Reconozca razones y argumentos sólidos que justificarán el uso de la publicidad en YouTube como táctica de adquisición y acercamiento con la audiencia en su negocio.
La era del marketing digital «completamente gratis» (entre comillas porque esa era nunca existió realmente; fue una mala interpretación de los líderes empresariales que, cuando vieron que el uso de las herramientas y plataformas digitales en su mayoría era gratuito, pensaron que desarrollar acciones de marketing en ellas sería igualmente libre de costo) está llegando a su fin. Hoy —afortunadamente— los directivos y profesionales del marketing entendieron que para obtener verdaderos resultados comerciales o de marca en los entornos digitales se requiere inversión (en publicidad, en herramientas y, obviamente, en personas). Inversión que se activo gracias a que la métrica evidenció la consecución de objetivos.
Usted probablemente sea uno de aquellos que hace algún tiempo perseguía objetivos de negocio con las uñas, sin herramientas (como por ejemplo: una plataforma profesional para acciones de email marketing, Google Adwords para competir en las páginas de resultados del motor de búsqueda, Facebook Ads para lograr visibilidad y alcance en la red social, entre otras). Felizmente esa realidad está cambiando, y particularmente en los 3 frentes anunciados: Facebook, Google e Email Marketing ya vemos empresas decididas a trabajar profesionalmente.
Llega el momento entonces de discutir sobre YouTube; una de las plataformas más usadas y con los más altos niveles de involucramiento en el mundo. Una herramienta que está siendo degradada como arma publicitaria por percepciones (generalmente desde el desconocimiento y sin experiencias cuantificadas). Esas percepciones, faltas de fundamentos y llenas de subjetividad, son las causantes de errores costosos.
En esta publicación queremos, desde la lógica y la métrica, presentarles algunos argumentos para que reflexione acerca de los beneficios para su negocio que le puede ofrecer la publicidad en YouTube.
¿Qué tan importante es YouTube hoy?
Le transfiero esa pregunta a usted: ¿Qué tanto usa YouTube en su día a día? o ¿cuánto contenido consume allí?. Le podría asegurar que sus respuestas a esas dos preguntas son «con frecuencia» y «mucho contenido». Según ComScore un usuario promedio de Internet invierte 5 horas mensuales para ver videos en YouTube. Si llevamos esta cifra al tiempo diario invertido por usuario tendríamos un promedio de 10 minutos por día. ¿Cómo interpretar esta cifra? Obviamente no se puede usar de forma literal, pero si es un argumento que evidencia el alto nivel de exposición de los usuarios a los contenidos disponibles en la plataforma.
Pero eso no es todo, al igual que las buenas métricas de tiempo de atención por parte de los usuarios en YouTube (que, adicionalmente, según información de la plataforma crece a una tasa cercana al 50% cada año), los indicadores de alcance son escandalosos: YouTube tiene mas 1.000 millones de usuarios (de los cuales 10 millones de usuarios están en línea en cada momento).
En resumen, millones de personas invirtiendo mucho tiempo y atención a millones de contenidos convierten a YouTube en un atractivo ecosistema digital para el marketing y la publicidad.
10 argumentos sólidos que motivan a invertir en publicidad en YouTube
Al igual que en Google Adwords, en YouTube no hace falta un gran presupuesto para anunciar marcas, productos o servicios y es oportuno arrancar pronto (antes de que la plataforma se sature y el costo por clic se eleve). Es muy simple hacer campañas allí y los resultados son medibles de inmediato. ¿No está convencido aún de las bondades de este tipo de publicidad? Lea nuestras 10 razones y vuelva a pensar su decisión:
1. El video es el formato más ganador en Internet y en las redes sociales
Crear anuncios en video puede servir como medio para conseguir múltiples objetivos digitales: cercanía y empatía con la audiencia, visibilidad social, viralidad, eficiencia en la comunicación y altos niveles de interacción. Con el video —como pieza publicitaria— podría transformar considerablemente los mecanismos de comunicación y conversación de una marca, producto o servicio con su audiencia.
2. La mitad del tráfico de YouTube proviene de los dispositivos móviles
¿Por qué es importante esto? Porque usted necesita que su marca se exponga la mayor cantidad de veces a su audiencia y, hoy, los dispositivos móviles son fundamentales para lograr dicha visibilidad. Limitarse a diseñar acciones publicitarias en los entornos de búsqueda de contenido e ignorar los de consumo es un error monumental. Con la explosión de las redes sociales, es más frecuente, que el contenido busqué a la audiencia que lo opuesto.
