y le dije que parara un momentico para mirar qué mostraban. Y qué rato y nada, pero yo por intensa, porque él me dijo que casi nunca las había visto prendidas. Y dijo que son para mostrar cosas bonitas de Medellín. Eso me animó más a seguir mirando, pero a los tres minutos mi tío se desesperó y dijo que no iba a aguantar tanta demora y que mejor nos fuéramos.
Ni modo pero tocó, mi tío tan intenso y siempre de afán. Huácala. Pero yo, que no me guardo nada, busqué más información sobre cuál función cumplen las tales pantallas y sobre el por qué estaban apagadas.
En el Tránsito me dijeron ayer que esas a las que todo el mundo les dice pantallas, porque parecen de televisión gigante, en verdad se llaman paneles y que van a mostrar dónde hay tacos o problemas para que los conductores sepan por dónde seguir y que no los agarre el taco. Pero que si no hay problemas no van a mostrar nada. ¡Valiente! La gracia es que se vea algo, cosas de Medellín, como creía mi tío.
Dijeron que van a poner 22 y que hay 6 funcionando en las principales vías. Entre las bondades de los aparatos dijeron también que van a ayudar a reducir la accidentalidad y los tiempos de viaje.
De todos modos va a ser bueno para los conductores, pero a raticos no, mejor que siempre se vea algo: los parques, el Jardín Botánico o el Centro.
Un amigo en Twitter me envía esto:
@elcolombiano #Malala recibiendo tus observaciones de hoy, te muestro que pasa con 2 de las “pantallas” del T y T. twitter.com/jorgeferaogome…
— Jorge Gómez Castro (@jorgeferaogomez) febrero 7, 2012