Las infografías, llamadas en inglés Infographics están adquiriendo cada día más importancia en las redes sociales por la manera fácil y creativa de mostrar datos y explicar conceptos.
Los pasos para crear una infografía son:
1. Defina el tema de la infografía
Lo primero que se debe determinar es el tema de la infografía. Algunos temas posibles son:
- La explicación de un concepto
- La explicación de una tecnología
- Datos estadísticos
- Resumen de un documento
Debemos buscar que el tema sea interesante y de actualidad para facilitar la propagación (viralidad) de la infografía cuando esté realizada.
2. Recopilar la información necesaria
Usted puede utilizar fuentes de información primaria o secundaria.
- Investigación primaria. La persona crea la información, las encuestas en Internet son las muy útiles herramientas para cumplir esta objetivo.
- Investigación secundaria. La persona utiliza fuentes existentes tales como: Google, Youtube, Facebook, Twitter, Wikipedia, blogs, periódicos electrónicos, sitios especializados, etc.
3. Cree el primer borrador de su infografía
Debe organizar la información recopilada y empezar a realizar bosquejos de su infografía. Estos bosquejos se pueden realizar a mano o con algún programa especializado en el tema de wireframe.
Esta etapa es fundamental ya que será la que le de creatividad y claridad a la infografía.
4. Diseñe la infografía
En el diseño debes tener en cuenta:
- Estilo único: Una infografía debe tener un estilo único, se debe evitar copiar conceptos gráficos.
- Integración: Una infografía es una integración y conexión de elementos gráficos, se debe evitar que tenga mucho texto.
- Color: El manejo del color es muy importante en una infografía, deben ser colores con buen contraste para que facilite la lectura. Una herramienta para facilitar la selección de colores la puede encontrar en kuler.adobe.com
- Fuentes: Una infografía debe tener un uso creativo de las fuentes y tamaños de letras. El sitio Dafont.com es una buena alternativa para tener variedad de fuentes.
- <Íconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de manera adecuada. El sitio Iconarchive.com tiene muy buen material.
Revisar infografías hechas por otros le puede ayudar a familiarizarse con los conceptos mencionados. Un sitio que recopila infografías en castellano es: Infografiasencastellano.com
5. Otros aspectos importantes
Algunos aspectos adicionales que se deben tener en cuenta son:
- Se deben aclarar las fuentes de la información, las URL utilizadas y otros aspectos de propiedad intelectual.
- El tamaño de la infografía debe ser tal que se pueda leer con un ancho de 600 pixeles que es lo disponible en la mayoría de los blogs.
6. Herramientas gratuitas para realizar infografías
Las principales herramientas gratuitas para infografías son:
- Stat Planet es una herramienta que permite crear imágenes de bastante calidad.
- Creately es una herramienta que permite crear esquemas y diagramas de flujo.
- Google Public Data es una herramienta de Google que permite utilizar datos públicos y convertirlos en una infografía.
- Wordle es una herramienta que permite crear visualizaciones con el texto que desee.
Para reflexionar:
Les dejo con una pregunta para conocer su opinión:
¿Su empresa ya está utilizando infografías para darle viralidad a su información?
Los invito a dejar su opinión sobre este artículo o realizar preguntas que con gusto las responderé.
Pingback: Creando infografias | Infografia
¡Muy buen artículo! Sencillo y muy didáctico
Gracias Daniel,
Gracias por tu comentario
Cordial saludo,
Juan Carlos Mejía Llano
Hola Juan Carlos.
Todo un placer leer tu blog.
¿Has oído hablar del trabajo de Edward Tufte?
Es un experto en visualización de información, y creo que sus ideas vienen mucho al caso de tu artículo. Vale la pena pensar no solamente si hay que usar infografías para hacer más claro (y fácilmente distribuible) el mensaje de tu empresa; además hay que pensar que los gráficos deben cumplir con unos principios pedagógicos y de visualización que permitan que el público objetivo los entienda muy bien, y además, que comuniquen exactamente lo que pretendan comunicar de manera objetiva y convincente.
Hola Jesús Alejandro,
Excelente aporte.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
lo maximo pz
Hola Tracizita,
Gracias por el comentario.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Muy buen artículo sencillo y conciso!!
Gracias por compartirlo y felicitaciones
Muchas gracias Alejandro,
Cordial saludo,
Juan Carlos Mejía
Es un excelente punto de partida… empresa o no, la insitución educativa en la que comencé a trabajar requiere este lado cool, creativo y útil a la hora de concentrar la información.
Hola Hector,
Mucho ánimo en tu nuevo reto.
