Cuando descubrí SocialBro, hace pocos días realmente, me impactó como una herramienta gratuita puede brindar tantos beneficios.
SocialBro es un programa que se instala en su computador y carga la información de seguidores y seguidos de su cuenta en Twitter en una base de datos, permitiendo realizar análisis y múltiples consultas localmente de una manera muy eficiente. Para obtener la información que nos entrega SocialBro antes se tenía que recurrir a más de 5 herramientas.
Algunas de los beneficios de SocialBro son:
- Búsquedas en Twitter: esta es una de las características más poderosas, ya que no había podido encontrar una herramienta tan efectiva para búsquedas que en tiempo real me informe si sigo o me sigue.
- Consultas sin acceso a Internet: permite realizar consultas en su comunidad sin acceso a Internet ya que la base de datos es descargada en su disco duro.
- Permite utilizar diferentes criterios para organizar las búsquedas: número de seguidores, la frecuencia de sus Tweets, antigüedad de la cuenta, la actividad reciente, el idioma, la zona horaria.
- Permite detectar a las cuentas que han dejado de seguirte desde tu última conexión.
- Resume las estadísticas de los usuarios en forma gráfica por zonas horarias, por idiomas, por número de seguidores, por número de tweets, etc.
- Permite crear de listas: permite enviar el resultado de una búsqueda a una lista.
- Permite enviar tweets.
Veamos más en detalle su cómo utilizar el programa.
1. Ingresar al sitio de SocialBro e instalar el programa en su computador:
- Lo primero que debemos hacer es registrarnos en el sitio SocialBro.com.
- Una vez tenemos la cuenta debemos instalar el programa en nuestro computador haciendo clic en la imagen del computador con el mensajes Install Now.
- Cuando termine la instalación procedemos a ejecutar el programa.
2. El dashboard de SocialBro nos da acceso a la siguiente información:
El dashboard es la parte resaltada con amarillo en la imagen siguiente:
- Insights about your accounts: muestra un resumen estadístico de su cuenta, con información numérica y gráfica. Nos permite identificar la distribución de la comunidad (seguidores y seguidos) por lenguaje, zonas, tipo de avatar, cuentas privadas o públicas, usuarios verificados, mapa con la distribución de usuarios por países, usuarios por rango de seguidores, usuarios por rango de seguidos, etc.
- Discover Twitter users: muestra el ranking mundial de twitteros.
2.1. Administración de las cuentas que usted sigue (friends)
- Friends tag cloud: muestra las etiquetas más utilizadas en las descripciones de las cuentas que usted sigue. Si hace clic en alguna de ellas muestra las cuentas que tienen esta etiqueta.
- Browse all friends: muestra todas las cuentas que usted sigue.
- Not following you back: muestra todas las cuentas que usted sigue, pero que ellas no lo siguen a usted.
- Recent unfollows: muestra las cuentas que lo dejaron de seguir desde la última actualización (sincronización).
- Potential spammers: muestra las cuentas que usted sigue que tienen muchos más seguidores que seguidos.
- Influential friends: muestra las cuentas que usted sigue con mayor cantidad de seguidores.
- Inactive friends: muestra los usuarios que usted sigue y no han enviado tweets en 3 meses o más.
- Famous followers: muestra los usuarios que usted sigue y tienen sus cuentas verificadas por Twitter.
- New friends: muestra las nuevas cuentas que usted sigue desde la última actualización.
- Newbies: muestra las cuentas que usted sigue y han sido creadas hace 3 meses o menos.
- Noisy friends: muestra las cuentas que usted sigue y envían más de 50 tweets al día.
2.2. Administración de las cuentas que lo siguen a usted (followers)
- Followers tag cloud: muestra las etiquetas más utilizadas en las descripciones de las cuentas que lo siguen a usted. Si hace clic en alguna de ellas muestra las cuentas que tienen esta etiqueta.
- Browse all followers: muestra todas las cuentas que lo siguen a usted.
- You aren’t following back: muestra todas las cuentas que lo siguen a usted, pero que usted no sigue.
- Potential spammers: muestra las cuentas que lo siguen a usted que tienen muchos más seguidores que seguidos.
