“Hola Malala. Yo vivo en la avenida Las Palmas y me gustaría saber porqué pusieron la velocidad máxima permitida en esta vía a 60 kilómetros, pues no me parece lógico ya que es una vía rápida de doble calzada. He escuchado a varias personas que han tenido infracciones bajando del aeropuerto, pues si por la avenida Regional se puede transitar máximo a 80 kilómetros de igual manera podría ser utilizada la vía Las Palmas”.
Esta inquietud me la envía María Botero, a quien le responde Andrea Jiménez, jefe de la Unidad de Circulación de la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín.
Andrea plantea que “la avenida Las Palmas es una vía principal y por su diseño la velocidad establecida de 60 kilómetros es condición necesaria para la seguridad de los conductores”.
Agrega que el caso es distinto a la autopista (sistema vial del río Medellín), porque es la única vía de la ciudad que está autorizada a circular a 80 kilómetros.
Y concluye la jefe de la Unidad de Circulación: “Es nuestra responsabilidad tener una ciudad con mejor movilidad”.
¡Saludos! a todos los que me leyeron esta semana.