Facebook y en general las redes sociales son seguras y privadas, siempre y cuando se sigan algunas pautas que mencionaré en este artículo.
En el artículo pasado llamado Facebook, principal “causante” de divorcios, identifiqué que muchas personas tienen dudas sobre el tema de seguridad en Facebook.
Quiero compartir con ustedes 6 pasos para navegar en Facebook de manera segura y privada:
1. Utilice una contraseña segura:
Utilice una contraseña que no sea fácil de descubrir. Es deseable que tenga letras, números y caracteres especiales. Ejemplo: Fb11_032011.
2. No permita que Windows grabe su contraseña en un computador:
No acepte que el computador grabe su contraseña para evitar que otra persona ingrese como si fuera usted. Si ya tiene grabada su contraseña en algún computador con Firefox o Internet Explorer las puede administrar y borrar.
3. No siempre es bueno tener muchos amigos:
Al permitir a una persona ser su amigo (a), estará permitiendo el acceso a toda su información, incluidas las fotografías, que tenga marcada como visible para sus amigos. Tenga en cuenta que en cualquier momento puede eliminar una persona que no desee que vea su información.
4. Resuma su perfil para algunos amigos:
Puede tener amigos limitados, a los que sólo permita ver una versión resumida de su perfil. Esto puede ser importante si tiene conocidos a los que no desea mostrarle toda su información.
5. Navegue en Facebook con protocolo de seguridad (https):
Esta es una nueva versión de Facebook y le dará seguridad en la navegación en una red WiFi (inalámbrica). Si desea ver como pueden espiar su conexión inalámbrica cuando no se usa el protocolo de seguridad https, vea el siguiente video:
6. Ajuste las opciones de seguridad de Facebook:
Facebook cuenta con opciones eficaces para la protección en Internet. Desactive las opciones hasta que quiere utilizarlas, en lugar de iniciar con acceso ilimitado. Las opciones de seguridad en Facebook han mejorado cada año.
En el siguiente video se muestra de una manera detallada como configurar las opciones de privacidad de Facebook.
Para reflexionar:
Les dejo con una pregunta para conocer su opinión:
¿Ha tenido problemas de seguridad con Facebook?
Los invito a dejar su opinión sobre este artículo o realizar preguntas que con gusto las responderé.
Hola Juan Carlos,
Esto de la seguridad de Facebook es un tema al que hay que prestarle mucha atención.
Uno de los principales problemas radica en que para los usuarios es muy complicado saber exactamente qué hacen algunas aplicaciones descargadas desde facebook, algunas de estas aplicaciones fomentan una atmósfera de confianza, que es muy difícil de percibir por los usuarios y muy fácil de explotar para quienes no tienen buenas intenciones.
Un saludo!
Es cierto Alejandro,
Se debe prestar atención a algunas aplicaciones que corren sobre Facebook ya que durante la instalación piden autorización para sobrepasar la configuración de seguridad que tengamos en nuestra cuenta. Mi recomendación en este caso es leer todas las preguntas durante la instalación y cuando se tenga dudas no continuar con el proceso.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Hola Juan Carlos, sorprendente el video, y en muy buen tiempo. Así como la Web tiene sus bondades también tiene sus problemas. En Colombia mucha gente tiene miedo de navegar en la Web, algunos tips al respecto:
* Utilizar versiones actualizadas de los navegadores para que esté protegido frente a vulnerabilidades.
* Navegar por sitios Web conocidos.
*No dejar desatendidos los computadores mientras están conectados.
*No aceptar la ejecución de programas cuya descarga se active sin que nos lo solicite.
*No descargar/ejecutar archivos desde sitios sospechosos porque pueden contener código potencialmente malicioso.
*No aceptar certificados de servidor de páginas Web si su navegador le indica que no lo reconoce. Pueden tratarse de páginas falsas ideadas para capturar información personal o privada.
*Analizar con un antivirus todo lo que descargue antes de ejecutarlo en su equipo.
*Configurra el nivel de seguridad de ru navegador según sus preferencias.
*Instalar un cortafuegos que impida accesos no deseados a/desde Internet.
*Descargar los programas desde los sitios oficiales para evitar suplantaciones maliciosas.
*Puede utilizar programas anti pop-up para eliminar las molestas ventanas emergentes que aparecen durante la navegación, o configurar su navegador para evitar estas ventanas.
*Utilizar un usuario sin permisos de Administrador para navegar por Internet, así impide la instalación de programas y cambios en los valores del sistema.
*Borre las cookies, los archivos temporales y el historial cuando utilices equipos ajenos (públicos o de otras personas) para no dejar rastro de su navegación.
Finalmente lo más importante es educarnos en el uso de estas nuevas tecnologías para poder disfrutar y navergar seguros la Web. Gracias por la información Juan Carlos.
Hola Gustavo,
Muchas gracias por tu aporte, estoy de acuerdo con todos los puntos y estoy seguro que ayudará a nuestros lectores a mejorar su seguridad en la navegación.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Qué tal, buenas tardes (aquí, aunque llueve)
Referente a la seguridad en F
Me parece muy importante y por eso el artículo de mucho interés.
Claro que entiendo que hay perfiles ya muy ‘trabajados’ por su larga trayectoria, donde puede que esto lo hicieron hace tiempo; no así, como otros más nuevos y con menos práctica en los medios y que nos biene muy bien el ver un video con su explicación entendible, pausada.
Respondo a la pregunta de que si hemos tenido algún problema… Bueno, pues yo he perdido recientemente el acceso a mi perfil, a la cuenta que tenía en F sin saber el motivo, ni si ha sido un error mío o cual fue la causa; me pedía otra contraseña, la cambié y nada. Desde F me dieron pautas a través de muchos email, pero no pude hacer nada.
Gracias por vuestros consejos.
Un saludo.
Hola Antonio,
Te recomiendo un artículo de las ayudas de Facebook que te pueden servir cuando no puedas entrar a tu cuenta de Facebook.
Espero te ayude.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Fíjate Juan Carlos. Ahora vuelvo, después de mes y medio, a este blog y, veo ésta recomendación tuya, el enlace para poder recuperar mi perfil que perdí. No, no lo he recuperado… Gracias por tu ayuda, tu consejo.
Hola Antonio,
Me alegra que que te haya ayudado. Recuerda que me puedes seguir en Twitter (@juancmejiallano) para que sepas cuando publico nuevos artículos en mi blog.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Hi! I just found your great site with Google and it’s great!
Hi 654753,
Thank you.
Greetings,
Juan Carlos Mejía Llano
hola… necesito informacion y capacitación en cuanto a la privacidad del facebook… cada dia hacen actualizaciones y cambios q lo q hacen es complicar mas el face. sE METEN EN MI CUENTA ME CAMBIAN LAS CLAVES Y HACEN DESASTRE ESO ME MOLESTA…
Hola Lady,
Te recomiendo cambiar tu clave por una que tenga letras, números y caracteres especiales. Un ejemplo puede ser: marKeting2011*
Respecto al tema de privacidad en Facebook te remito a un artículo de mi blog: Seguridad en Facebook: 6 pasos para lograr seguridad y privacidad en Facebook
Saludos,
Juan Carlos