Los 10 trucos que revolucionarán la cuenta de tu negocio en Instagram

Conoce los mejores tips para transformar, potenciar y convertir tu presencia en Instagram en una verdadera herramienta de marketing.

Los 10 trucos que revolucionarán la cuenta de tu negocio en InstagramHace más de cinco años se empezó a hablar en los círculos del marketing digital de una tendencia llamada visual social media. Dicho movimiento comenzó promoviendo un desplazamiento hacia los contenidos más visuales en las redes sociales y luego avanzó a un énfasis de las plataformas que le daban prioridad a estos contenidos en los ecosistemas digitales. Desde ese momento el mundo, sin pensarlo dos veces, se volcó hacia Instagram, Snapchat y YouTube y creó el ambiente ideal para que surgieran nuevas plataformas, como TikTok, por ejemplo. También, se produjeron cambios significativos en la actitud de las comunidades, haciéndolas preferir la comunicación con videos, memes y stickers. Ante esta realidad, los negocios y sus community managers se vieron en la obligación de abrir un espacio mayor dentro de sus herramientas digitales para las plataformas visuales y de darle más cabida en sus líneas editoriales a los contenidos más gráficos. Inició entonces el ascenso vertiginoso y la expansión de todo lo que fuera visual en el mundo digital.

Continuar leyendo

Si quieres que tus videos brillen en Instagram, tienes que seguir estos consejos

Aprende los mejores secretos para crear videos que atrapen y retengan la atención de tus seguidores y produzcan resultados para tu negocio en Instagram.

Si quieres que tus videos brillen en Instagram, tienes que seguir estos consejosQuienes hablamos de redes sociales, marketing y otros temas relacionados con el mundo digital pocas veces nos ponemos de acuerdo. Y es que uno de los pilares del marketing digital —causado por la democratización de la red— es que la unificación de criterios no es una necesidad ni un objetivo. No hace falta que lleguemos a acuerdos, porque la variedad de recetas para la obtención de objetivos de negocio en el mundo digital crea oportunidades para todos. Sin embargo, existen dos cosas en las que la mayoría de los profesionales coincidimos: (i) los dispositivos móviles son clave en los actuales ecosistemas digitales y (ii) el video es el mejor formato disponible para generar contenido. Ninguno duda al afirmar que ambos enunciados marcan el presente y el futuro del marketing digital.

Continuar leyendo

Estas son las tareas que un community manager no puede olvidar

Repasemos las actividades que debe realizar un community manager en su día a día para evitar que la memoria le juegue una mala pasada.

Estas son las tareas que un community manager no puede olvidarEn la actualidad, no tiene ni cabida ni sentido discutir la conveniencia de integrar un community manager al equipo de marketing de las empresas. Hoy, tener un personaje que administre y gestione la presencia del negocio en las redes sociales es una obligación. Sin embargo, nuestra invitación no es a que lo haga porque «le toca», sino que vea allí una posibilidad que sumará beneficios y mejorará el rendimiento del ecosistema digital de su compañía. El mensaje, entonces, es claro: los community managers son actores protagónicos de las organizaciones en los escenarios digitales.

Continuar leyendo

Hashtags: qué son y cómo usarlos para brillar en las redes sociales

Conozcamos las mejores formas de usar esta herramienta de categorización que está disponible en las principales redes sociales para enriquecer el contenido y hacerlo más visible.

Hashtags: qué son y cómo usarlos para brillar en las redes socialesNo existe nada en el mundo digital que produzca más especulaciones que el uso de las etiquetas en las redes sociales. Absolutamente nada. Todos los usuarios tienen sus teorías sobre la mejor forma de apropiación de los hashtags para conseguir una mayor visibilidad y mejorar las interacciones. Algunos hablan de que lo importante es la cantidad; otros, que lo crítico es la calidad; unos pocos recalcan que ser oportunos en el momento de uso es la clave; y los restantes enfatizan en la inmersión de estos en los textos de las publicaciones; y al final todos tienen una opinión y una receta para usarlos correctamente. Nosotros no queremos caer en ese tipo de discusiones porque preferimos revisarlas todas y encontrar oportunidades e ideas en cada una de esas elucubraciones.

Continuar leyendo

8 buenas ideas para crear y multiplicar el contenido de tus redes sociales

Presentamos nuestra mejor selección de ideas para que nutras la presencia digital de tu negocio con excelente y abundante contenido.

8 buenas ideas para crear y multiplicar el contenido de tus redes socialesDurante los últimos años, hemos sido actores y testigos de muchos ejercicios para planificar estrategias; también, participamos en incontables iniciativas de revisión y actualización de estrategias exitosas o desgastadas. En esas sesiones de planificación siempre nos encontramos con líderes de negocio que sueñan con actividades digitales creativas y repletas de experiencias y contenidos para sus audiencias. Sobre el papel, dichos planes son rutas claras para la transformación del relacionamiento y el involucramiento de los clientes con las marcas y los productos. Pero al momento de actuar las empresas se estrellan con una realidad diferente: la tortuosa tarea de crear contenidos.