- Inactive followers: muestra los usuarios que los siguen a usted y no han enviado tweets en 3 meses o más.
- Influential followers: muestra las cuentas que lo siguen a usted con mayor cantidad de seguidores.
- Famous followers: muestra los usuarios que lo siguen a usted y tienen sus cuentas verificadas por Twitter.
- New followers: muestra las nuevas cuentas que lo siguen a usted desde la última actualización.
- Newbies: muestra las cuentas que lo siguen a usted y han sido creadas hace 3 meses o menos.
3. SocialBro permite administrar los resultados:
En la parte inferior cuando se muestran los resultados como muestra la imagen siguiente, SocialBro tiene opciones que permiten administrar dichos resultados.
- Order by followers: ordenar por seguidores
- Order by friends: ordenar por personas seguidas
- Order by tweets: ordenar por cantidad de tweets
- Order by tweets per day: ordenar por cantidad de tweets por día
- Order by date last tweet: ordenar por la fecha del último tweet.
- Order by date added: ordenar por la fecha que se agregó como seguidor o seguido.
- Fecha vertical y horizontal: Invertir el orden del listado obtenido.
- List View: Se muestran 7 resultados por pantalla con información resumida.
- Detailed View: Se muestran 5 resultados por pantalla con más información por cuenta.
- Grid View: Se muestran 30 resultados por pantalla con información muy resumida.
- Follow Sel: Permite seguir las cuentas marcadas en el resultado de búsqueda.
- Unfollow Sel: Permite dejar de seguir las cuentas marcadas en el resultado de búsqueda.
- Add to List: Permite adicionar las cuentas marcadas a una lista existente o crear una nueva lista.
4. SocialBro tiene una poderosa herramienta de filtrado de información y búsqueda.
En la parte izquierda de SocialBro nos brinda una poderosa herramienta de filtrado de información y de búsqueda, como se ve resaltado en amarillo en la siguiente imagen:
4.1. Primero debemos seleccionar sobre que grupo de cuentas vamos a hacer el filtrado:
- All Community: toda la comunidad, es decir tanto seguidores como seguidos.
- Followers: seguidores
- Friends: cuentas que usted sigue
- Reciprocal Follow: cuentas que se siguen mutuamente
- Followers not reciprocated by you: cuentas que lo siguen a usted y usted no los sigue.
- Friends who don’t reciprocated: cuentas que usted sigue pero no lo siguen a usted.
- New followers: nuevos seguidores desde la última actualización.
- New friends: nuevas cuentas que usted sigue desde la última actualización.
- Recent unfollows: cuentas que lo dejaron de seguir desde la última actualización.
- Search All Twitter: permite realizar consultas en todos los usuarios de Twitter.
4.2. Luego le aplicamos los filtros que necesitamos:
4.2.1. Filtros generales
- Times Zones: permite filtrar por zona horaria.
- Language: permite filtrar por lenguaje.
- Verified user: permite filtrar por cuentas verificadas por Twitter.
- Public / Private: permite filtrar por cuentas públicas o privadas.
- Custom Avatars: permite filtrar a las cuentas que tienen el avatar personalizado o el avatar por defecto (huevo).
- Custom URLs: permite filtrar por cuentas que tienen URL o las que no tienen URL.
4.2.2 Filtros por sliders
Estos tipos de filtros permiten mover dos sliders para seleccionar el rango izquierdo y derecho del filtro.
Las opciones que se tiene en este tipo de filtro son:
- Followers: número de seguidores
- Friends: número de seguidos
- List: número de listas
- Followers / Friends Ratio: Relación entre seguidores y seguidos
- Account Age: antigüedad de la cuenta de Twitter
- Tweets per day: número de tweets por día
- Time Since Last Tweet: cantidad de tiempo desde el último tweet
La pestaña de Advanced Search permite realizar búsquedas avanzadas por:
- All Fields: realiza la búsqueda en todos los campos de la cuenta
- Name: realiza la búsqueda en el nombre de la cuenta
- Bio: realiza la búsqueda en la descripción de la cuenta
- Location: realiza la búsqueda por localización
Ahora los dejo con un video tutorial que grabé para aclarar el uso de esta excelente herramienta:
Para reflexionar:
Les dejo con una pregunta para conocer su opinión:
¿Conoce otras herramientas útiles para administrar la comunidad de Twitter?
