Un fenómeno que ha crecido mucho en Medellín es el del transporte informal.
Sobre eso, me llegó una denuncia de un lector que me contó que “en Palacé, entre Boyacá y la avenida Primero de Mayo, se parquean automóviles que desarrollan un transporte informal con destino a los barrios San Pablo y Trinidad.
Quienes facilitan ese tipo transporte son en su mayoría jóvenes, y si las autoridades no ponen coto al problema, más adelante será imposible erradicar la informalidad”.
Envié la denuncia al Tránsito y los funcionarios me explicaron que “en lo corrido de 2014 en el sector mencionado se han realizado 12 operativos de control a la informalidad, en los cuales se han sancionado 31 vehículos por esta conducta y han se han puesto 146 comparendos por otras infracciones, además se inmovilizaron 11 motos y 24 vehículos”.
Por esa razón, la entidad invitó a los ciudadanos a movilizarse en medios de transporte público autorizados.