A partir de la semana pasada, Google Adwords Colombia permite crear campañas por ciudad o departamento, lo que la convierte en una herramienta muy poderosa para los negocios con alcance local.
Siempre he pensado que la forma más eficiente el invertir dinero de publicidad en internet es mediante campañas de pago por clic (PPC), especialmente el sistema de Google Adwords, ya que las empresas pagan por un visitante efectivo.
En Colombia, Google Adwords tenía una debilidad frente a otras alternativas de promoción en internet que consistía en que no se podían crear campañas para algún departamento o ciudad, lo que limitaba el uso de esta poderosa herramienta para algunos negocios con cobertura específica.
Por ejemplo una pizzería que solo cubre a Medellín, no podía utilizar esta herramienta ya que solamente podía crear campañas de Google Adwords para toda Colombia. Incluso muchas empresas grandes tenían esta dificultad como son Cajas de Compensación Familiar (Comfama por ejemplo), concesionarios de vehículos de diferentes marcas, etc.
Considero que los sitios web que fundamentan sus ingresos con base en publicidad con banners de aquellas empresas que tienen servicios con cobertura local deben repensar su negocio para generar mayor valor agregado a sus clientes y evitar que estos se pasen a sistemas de publicidad de pago por clic como es Google Adwords.
Para reflexionar:
Les dejo con una pregunta para conocer su opinión:
¿Cuál tipo de publicidad en internet considera más efectiva Google Adwords o banners?
Los invito a dejar su opinión sobre este video o realizar preguntas que con gusto las responderé.
Considero que la facilidad de uso del formulario de creación de campañas de Adwords de Google se vuelve el principal enemigo de las empresas o personas que quieren incursionar en este tema. Esto debido a que una estrategia mal diseñada origina pérdidas de dinero que en muchas ocasiones son cuantiosas.
Esta guía está orientada a empresas o personas que estén empezando en este tema y que tienen pensado realizar inversiones pequeñas en Adwords.
Las claves para diseñar su primera campaña de Google Adwords son:
1. Identifique las necesidades del público objetivo.
Identifique de las necesidades del público objetivo. Algunos ejemplos de necesidades son: comprar un seguro de autos, conseguir un hotel, contratar un consultor de Internet, etc. Esto permite identificar las palabras claves que utiliza el público objetivo para suplir su necesidad: Algunos ejemplos son: oferta de hotel, tarifa de hotel, hotel en promoción, hotel en Cartagena, etc.
2. Investigue la competencia.
Realice búsquedas con las palabras claves de interés en Google y revise los anuncios de la competencia. Si es un mercado muy competido puede evaluar adquirir una herramienta que automatiza este proceso como es Keyword Spy.
3. Cree las campañas.
Se recomienda crear una campaña por cada necesidad identificada en el público objetivo.
Ubicación: debe elegir la ubicación en la que aparecerán sus anuncios. En algunos países es posible elegir departamentos o estados (en Colombia no es posible)
Redes de contenidos: se selecciona en que red de contenidos quieren que aparezcan los anuncios. Para las personas que están iniciando en este tema sugiero solamente utilizar la búsqueda de Google, para esto debe escoger “Seleccionar yo mismo la red”.
Dinero a invertir: se debe definir el dinero a invertir cada día.
4. Cree los grupos:
Los grupos tienen asociadas las palabras claves, palabras claves negativas.
Defina las palabras claves: complemente las palabras claves preliminares con la herramienta de palabras claves de Google Adwords. Algunos ejemplos son: reserva de hotel, hoteles baratos, hoteles económicos, paquetes turísticos, etc.
Identifique las palabras claves negativas: estas son las palabras con las que no queremos que se asocien mis anuncios. Una buena selección de palabras negativas mejorará en forma significativa la conversión. Algunos ejemplos son: Hotel costoso, hotel malo, etc.
5. Cree los anuncios:
Se debe crear el copy y las URL que se muestran en los anuncios. Se deben crear:
Título: 25 caracteres
Descripción 1 y 2. 35 caracteres cada una
URL visible: 35 caracteres
6. Diseñe las páginas de arribo
Un error muy común en las personas que están empezando a crear campañas de Adwords es llevar la persona a la página principal. Esto hace que un porcentaje importante de los visitantes originados en los clics pagos se pierdan por lo que no generan negocios para la empresa.
Es fundamental que cuando alguien haga clic en el anuncio llegue a una página de arribo (también llamada “landing page”). Esta página debe estar completamente relacionada con el tema del anuncio y debe contener elementos de conversión como un formulario o botón de acción. Por ejemplo si el anuncio habla de Hotel en promoción lo debemos llevar a una página que hable de las promociones que tenemos en el hotel.
