En esta oportunidad les presento un artículo de un blogger invitado desde Santiago (Chile) llamado Paulo Dalannais que nos hablará sobre la importancia de los enlaces externos como factor de posicionamiento Web. Los dejo con el artículo:
Los enlaces son la esencia de internet. Y hacer clic en un link para dirigirnos a otro contenido es una acción tan recurrente que no nos damos cuenta de la importancia que tienen a la hora de sugerir un contenido relevante a un usuario.
Pero cuál es la relevancia de un enlace desde el punto de vista del posicionamiento web.
Para Google, un enlace externo es un signo de popularidad. Una manera en que un usuario de internet comparte y recomienda la URL de otra página a sus lectores. Recomendación fundamentada en la calidad y relevancia del contenido de dicha página.
Por lo tanto es un voto de confianza. Pero para Google no todo los votos valen igual, puesto que hay una serie de factores que determinan el valor de un link, el cual a su vez influye, en mayor o menor medida, en el posicionamiento del sitio enlazado.
Básicamente, para determinar el valor de un link Google considera tres grandes aspectos:
a) Autoridad: La autoridad está dada por la cantidad de links externos que tiene una página web. Por lo tanto, si la página que genera el enlace recibe a su vez una gran cantidad de menciones diarias en otros sitios, poseerá una mayor autoridad que aquella que es enlazada pocas veces al mes.
Hay sitios que por sus características son habitualmente enlazadas, como es el caso de los medios de comunicación digitales (diarios, revistas, portales de noticias, etc.). Un link de ellos suele ser muy valioso para el posicionamiento web del sitio enlazado.
b) Confianza: La confianza de un sitio está determinada por distintos datos de navegación de los usuarios, es decir, cuánto tiempo se quedaron en una página web, la tasa de rebote, el número de enlaces, cantidad de visitas únicas y totales, etc., datos a través de los cuales Google puede establecer la confiabilidad de un sitio.
c) Concordancia: Si el enlace externo lo genera un sitio de temática similar al enlazado, valdrá más que uno cuya materia no tenga relación.

Imagen tomada de: guataro.com
Conseguir enlaces
Esta debe ser la tarea más complicada dentro de una estrategia de SEO. La principal dificultad es que conseguir un enlace externo no depende totalmente de nosotros, sino de la calidad y relevancia que tengan nuestros contenidos para los usuarios.
Conseguir link, normalmente, es una tarea muy lenta, la cual debe establecerse a mediano y largo plazo. Hay distintas formas y estrategias para conseguir enlaces:
- Haciendo Relaciones Públicas: Con medios de comunicación, instituciones privadas y públicas, Universidades, etc.
- Entablando relaciones de confianza y/o amistad: Con blogs, administradores web
- Dejando comentarios en sitios webs y blogs y foros.
- Generando contenidos “anzuelo”, capaces de captar el interés de los usuarios, como e-books, infografías, artículos, videos, etc.
- Entregando algo a cambio, como ofertas, descuentos a quienes te mencionen en sus sitios.
Sea cual sea el camino que elijas, una estrategia debe apoyarse en acciones concretas y continuas durante el tiempo, para conseguir nuestros objetivos.
Autor: Paulo Dalannais, blogger de TusClicks, especialistas en posicionamiento web en Google, consultora enfocada a ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su posicionamiento y aumentar sus ventas en internet.
Sitio web: www.tusclicks.cl
Twitter TusClciks: @TusClicks
Twitter personal: @Paulodalana
Le agradecemos a Paulo por compartir con nosotros tan relevante información.
Los invito a dejar su opinión sobre este artículo o realizar preguntas que con gusto las responderé.