En este artículo revisaremos cómo el crowdsourcing y las redes sociales le están dando poder a los usuarios sobre las marcas e incluso los procesos de negocios.
Un ejemplo que ilustra el poder que han tomado los clientes en las marcas fue el lanzamiento en octubre de 2010 del nuevo logo de GAP. Este cambio solo duró 8 días ya que el nuevo logo empezó a tener críticas por parte de sus usuarios en medios como Facebook, Twitter y blogs especializados. GAP al ver esto, decidió continuar con el logo anterior.
Veamos de qué se trata el Crowdsourcing:
1. ¿Qué es Crowdsourcing?
Crowdsourcing proviene de los términos crowd (multitud) y sourcing (abastecimiento). Crowdsourcing es utilizar la fuerza de las multitudes como proveedoras de trabajo, generalmente intelectual.
El término de crowdsourcing se le atribuye a Jeff Howe, editor de la revista tecnológica Wired. Howe escribió ha escrito varios libros del tema, el último fue publicado en el 2009 llamado “Crowdsourcing: Why the Power of the Crowd Is Driving the Future of Business” (Crowdsourcing: Por qué el poder de las multitudes está impulsando el futuro de los negocios).
El crowdsourcing permite a los clientes participar de manera voluntaria y masiva en la toma de decisiones, aportar ideas y contenido a una organización.
Los objetivos del crowdsourcing pueden ser:
Aumentar las ventas
La resolución de problemas
La gestión de reputación
La búsqueda de nuevos nichos de mercado
La retroalimentación y opiniones de productos y servicios
El conocimiento de los usuarios
2. Pasos para aplicar una estrategia de crowdsourcing en el marketing
Se debe ser muy específico en las ideas que necesitamos de los clientes.
Se deben ofrecer buenos incentivos para que los clientes participen en el programa.
No se debe presionar a los clientes para que participen ya que los podemos desmotivar.
Se debe preparar para procesar gran cantidad de ideas que entregarán sus clientes.
Se debe considerar la información suministrada como profesional.
3. Beneficios del uso del crowdsourcing en marketing digital
Algunos beneficios de utilizar el crowdsourcing en el marketing digital son:
Mejorar el conocimiento del cliente, lo que permitirá entender realmente sus necesidades
Disminuir el costo de resolución de problemas en la empresa
Permitir a la empresa evolucionar a la velocidad de su mercado
Trabajar en equipo con sus clientes para ofrecer mejores productos y servicios
Crear sentido de pertenencia de los clientes a través de la contribución y la colaboración
Generar relaciones de largo plazo con el cliente
4. Ejemplos del crowdsourcing aplicado al marketing
Existen muchísimos ejemplos del uso de crowdsourcing aplicados al marketing. Revisaré 3 que considero muy relevantes:
Doritos: Doritos lanzó una campaña en la que sus clientes debían diseñar un anuncio y el premio fue una entrada para la Superbowl. El siguiente fue uno de los videos ganadores:
P&G:
Procter & Gamble está utilizando crowdsourcing lo que le permite generar más del 50% de las iniciativas de sus productos. P & G obtiene ideas utilizando crowdsourcing en temas como envase de los productos, diseño, estrategias de marketing, métodos de investigación, ingeniería, tecnología y mucho más.
Starbucks:
Starbucks lanzó un sitio Web llamado MyStarbucksIdea que tiene como objetivo obtener ideas de sus clientes utilizando el crowdsourcing. El sitio web permite a la audiencia de Starbucks votar por las ideas, dar retroalimentación, discutir y colaborar.
5. Información adicional de Crowdsourcing
Existen excelentes fuentes de información para los que deseen profundizar del tema:
www.crowdsourcing.org: Considero que es la principal fuente de información de crowdsourcing.