Existen libros completos que dan las pautas de creación de páginas de arribo. Un buen libro que se puede conseguir en Amazon se llama Landing Page Optimization.
7. Verifique permanentemente los resultados
Un aspecto fundamental para el éxito de una campaña de Adwords es realizar seguimiento permanente para realizar los ajustes necesarios que permitan mejorarla. Los principales aspectos a monitorear son:
CTR: Son las iniciales de las palabras en inglés Clickthrough rate, llamado en español tasa de clic. Indica el porcentaje de las personas que ven el anuncio que hacen clic. Es variable de acuerdo al negocio, sin embargo un valor entre 1% y 5% puede ser adecuado.
Tasa de conversión: Indica el porcentaje de las personas que llegan al sitio a través de la campaña de Adwords que compran, solicitan información, diligencian un formulario, etc. Esto lo debemos configurar en Analytics. Un porcentaje entre 0.5% y 1% se considera adecuado.
Quality Score: es el nivel de calidad de Adwords, un nivel elevado significa que la palabra clave activará anuncios en una posición más alta y a un menor costo por clic (CPC). Un buen resultado es a partir de 7/10.
Video tutorial: Les recomiendo un video tutorial que les muestra paso a paso como montar una campaña en Google Adwords.
Conclusión
Crear una estrategia de Adwords es muy fácil, pero se deben tener en consideración varios aspectos para que sea efectiva. Si la inversión en este canal es significativa se debe contratar una empresa especializada con personas certificadas para utilizar eficientemente el dinero.
Para reflexionar:
Les dejo con una pregunta para conocer su opinión:
¿Cuál ha sido la experiencia de su empresa con Google Adwords?
Los invito a dejar su opinión sobre este artículo o realizar preguntas que con gusto las responderé.
Considero que Internet es una herramienta muy poderosa para el mercadeo que complementa, no reemplaza, el mercadeo tradicional.
Aunque el marketing digital es muy amplio voy a referirme a las que, en mi opinión, son las 5 claves para ser exitoso.
La importancia de estas claves no estás dadas por el orden en que las menciono, ya que cambian de un tipo de negocio a otro.
1. Crear una estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO)
La estrategia de posicionamiento en motores de búsqueda, también llamada SEO, consiste en realizar cambios en el sitio Web que permitan mejorar en Google y otros buscadores la relevancia de mi sitio Web, con respecto a una frase o palabra importantes. Esta estrategia genera tráfico gratuito desde motores de búsqueda.
2. Crear una campaña de Pago Por Clic (PPC)
Si una empresa está pensando en invertir en publicidad en Internet, yo recomiendo que lo haga en sistemas de Pago Por Clic de Google ya que se cobra solamente cuando el visitante hace clic en el mensaje y no cuando aparece. Esto permite controlar de mejor forma el Retorno de la Inversión (ROI) de la estrategia.
3. Realizar marketing en redes sociales
El crecimiento en Colombia de las redes sociales (Facebook, Twitter y otros) hace muy importante que las empresas hagan presencia de manera profesional en estas. El objetivo primordial de esta participación debería ser generar confianza para luego vender.
4. Incursionar en el marketing en dispositivos móviles
Debemos monitorear permanentemente las capacidades de los dispositivos móviles para utilizarlos para el mercadeo. Estrategias como portales para móviles y mensajes de texto se deben considerar.
5. Medir permanentemente
Considero muy importante medir de manera permanente cualquier estrategia que se emprenda en el mercadeo electrónico. Sugiero el uso de herramientas como Google Analytics para poder establecer el éxito o fracaso de su estrategia.
Para reflexionar:
Les dejo la siguiente pregunta:
¿Cuál o cuáles de las claves presentadas está trabajando en su empresa y por qué?
Los invito a dejar su opinión sobre este artículo o realizar preguntas que con gusto las responderé.
Mi nombre es Juan Carlos Mejía Llano y los invito a que me acompañen en un recorrido por el maravilloso mundo del marketing digital, también llamado e-Marketing y mercadeo electrónico.
En este blog abordaremos temas de actualidad que darán pautas para el uso efectivo de Internet y las tecnologías de Información en el mercadeo.
Este blog está dirigido a:
Empresarios interesados en volver competitivas sus empresas con la ayuda de Internet
Emprendedores que quieran iniciar su negocio en Internet
Personas responsables de las estrategias de mercadeo digital y comercio electrónico
Personas de mercadeo
Personas y estudiantes interesados en el mercadeo electrónico
En este espacio puede sugerir temas, realizar preguntas y compartir sus experiencias, para que ENTRE TODOS hagamos de este blog un referente por su contenido en Marketing Digital.