Los invito a dejar su opinión sobre este artículo o realizar preguntas que con gusto las responderé.
Muchas gracias por compartir esta herramienta!!!!!!!!!!!
Gracias por tu comentario Ignacio.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Muy bueno y 100 % recomendable. No tengo duda de que es un magnifico trabajo. Gracias. Un abrazo.
Hola Antelmo,
Estoy de acuerdo contigo, es de lo mejor.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Estoy de acuerdo en la opinión de esta herramienta. Y muy buena tu difusión de la misma. Saludos @pacovazquezh
Hola Paco,
Gracias por tu comentario.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Muchas gracias por el tutorial, un trabajo excelente.
Creo que la parte más interesante y de más valor de la herramienta la explicabas al final, cuando nos permite realizar búsquedas temáticas en todo Twitter y afinar mucho la busqueda de las personas.
Gracias por el aporte. Un saludo desde Barcelona
Estoy de acuerdo Quim,
Es una excelente herramienta para las búsquedas en Twitter. Las otras herramientas existentes considero que no son las mejores.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Una herramienta excelente y muy recomendable. Gracias por el aporte y por los tutoriales. Un abrazo
Hola Miguel
Gracias por tu comentario.
Cordial saludo,
Juan Carlos Mejía Llano
Muchísimas gracias para compartir esta herramienta con todos nosotros. Sólo me queda una duda, conoceis alguna herramienta para encontrar personas a quien seguir de un mismo entorno de trabajo?
Muchas gracias de nuevo y a seguir con el buen trabajo.
Saludos para todos
Hola Jordi.
SocialBro tiene la posibilidad de buscar en todo Twitter y presenta excelentes resultados. Este tema está cubierto en el videotutorial y el artículo.
Saludos,
Juan Carlos Mejía Llano
Agradezco mucho por compartir información útil y valiosa con nosotros; acabo de instalar esta herramienta y funciona de maravilla……
Saludos!!!
Gracias por tu comentario Goivanny,
Le alegra que te haya servido.
Cordial saludo,
Juan Carlos Mejía Llano
Pingback: Estrategias para aumentar tus seguidores (followers) en Twitter: Pasos para crecer | Marketing Digital
Pingback: Tutorial (Curso) de SocialBro, lo mejor para administrar su comunidad en Twitter | Marketing Digital | Utilización de Twitter la Educación | Scoop.it
Pingback: Tutorial (Curso) de SocialBro, lo mejor para administrar su comunidad en Twitter | Maestr@s y redes de aprendizaje | Scoop.it
Pingback: Tutorial (Curso) de SocialBro, lo mejor para administrar su comunidad en Twitter | Marketing Digital | Teaching in the XXI century | Scoop.it
Pingback: Tutorial (Curso) de SocialBro, lo mejor para administrar su comunidad en Twitter | Marketing Digital | Lo que leo, veo y escucho | Scoop.it
Pingback: Tutorial (Curso) de SocialBro, lo mejor para administrar su comunidad en Twitter | Interpid 2.0 | Scoop.it
Pingback: Estrategias para aumentar tus seguidores (followers) en Twitter: Pasos para crecer
Buen video! Hace poco comence a utilizar esta grandiosa herramienta y con el video entendi mejor algunas cosas.
Saludos!
Hola Luis,
Gracias por tu comentario.
Saludos,
Juan Carlos
Hola Anna
me ruboriza pensar que no conocia esta herramienta
gracias por el aporte acabo de descargarla y la acabo de instalar modo Chrome, ya que el apoyo sobre Air no me convence mucho.
Saludos y gracias
Hola Miguel,
Gracias por el comentario.
Saludos,
Juan Carlos
Pingback: SocialBro, como gestionar tu Twitter « Aprendiendo Social Media
Pingback: Estrategias para aumentar tus seguidores (followers) en Twitter: Pasos para crecer « Boecillo editora Multimedia
Pingback: Boecillo editora Multimedia » Estrategias para aumentar tus seguidores (followers) en Twitter: Pasos para crecer