Continuar leyendo

¿Cómo crear contenido para redes sociales que atrape a la audiencia?

Practiquemos una forma simple y rápida para crear historias atractivas que mejoren las publicaciones de las empresas en las redes sociales.

como-crear-contenido-para-redes-sociales-que-atrape-a-la-audienciaConstruir historias cautivadoras para atraer y retener una audiencia digital es una de las tareas más exigentes que deben enfrentar los community managers de las organizaciones que tienen presencia digital. Estos personajes, en tiempo récord, deben tomar los —generalmente escasos— insumos de contenido que les provee el negocio para crear múltiples mensajes con una alta dosis de creatividad. Y es justamente ahí donde está la clave del asunto, en esas dos palabras que usamos en las frases anteriores: cautivador y creatividad. Un community manager tiene que desarrollar competencias para ser cautivador y creativo para diseñar el contenido para redes sociales si quiere sobresalir. Pero, ¿cómo se logra esto? Estableciendo un proceso y las metodologías asociadas a este. Subrayando que cuando hablamos de proceso nos referimos a un paso a paso estructurado para conseguir un resultado, y cuando hablamos de metodologías nos referimos a crear formas específicas para la ejecución de cada uno de los pasos.

Continuar leyendo

Las preguntas que debe responder su plan de reputación online

Discutamos sobre algunos de los interrogantes que necesitan responder los profesionales del marketing cuando construyen un plan para proteger la reputación online de un negocio.

las-preguntas-que-debe-responder-su-plan-de-reputacion-onlineVivimos en un mundo interconectado, intoxicado por la información y altamente turbulento en el que la reputación es cada vez más importante para las personas o empresas que buscan vigencia y solidez en el mercado. ¿Por qué? Porque desde hace mucho tiempo, la reputación se transformó en el mecanismo favorito de la humanidad para controlar a cada uno de sus miembros y en el instrumento democrático para medir la confiabilidad de los individuos y organizaciones. En consecuencia, la creación de un plan de reputación online es hoy un ejercicio trascendental para la protección y el mejoramiento de dicho activo.

Continuar leyendo

Los 10 libros que deberían leer todos los community managers

Presentamos una recopilación de libros que todos los gestores de comunidades digitales deberían incluir en su lista de pendientes.

los-10-libros-que-deberian-leer-todos-los-community-managersSiempre que nos topamos con un community manager —o con un aspirante a este cargo— le decimos lo mismo: lee todo lo que puedas, aprovecha cualquier espacio o momento de ocio para devorar libros. Leer y estudiar son dos actividades obligatorias para quienes pretenden gestionar una comunidad digital con solvencia, porque las cosas cambian muy rápido en el mundo digital y esto hace que las personas se desactualicen rápidamente si no establecen una rutina diaria de consumo de información. Sin embargo, son pocos los que dedican algo de su tiempo al desarrollo de nuevas habilidades, a adquirir conocimientos y a capacitarse en áreas complementarias a su actividad principal. Algunos se limitan a asistir cada cierto tiempo a eventos o congresos y otros simplemente se conforman con la interacción con colegas.

Continuar leyendo

Cómo conseguir una presencia sobresaliente en Pinterest para su negocio

Aprenda ocho formas simples de hacer más efectiva y atrapante la actividad que su empresa está desarrollando en esta red social.

como-conseguir-una-presencia-sobresaliente-en-pinterest-para-su-negocioCuando nos sentamos a discutir con colegas y amigos sobre el diseño de ecosistemas digitales, siempre nos llama la atención la poca importancia que se le da a Pinterest. Son pocos los profesionales del marketing y organizaciones que se toman el tiempo para revisar las oportunidades existentes en esta red social. La mayoría piensa que en el mundo digital no existe nada más allá de Facebook, Instagram y Twitter. Ahora bien, esos pocos que sí ven a Pinterest como una opción tampoco es que la estén rompiendo en esta red social. Por el contrario, al revisar su presencia por lo general notamos que es incipiente, insípida y desactualizada; llena de tableros que dicen poco, con pines vacíos de información y repleta de enlaces rotos.

Continuar leyendo

Los 13 fallos más frecuentes de las empresas en Instagram

Discutamos sobre algunos errores comunes que cometen las personas y negocios en Instagram, esos que atentan silenciosamente contra los resultados en dicha red.

los-13-fallos-mas-frecuentes-de-las-empresas-en-instagramInstagram es actualmente la joya de la corona en el mundo digital. Todas las organizaciones quieren tener presencia en ella, como sea. ¿Por qué? Porque los líderes corporativos se sienten muy atraídos por su impecable estética, porque ha construido una audiencia de gran tamaño y altísima relevancia para las marcas —que además no para de crecer— y porque ha demostrado una enorme capacidad y compromiso con los objetivos comerciales de las compañías. Es por esto que, de todas las plataformas digitales, Instagram es hoy la favorita de los profesionales del marketing.

Continuar leyendo