3. La gente cada vez invierte más tiempo viendo videos
Y no solo es un tema de tiempo de exposición a los contenidos en video sino de cantidad de personas (ambas métricas siguen creciendo de forma sostenida: el alcance de los contenidos y el tiempo invertido en ellos). Realidad que invita a concluir que con la publicidad en YouTube usted aumentará las oportunidades para llegar a las personas y para crecer la cantidad de contactos.
4. El vídeo mejora la reputación de su marca, producto o servicio
Un estudio reciente de Animoto arrojó que el 71% de las personas afirma que «ver un video producido por una empresa deja en ellos una impresión positiva». Lo cual evidentemente se traduce en un mejoramiento de la reputación y en un aumento de la confianza (dos elementos críticos en la decisión de compra de los consumidores).
5. El vídeo es útil para transmitir detalles del producto o servicio
El mismo estudio de Animoto aclara que el 96% de los encuestados encuentra extremadamente útil al video como mecanismo para aprender y apropiarse mejor de las marcas, productos o servicios. Algo simple de entender: ¿Qué cree que es mejor para un consumidor: leer un manual o ver un tutorial?.
6. Fortalecerá su marketing de contenidos
Resulta claro para todos lo importante que es hoy el marketing de contenidos; igualmente se comprende la trascendencia del video como formato para la construcción de esos contenidos. Esto significa que las empresas ya deben estar en la tarea de crear contenidos en video. Pues bien, si ya lo están haciendo o lo piensan hacer, valdrá la pena llevarlos a campañas publicitarias estructuradas y medibles (en otras palabras, aprovechar los esfuerzos de producción para obtener algo más que resultados orgánicos).
7. Podemos aprender de los errores de otros
Existen muchos casos para el análisis y mucha documentación que nos permite —de manera simple— aprender de los errores cometidos por otros para optimizar nuestros anuncios en YouTube; de tal forma que podremos garantizar mejores resultados con menores inversiones (cada día que pasa, los riesgos de invertir en YouTube, y no obtener beneficios, disminuyen).
8. Los niveles de conversión y las tasas de captura de tráfico son mayores
Según un estudio realizado por Digiday en el cual se midieron los resultados en conversión obtenidos con 500 millones de clics publicitarios, se llegó a la conclusión de que YouTube supera a Facebook y Twitter en la capacidad para introducir nuevos productos (es decir, poner a los clientes en la primera etapa del embudo de compra) y para convertir prospectos en clientes (la última etapa del embudo).
Adicionalmente, según investigaciones realizadas por el equipo de YouTube, la plataforma puede ayudar a impulsar en un 20% el tráfico de su sitio web. Denota esto que, sumando las dos métricas enunciadas (mayor capacidad de conversión y de atracción), YouTube se transforma en una poderosa fuente publicitaria.
9. Solo se paga cuando el mensaje se transmite
Si una persona salta el anuncio, usted no paga. YouTube solo le cargará el valor del anuncio cuando el usuario vea 30 segundo o todo el anuncio (lo que suceda primero). Esto equivale a que si usted logra conseguir un clic del espectador antes de los 30 segundos, ese clic —o el mensaje transmitido— será gratis. Una oportunidad imposible de desaprovechar.
10. YouTube permite una segmentación «milimétrica» de la audiencia
Algo de suma importancia en la publicidad digital es que la plataforma que vende los anuncios permita segmentar con mucho detalle la audiencia que estará expuesta a ellos para evitar derroche de recursos. Pues bien, la herramienta de segmentación de YouTube es más que buena; permite segmentaciones demográficas y por temáticas, lo cual facilita llegar a nichos sumamente específicos.
Conclusiones
La publicidad de YouTube lo ayudará a que su negocio tome la ventaja en los entornos digitales (y cuidado que no hablamos únicamente de las empresas que dirigen sus productos o servicios al consumidor final). La publicidad en video es una herramienta útil para todas las organizaciones, independientemente de su presupuesto, lo que necesiten comercializar y en quien lo quieran hacer.
Bibliografía
SIU, Eric. 14 Ways YouTube Ads Can Skyrocket Your Business. Publicado en SingleGrain.com en marzo de 2015.