Cordial saludo,
Juan Carlos Mejía Llano
quisiera saber como hacer una infografia por q eso es muy inportante para
mis clases y quisiera saber como hacer una infografia me puedes ayudar ej
Hola Cindy,
En el artículo se muestra como realizar la infografía.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
excelente el blog, fue muy sencillo entenderlo y seguir los pasos
Hola Jhimmy,
Gracias por el comentario.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
un buen aporte ya que , es una buena alternativa el poder hacer infográfias, para expresar tu concepto o lo que quieras explicar,como profesional, y en el campo de tu trabajo! gracias por links , y por hacerlo tan sencillo, en pocos pasos!!
Hola Erik,
Gracias por tu comentario.
Cordial saludo,
Juan Carlos Mejía Llano
GRACIAS ME SIRVIO DE MUCHO
Hola Susana,
Me alegra que te haya servido.
Saludos,
Juan Carlos
muy bueno el post! sobre todos los links para crear mapas y esquemas geniales
Hola Facundo,
Gracias por tu comentario.
Saludos,
Juan Carlos
gracias a los infogramas muchas personas analfabetas puden entender
Hola Samira,
Gracias por tu comentario.
Definitivamente los infogramas se han convetido en una poderosa herramienta de la Web 2.0 y Social Media.
Saludos,
Juan Carlos
Pingback: Cómo crear una infografía (infographic): Pasos para diseñarla | Marketing Digital | Tecnología en la sala | Scoop.it
Muchas gracias por la información de INFOGRAFÍA en la forma tan didáctica, que ahora si siento que puedo elaborarlo. Esta lectura me ha ayudado mucho.
Hola Dora,
Gracias por tu comentario.
Saludos,
Juan Carlos
Pingback: Cómo crear una infografía (infographic): Pasos para diseñarla | Marketing Digital | Bibliotecas Escolares Argentinas
Pingback: La infografía. « diseño y preimpresión
Pingback: Pinterest e Infografías la unión explosiva en el Marketing Electrónico | Marketing Digital
Hola chicos!
Acaban de publicar una página web con las que hacer infografías de una manera súper rápida, con atractivos resultados: http://negocios.uncomo.com/articulo/como-crear-una-infografia-rapidamente-5542.html
Saludos!!!
Hola Sergio,
Está interesante el artículo.
Saludos,
Juan Carlos
muchas gracias me parece muy bueno el post. tu sabrias como levantar en 3-D el territoria de España, por ejemplo, como si estuviese cortado con un cuchillo. Como crees que podria hacerlo?¿ con photoshop o illustrator directamente? Realmente, no tengo ni idea de como lo hace la gente que lo hace… Muchas gracias de antemano Saludos
Hola Nico,
No creo que sea Photoshop ni Ilustrator, Existen programas especializados para dibujos de 3D y luego se pueden exportar a las plataformas que mencionas.
Saludos,
Juan Carlos
Gracias por el artículo y los links, me pregunto, ¿con qué tipo de programa o software especializado en gráficos puede crear un dendrograma como este?:
http://storage.futubra.com/source/101006.jpg
GRACIAS
Hola Andrés,
Cuando se usan las herramientas propuestas en el artículo es muy importante tener mucha creatividad para lograr cumplir con el objetivo de comunicación.
Saludos,
Juan Carlos
Excelente, soy maestro y me encanta hacer muy visuales mis clases y gracias a esta información pude hacer una buena infografia, felicitaciones Juan Carlos
Hola Raphael,
Yo también soy profesor en las noches. Me alegra que te sirva.
Saludos,
Juan Carlos
Excelente, me recibí como maestro y use esta técnica informativa basándome en este textoy mis compañeros me felicitaron. Gracias y felicitaciones a Juan Carlos
bastante didáctico muy bueno pero me asaltan algunas inquietudes, ejemplo
Las infografias pueden ser montadas en una presentación de Power Point?
Hola Jorge,
Las infografías son archivos .jpg y por eso sí se pueden utilizar en presentaciones de PowerPoint.
Saludos,
Juan Carlos
Muy buena recopilación. Ando en busca de crear mis propias infografías para mi web y este es un empujón muy fuerte.
Gracias Muchas.
Hola Wilson,
Gracias por su comentario.
Saludos,
Juan Carlos
Pingback: Crea tu propia infografía de manera fácil y amena | Lupa digital
Hola.
Excelente información, considero que las infografías son un medio estrategico para las empresas, pero mejor aun para la educación en general.
Un abrazo!
Hola William,
Gracias por tu comentario.
Saludos,
Juan Carlos
Me parece excelente la publicación sobre infografias ya q estas son necesarias para dar a conocer d manera mas detallada y creativa una información
Hola,
Gracias por tu comentario.
Saludos,
Juan Carlos
Excelente artículo, realmente quiero hacer infografías para mi empresa!
bueno me parece muy bueno y muy interesante y me sirvio de muchho exelente idea…
bacan es muy didactico
esta chevere
Pingback: INFOGRAFIA | danieldp1990
Pingback: Sobre las Infografías « el pavo digital